Raíces de orquídeas: los principales problemas y reglas para cuidar el sistema de raíces.

Devolvemos la vida a la flor: ¿cómo cuidar las raíces de las orquídeas?

La orquídea es una planta de la familia de las monocotiledóneas, caracterizada por una floración y un aroma especiales. En el reino de sus hermanos verdes, tiene competidores que se ven como una flor en belleza. Por ejemplo, el iris barbudo tiene la misma estructura floral y hojas similares, y el schisanthus es similar en floración. Pero ninguna de las plantas que existen en la Tierra es como una orquídea en sus raíces.

Características del sistema de raíces de las orquídeas.

Esta cultura tiene un sistema de raíces diferente de todas las plantas: la mayor parte está por encima del suelo. El rizoma de esta maravillosa flor consta de 3 partes:

  • proceso subterráneo delgado y fuerte. Se clava de forma segura en el suelo y nutre la planta con minerales y agua extraídos del suelo;
  • capa de células huecas muertas – velamen. Este tejido sirve bien a la planta durante los períodos de sequía o falta de riego. Absorbe agua del aire y de la lluvia. Otra tarea del velamen es proteger la raíz de daños y arrugas. En estado sano, esta capa es verdosa, blanca o plateada;
  • vértice en crecimiento. Es muy quebradizo y se daña fácilmente, lo que lleva a la muerte de toda la raíz.

foto-1-125

¡Interesante! Las orquídeas son epífitas, es decir, gracias a su sistema de raíces, están unidos a otras plantas, pero ellos mismos extraen los nutrientes.

¿Qué son las raíces aéreas?

Las raíces aéreas son un sistema de raíces que vive sobre el suelo. Su tarea principal es extraer la humedad del aire. Las raíces aéreas aparecieron en las orquídeas por necesidad. Su hábitat son predominantemente los bosques tropicales, donde las nieblas son más comunes, así como las zonas rocosas. Y como resultado, se hace imposible la entrada de agua desde el suelo. Por lo tanto, la planta ha adquirido la capacidad de extraer agua del aire.

Todas las raíces aéreas tienen velamen, una capa especial que recoge y condensa la humedad, que nutre la planta. Las funciones principales del sistema de raíces sobre el suelo:

  • nutrición floral;
  • soporte adicional para una planta frágil;
  • participación en la fotosíntesis (la formación de carbohidratos con la ayuda de la luz);
  • un posible método de respiración en plantas que crecen en áreas pantanosas.

Los brotes aéreos del sistema de raíces suelen ser gruesos y, por lo tanto, parecen ser muy duraderos y densos. Necesitan un cuidado especial.

foto-2-127

Cuidado en el hogar

El factor principal en una orquídea sana es el estado del sistema del rizoma. Las raíces están constantemente en estado de crecimiento, y es necesario controlar cuidadosamente la aparición de nuevas raíces verdes. Si esto no sucede, vale la pena cambiar el cuidado de la flor.

El cuidado adecuado del sistema radicular consiste en los siguientes procedimientos:

  • inspección periódica de todo el sistema radicular;
  • podar las áreas enfermas de las raíces;
  • trasplante (si es necesario): con una enfermedad completa del sistema de raíces, la orquídea se debe trasplantar a sphagnum, una capa aislante de turba, y debajo se coloca una pequeña capa de arcilla expandida, un tejido poroso hecho de arcilla cocida;
  • regar la orquídea según sea necesario, es decir, cuando el fondo esté completamente seco;
  • manteniendo la sequedad en la bandeja de la maceta.

¡Importante! Lo mejor es mantener la orquídea en una maceta de plástico con un fondo enrejado; de esta manera, todo el sistema de raíces será visible.

Reglas de recorte

Las raíces aéreas sanas de color plateado o verdoso no interfieren con la planta, no es necesario eliminarlas. En buenas condiciones, el sistema de raíces por encima del suelo es firme y flexible, y se siente como una esponja debido a la presencia de células huecas. ¿En qué casos se debe realizar el trámite?

