Trasplante de Spathiphyllum en primavera. ¿Cómo hacer que un arbusto florezca varias veces al año?

Trasplante de Spathiphyllum en primavera. ¿Cómo hacer que un arbusto florezca varias veces al año?

Trasplante de Spathiphyllum - foto 1

contenido
Spathiphyllum (Spathiphyllum) – información general sobre la flor
Las principales condiciones para el cultivo de spathiphyllum.
¿Cuándo y cómo trasplantar spathiphyllum?
¿Cómo fertilizar spathiphyllum durante todo el año?

Spathiphyllum (Spathiphyllum) – información general sobre la flor

Spathiphyllum ocupa un lugar privilegiado entre los árboles de hoja perenne aroid utilizados en el diseño de espacios residenciales y de oficinas. Un arbusto herbáceo sin pretensiones varias veces al año, principalmente en la estación cálida, produce un largo pedúnculo de flecha coronado con una inflorescencia de mazorca amarilla con un velo blanco como la nieve en la base, que se asemeja a la cabeza de una cobra con la capucha abierta. La floración dura varias semanas, después de lo cual la colcha se vuelve de color verde oscuro. El tallo de la flor descolorida se corta.

Por la forma inusual de la flor, que recuerda a una bandera ondeando en el viento o una vela volando rápidamente sobre el océano, el spathiphyllum fue llamado “flagolista”. Los bioenergéticos y los curanderos tradicionales se refieren a esta flor de interior como “felicidad femenina”. Se cree que la presencia de varias plántulas en la casa ayuda a establecer la vida personal del bello sexo, adquirir un alma gemela, normalizar las relaciones con los hombres, fortalecer la familia y mejorar el microclima en la casa.

Las principales condiciones para el cultivo de spathiphyllum.

La temperatura óptima en la habitación donde vive el exótico tropical debe estar entre 18 y 23 °C. Spathiphyllum es fotófila, pero en verano debe protegerse de la luz solar directa, lo que provoca el amarillamiento de las placas de las hojas y la aparición de quemaduras en ellas.

Un representante amante de la humedad de la familia de las aroides reacciona negativamente a la deficiencia de humedad. Basta con omitir un solo riego y las hojas del arbusto se marchitan. En verano, la planta se riega diariamente y en invierno, cada 2-3 días. El volumen de agua de riego debe ser tal que mantenga húmeda la bola de tierra.

El arbusto de hoja perenne, cuya tierra natal son los trópicos, responde muy bien a la pulverización regular con agua sedimentada de una botella rociadora, que recuerda a la cálida lluvia de verano. Le encanta la flor y otros procedimientos con agua: bañarse o regar las hojas con agua tibia de la ducha.

¿Cuándo y cómo trasplantar spathiphyllum?

Trasplante de Spathiphyllum - foto 2 trasplante de spathiphyllum - foto 3

Según los expertos, es mejor trasplantar y propagar plantas en primavera. Las raíces de un spathiphyllum adulto en un año llenan completamente todo el volumen del coma del suelo en una maceta, por lo que se requiere un trasplante en un recipiente un poco más grande. Al mismo tiempo, en la primavera, el arbusto se divide, separando cuidadosamente las raíces del principal y varios procesos pequeños que se han enredado entre sí.

Trasplante de Spathiphyllum - foto 4 Trasplante de Spathiphyllum - foto 5

Los brotes separados se plantan en pequeños recipientes llenos de tierra fértil y bien estructurada, después de lo cual la tierra se compacta con los dedos. Si planta un brote delgado inmediatamente en una maceta grande, tendrá que esperar el comienzo de la floración durante varios años, ya que al principio la plántula acumula la parte subterránea, llenando todo el espacio disponible, y solo luego desarrolla un poderoso aparato foliar y órganos fructíferos.

Dado que la planta no tolera la humedad estancada, lo que provoca la pudrición de las raíces, en el recipiente de cultivo deben estar presentes orificios para drenar el exceso de agua y una capa de drenaje de arcilla de al menos 1 cm.. Se utiliza un sustrato universal con acidez neutra para spathiphyllum. También puede preparar el suelo usted mismo mezclando 2 partes de tierra turbia, una parte de humus, turba de tierras bajas, arena de río de grano grueso y compost de hojas. Además, se agrega al sustrato una pequeña cantidad de virutas de ladrillo y polvo de carbón.

READ
El abono verde restaurará la fertilidad de la tierra: el mejor remedio

Trasplante de Spathiphyllum - foto 6 Trasplante de Spathiphyllum - foto 7

¿Cómo fertilizar spathiphyllum durante todo el año?

Para que su “flagolista” florezca varias veces por temporada, debe recibir una buena nutrición. La alimentación de las plántulas desde abril hasta principios de noviembre se lleva a cabo cada 7-8 días con cualquier fertilizante organomineral con nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, oligoelementos, aminoácidos y biohumus.

Son adecuados los productos especializados para cultivos en flor, y fertilizantes universales para plantas de interior, y la infusión fermentada autopreparada de verduras, gordolobo y ceniza, que muchos jardineros hacen en el verano a partir de hierba y malezas para plantas de jardín, enriqueciéndolas aún más con humato de potasio.

En invierno, cuando el spathiphyllum se encuentra en un período de descanso y recuperación, los vendajes de raíz líquidos se realizan no más de 1 vez en 3-4 semanas.

¡Deje que sus flores de interior se deleiten con su belleza!

“Sitio sobre plantas” www.pro-rasteniya.ru PLANTAS DE CASA

Si te ha gustado el artículo, ¡comparte el enlace en tu red social! ¡Gracias!

¿Cómo trasplantar spathiphyllum?

Un trasplante está incluido en la lista de actividades que le permiten brindar una atención adecuada al spathiphyllum. A pesar de la simplicidad de tal trabajo, vale la pena hacerlo correctamente, entonces la flor experimentará menos estrés.

¿Por qué y con qué frecuencia necesita un trasplante?

Después de la compra, la mayoría de los cultivadores principiantes tienen prisa por trasplantar la planta, de hecho, no es una buena idea, porque durante este período está estresada debido al cambio de condiciones. La flor necesita aclimatarse antes de colocarle una nueva carga.

Si hablamos de la frecuencia de cambio del contenedor, entonces el primer trasplante después de la compra debe realizarse solo después de unos meses, y algunos profesionales aconsejan no antes de un año después. Los arbustos jóvenes después de esto deben trasladarse a contenedores nuevos cada año, ya que su sistema de raíces se encuentra en una fase de crecimiento activo constante. Si no hay suficiente espacio, la flor comenzará a sentirse mal, las raíces comenzarán a aparecer fuera del suelo y penetrarán en los orificios de drenaje.

Los spathiphyllums adultos se pueden trasplantar cada 3 años o incluso 5.

Pero esta no es la única razón por la que puede ser necesario un cambio de maceta, ya que con ella también se reemplaza la tierra. Durante un año y hasta durante 3, la tierra se satura de sales, se vuelve mala, por lo que hay que cambiarla. Cambiar el contenedor es la solución ideal. El nuevo suelo se coloca bien drenado, desinfectado y lleno de minerales necesarios para el crecimiento y desarrollo de la flor.

También sucede que de repente la planta es atacada por un nematodo o pudrición de la raíz. Esta es una ocasión para reemplazar urgentemente no solo el suelo y el contenedor, sino también cortar las raíces para permitir que el spathiphyllum sobreviva. El contenedor deberá desinfectarse si se planea volver a utilizarlo en el futuro. En este caso hay que lavar las raíces, quitando toda la tierra vieja, tratar con insecticida o fungicida, según el problema.

El tiempo justo

El momento más inoportuno para un trasplante es cuando la floración está en curso, porque en este momento el arbusto no está listo para asumir la carga adicional. El resultado de tal choque es siempre la pérdida de todas las flores y capullos, ya que el spathiphyllum los deja caer instantáneamente. Es mejor realizar el procedimiento después de la floración, cuando la planta entra en estado de latencia. Puedes cambiar el contenedor en invierno en diciembre u otoño.

Se permite trasplantar unos meses antes de la floración, en cuyo caso la flor tiene tiempo de aclimatarse, por lo que el estrés no afectará la formación de pedúnculos.

Elegir una maceta y tierra

Para spathiphyllum, el material del que está hecho el recipiente no importa, dónde crecerá y se desarrollará. Vale la pena prestar atención solo al hecho de que en el suelo arcilloso la salinización ocurre más rápido, pero también se seca después de regar a alta velocidad. Al elegir una capacidad, puede confiar en su propio presupuesto. Los recipientes de barro son los más bonitos, pero también son frágiles. Si tal vasija se cae, seguramente se romperá. En comparación con ellos, los de plástico duran más, cuestan menos y se presentan en el mercado en una amplia variedad.

READ
Matricaria: todo lo que necesita saber sobre la siembra y el cuidado.