READ
Amanita muscaria: cómo se ve, dónde y cómo crece, comestible o venenosa, uso

El corte es necesario si:

  • apareció moho en los rizomas;
  • las raíces se han secado;
  • se volvieron negros, adquirieron un tinte marrón;
  • las raíces son suaves y resbaladizas al tacto.

foto-3-124

Para llevar a cabo este trámite, usted debe:

  1. Elija el momento adecuado: la orquídea ya debería haberse desvanecido.
  2. Utilice tijeras afiladas desinfectadas.
  3. Encuentra puntos dolorosos. Cuando se eliminan los sanos, existe la posibilidad de que la flor desarrolle una enfermedad.
  4. Saca la orquídea de la maceta.
  5. Corta las áreas marrones. Si se nota daño en la base, es necesario cortar la raíz por completo.
  6. Trate las secciones con permanganato de potasio: sumerja las raíces en la solución durante 15 minutos.
  7. Remoje las áreas afectadas con vitaminas: agregue 1 ampolla de B1, B12 a 1 litro de agua y sumerja allí las secciones de flores.
  8. Coloque la orquídea en el suelo.

enfermedades de la raíz

Las enfermedades del sistema de raíces de una orquídea pueden provocar la muerte de toda la flor. En la mayoría de los casos, aparecen debido a un cuidado inadecuado. Posibles enfermedades:

  • pudriéndose con demasiado riego;
  • secarse cuando el suelo está sobresaturado con fertilizantes;
  • enfermedades bacterianas y virales.

¿Por qué secar y cómo tratarlo?

Una de las posibles enfermedades de la flor es la desecación de las raíces. Las razones pueden ser:

  1. Riego raro o, por el contrario, demasiado frecuente. No siga ninguna recomendación para la humedad del suelo. Es más efectivo monitorear la cantidad de agua en el sustrato y el color de las raíces: si el sistema de raíces aéreas ha adquirido un tinte grisáceo, lo más probable es que la flor necesite ser regada.
  2. Sobresaturación del suelo con fertilizantes. Para evitar que esto suceda, debe usar 2-3 veces menos cebo que el indicado en el paquete.
  3. Infección con una infección fúngica o bacteriana. Es necesario tratar las raíces con Fitosporin: 7-8 gotas por 1 vaso de agua. Deja las raíces durante 4-5 horas.
  4. Lesiones
  5. El uso de agua dura hace que las raíces se cubran con una capa marrón y luego se sequen. La flor está dañada por un exceso de sales. Si esto sucede, debe poner las raíces de la planta en agua tibia y reemplazar la tierra en la maceta. La próxima vez, el agua debe ablandarse con ceniza o solo debe usarse agua descongelada o hervida.
  6. Edad de la orquídea. El envejecimiento es un proceso natural, en este caso no existen remedios curativos.

foto-4-130

¿Qué hacer si las raíces de la flor aún se secan? Primero necesitas entender la razón:

  1. Revise las raíces con agua tibia: pueden cobrar vida al cambiar de lugar.
  2. Si las secciones aéreas del sistema radicular aún están secas, deben cortarse cuidadosamente con unas tijeras desinfectadas.
  3. Desinfecte el sitio del corte con carbón activado.
  4. Tratar en caso de infección bacteriana.
  5. Haz unos días de baños de agua tibia para la aparición de nuevas raíces sanas.

La aparición de moho

El moho en el sistema de raíces puede aparecer debido a un exceso de riego y altas temperaturas en el lugar de crecimiento. Si encuentra crecimientos peludos, debe:

  1. Retire la flor de la maceta y enjuague las áreas mohosas, así como también corte las raíces podridas o secas, si las hubiere.
  2. Cambia el sustrato de la orquídea.
  3. Trate la raíz con un fungicida colocándola completamente en la solución durante 10-15 minutos. Preparar el medicamento es fácil: solo use 1/6 de la concentración indicada en el paquete.
  4. Después de los procedimientos realizados, es necesario mantener la flor en las condiciones más secas para evitar la reaparición de bacterias.

¡Importante! No debemos olvidar que si la planta se seca demasiado al sol, puede quemarse.

Las raíces verdes se vuelven negras

Si el sistema de raíces se ha vuelto negro, lo más probable es que el problema esté en el cuidado o en una infección. El negro es un signo de decadencia. Para verificar la causa y comenzar el tratamiento, debe prestar atención al lugar del ennegrecimiento:

  • la aparición de negrura en la base suele indicar una temperatura ambiente demasiado baja o una iluminación insuficiente. Una orquídea necesita luz brillante difusa durante