En cuanto al volumen del nuevo contenedor, debe ser solo unos centímetros más ancho en diámetro. La flor descrita tiene una peculiaridad: cuanto más cerca están las raíces, mejor florece, respectivamente, demasiado espacio en el suelo hará que no puedas esperar las flores. El suelo que drena bien mientras permanece húmedo es mejor para Spathiphyllum. La cantidad adecuada de humedad ayuda a mantener las hojas de color verde brillante. Esta flor no vivirá en tierra húmeda.

El agua llena los espacios en el suelo que normalmente contienen aire, lo que permite que las raíces respiren. Cuando hay demasiada humedad, las hojas se vuelven marrones y se marchitan. Para hacer un suelo de alta calidad, se recomienda mezclar una parte de marga con la misma cantidad de turba y arena. Con todo esto, la arena de río no es adecuada para una planta de interior, contiene muchas sustancias dañinas para ella, por lo que es mejor comprar una purificada. La composición de otra mezcla de compost sugiere mezclar turba con perlita y astillas de corteza.

Los materiales comprados en la tienda generalmente se esterilizan. Si decide usar tierra de la pila de compost de su casa en lugar de un poco de turba, también deberá esterilizarla. Esto se hace de manera muy simple, debe poner la tierra en el horno durante una hora y calentarla a una temperatura máxima de 80 C. Si se sobrecalienta, todos los beneficios de dicha tierra desaparecerán, ya que se destruyen los minerales y las vitaminas. .

Antes de plantar, recuerda también lavar el recipiente de la planta con agua caliente y jabón.

Como cualquier planta tropical, el spathiphyllum está acostumbrado a obtener muchos nutrientes del suelo. Es por eso que necesitará alimentarse regularmente, pero vale la pena comenzar un mes después del trasplante. Los fertilizantes balanceados solubles en agua con la fórmula 20-20-20 se utilizan para reponer los nutrientes. Una concentración fuerte puede quemar la planta, así que diluya el producto a un 25 por ciento de la cantidad recomendada en el paquete antes de agregarlo al suelo. Los vendajes secos se aplican exclusivamente en suelo húmedo.

Con el tiempo, la planta tiende a filtrar los nutrientes del suelo y es posible que el fertilizante no siempre compense lo que se pierde. Esto lleva a la acumulación de sal u otros químicos dañinos que causan daño. Es por esto que se lleva a cabo un reemplazo completo del suelo cada pocos años, por regla general, junto con un trasplante.

Preparando una flor para el trasplante.

Spathiphyllum interior deberá estar preparado antes de trasplantarlo. Vale la pena mejorar la calidad del riego y aplicar los fertilizantes necesarios en un mes. Esto permitirá que las raíces absorban suficiente humedad y vitaminas para sobrevivir al impacto. Debe entenderse que la planta necesariamente debe estar sana, solo de esta manera puede soportar un cambio de contenedor y daños en el sistema de raíces. Preste especial atención a las raíces, no solo deberán desenredarse, sino también limpiarse, eliminarse viejas, enfermas, muertas.

Luego, todas las secciones deben rociarse con carbón triturado para evitar la infección por hongos.

¿Cómo trasplantar?

Antes de realizar el procedimiento, vale la pena asegurarse de que el suelo que se utilizará tenga el nivel de pH requerido (5-6). La temperatura óptima para un mayor mantenimiento de la “felicidad de la mujer” es de 66-68 F. Vale la pena tener especial cuidado con la cantidad de nutrientes en el suelo, ya que en esta etapa una gran cantidad de minerales no será beneficiosa.

READ
Pepper Atlant: descripción de la variedad, fotos, reseñas, plantación y cuidado.

Si se utiliza iluminación interior, es mejor mantenerla apagada durante al menos medio día. Una planta trasplantada necesita sombra más que sol. Después de un par de días, puede volver a las condiciones habituales de detención, cuando la flor esté lista para un mayor crecimiento. Es necesario trasplantar una planta en casa correctamente, entonces será más fácil para él lidiar con el estrés. Este proceso se puede describir paso a paso de la siguiente manera.

  • El primer paso es colocar algunas hojas de periódico o una bolsa de basura de plástico grande para proteger su área de trabajo de la suciedad y el agua.
  • Sobre la mesa se coloca una maceta vieja con una planta, y junto a ella se prepara una nueva, que los expertos aconsejan desinfectar en una solución de lejía antes de su uso.
  • Compare visualmente sus dimensiones, ya que el nuevo contenedor debe tener 2 centímetros más de volumen.
  • El fondo se prepara primero para un nuevo contenedor, organizando un drenaje de alta calidad. Los guijarros pequeños, el musgo sphagnum, pueden ser una excelente solución, ya que son los más fáciles de conseguir. Algunos depositan una miga de espuma, pero esto no es del todo cierto, ya que no deja pasar la humedad, pero protege las raíces de la hipotermia. Se puede agregar como un ingrediente adicional, pero en una pequeña cantidad. Se vierte una pequeña cantidad de tierra sobre las piedras.
  • Humedece la tierra vegetal en una maceta vieja si está muy seca. Lo hacen para que sea más fácil quitar las raíces sin dañarlas.
  • Voltee la maceta de lado y, agarrando la planta por el tallo principal o el tronco lo más cerca posible del suelo, sáquela con cuidado. Si no cede enseguida, no es necesario que hagas más esfuerzo, es mejor tomar una espátula o un cuchillo y separar la tierra por los bordes, luego vuelve a intentarlo.
  • Revuelva con cuidado las raíces de la planta con los dedos, sacudiendo así la tierra vieja. Después de sumergir el sistema de raíces en un balde o en un recipiente grande con agua, puede enjuagarlo con agua tibia bajo un grifo.
  • En la siguiente etapa, se examinan las raíces para ver si están sanas y, si están dañadas o muertas, deben eliminarse.
  • Cuando la planta esté completamente lista, debe colocarla dentro de un recipiente nuevo y cubrirla con tierra. Es imperativo ajustar la profundidad de siembra, ya que las hojas de la flor deben estar a una distancia de 5 centímetros de la superficie de la tierra, respectivamente, si la capa inferior no es suficiente, se debe agregar para levantar la flor.
  • La tierra está ligeramente aplastada, pero no mucho. Esto es necesario para eliminar las bolsas de aire.
  • La flor se riega abundantemente, esperando hasta que se drene el exceso de agua. El aderezo superior no se aplica en esta etapa, ya que se convertirá en una carga adicional para la planta.
READ
Zanahoria Rote Risen

Si se trasplanta de una maceta a otra, no utilice un recipiente que sea demasiado grande. Lo mejor es mover la flor a un recipiente que sea un poco más grande que aquel del que se extrajo. La explicación es muy sencilla: cuando la capacidad es mucho mayor que el sistema radicular existente, se acumula más humedad en su suelo, no es capaz de consumir toda la planta simplemente porque no necesita tanta agua. Como resultado, comienzan los procesos de descomposición no solo de las raíces, sino también de los tallos.

Hoy en día, existen muchos aditivos en el mercado que, según los fabricantes, ayudan a que la planta se aclimate más rápido después del trasplante y pase la etapa de shock. Si bien los expertos no son unánimes en su opinión, ¿deben usarse o es mejor prescindir de ellos? Las raíces que parezcan marrones o castañas o que tengan un olor desagradable deben cortarse con un cuchillo afilado y limpio.

Puede tratar la herramienta no solo con una solución de alcohol, sino también con un blanqueador débil, o simplemente triturar y disolver una tableta de carbón activado.

Posibles problemas

A menudo sucede que la flor, después del trasplante, bajó las hojas y se marchita. No hay nada de sorprendente en el hecho de que esté enfermo, marchito y con los brotes colgados, todo se trata del shock que atraviesa la planta en este momento. Este estado es inevitable, ya que inicialmente cualquier flor que crece en la naturaleza no fue diseñada para moverse de un lugar a otro. Cuando los humanos comenzamos a hacer algo como esto, inevitablemente causa problemas. Para minimizar tal estado, es necesario lo siguiente.

  • Perturbar las raíces lo menos posible. El cultivador debe sacar el spathiphyllum con el mayor cuidado posible, no sacudir la tierra de las raíces.
  • Cuanto más quede el viejo sistema de raíces, más fácilmente soportará el arbusto el cambio de capacidad.
  • Es importante regar bien el suelo, esta es una manera fácil y buena de evitar golpes durante el trasplante, lo que ayudará a que la planta se asiente rápidamente en un nuevo lugar.
  • Puede agregar un poco de azúcar junto con el riego, lo que ayuda a reducir el impacto.
  • Algunos cultivadores aconsejan podar los tallos en el momento del trasplante, pero esto es una mala idea si hablamos específicamente de la flor descrita.

Siempre hay que tener paciencia, a veces la planta solo necesita unos días para recuperarse del trasplante. Lo principal es no sobrecargarlo, no lo exponga al sol brillante con rayos directos, no lo llene con agua, no lo alimente, pero prepare las condiciones óptimas de temperatura y humedad.

Cuidados adicionales

Cuando una planta empieza a sufrir por un trasplante, las hojas son las primeras en avisar. Si el jardinero aprende a leer los síntomas, podrá corregir el problema a tiempo y revivir la planta. Los expertos dan sus consejos sobre este asunto.

  • Si, por razones especiales, el trasplante se realizó en el momento de la floración, y esto ocurre con una infección por hongos en las raíces, entonces, después de todo, será necesario cortar todas las flores para que la planta pueda concentrar su energía en la restauración. Asegúrese de quitar las hojas amarillentas o marrones. Tan pronto como la flor cobre vida, reemplazará rápidamente los brotes perdidos.
  • Spathiphyllum debe regarse correctamente. Permita que la capa superior de tierra para macetas se seque y luego riegue nuevamente con agua a temperatura ambiente hasta que la tierra esté completamente humedecida. Cada vez, el exceso de humedad debe drenarse.
  • Es importante ajustar la cantidad de luz solar que recibe la planta. Si las hojas son pálidas y tienen bordes marrones rizados, estos síntomas indican que la flor está recibiendo demasiada luz. En primavera y verano, la planta se coloca en la ventana, pero no permite la luz solar directa. Se recolectan en otoño e invierno, cuando la flor necesita más descanso.
  • El arbusto dirá rápidamente si tiene suficientes nutrientes o si se aplican en exceso. Los bordes amarillos de las hojas pueden significar que la planta no está obteniendo suficiente hierro y magnesio.
  • Después del trasplante, cuando la flor se debilita, la infección con insectos y hongos ocurre más rápido. Durante este período, es necesario examinar cuidadosamente con más frecuencia el spathiphyllum habitual, examinar cuidadosamente las hojas, a veces incluso con una lupa, ya que muchos insectos son demasiado pequeños. Debe prestar especial atención a las manchas marrones en las hojas, las masas de algodón y la floración amarilla.
READ
Cuándo es el mejor momento para trasplantar moras en otoño o primavera?

Las plantas limpias se ven bien, el follaje absorbe más rápido el dióxido de carbono y la humedad del aire. Vale la pena usar un paño suave y húmedo o un hisopo de algodón para limpiar suavemente las hojas del polvo. Como la mejor prevención del ataque de insectos, se puede usar jabón insecticida o aceite de neem.

Si la planta tiene hojas marchitas o caídas, a veces puntos muertos a lo largo de los bordes, entonces el cultivador no está regando adecuadamente. Resolver el problema en una etapa temprana es muy simple, solo necesita reducir la frecuencia de aplicación de humedad para mejorar la cantidad de oxígeno en el suelo. A menudo, un problema similar ocurre cuando la temperatura ambiente cae bruscamente o cuando las hojas entran en contacto con vidrio frío. Lo principal que no debe olvidarse es que cuanto más caliente, más a menudo necesita regar, más frío, con menos frecuencia.

El crecimiento reducido y las hojas cloróticas son síntomas comunes de las deficiencias de micronutrientes. Este desorden ocurre a menudo durante los meses de invierno cuando el suelo está frío. La falta de hierro y manganeso debe producirse con un aumento adicional de la temperatura del suelo.

Si el suelo está frío, el uso de oligoelementos no será beneficioso.

Cuando las hojas están torcidas, pálidas, las puntas están quemadas, debe reducir el nivel de iluminación en la habitación. Aumentar la cantidad de fertilizante aplicado mejorará el color de la planta, pero puede aumentar el nivel de sal en el suelo. No se enoje si la flor no agrada con abundante floración. Esta deficiencia es especialmente común en las plantas jóvenes. Esos arbustos que tienen de 9 a 15 meses suelen florecer de febrero a abril, dependiendo de la temperatura interior en invierno.

Por extraño que parezca, pero la flor puede desarrollarse normalmente y solo en agua, sin tierra. Florece en tales condiciones no menos activamente, no se pudre y no se enferma. Sin embargo, es sensible a los productos químicos que se encuentran comúnmente en el agua del grifo, como el fluoruro. Por ello, los expertos recomiendan utilizar agua filtrada de crecimiento, sedimentada, de lluvia, de pozo o destilada. Los fertilizantes se aplican mejor desde el final del invierno, cuando la flor comienza a despertarse y entra en una fase de crecimiento activo. A pesar de que la planta es muy tolerante con la falta de luz, esto no significa que no la necesite en absoluto, porque sin suficiente iluminación, no puede esperar las flores.

Puede aprender sobre los secretos del trasplante de spathiphyllum en el siguiente video

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: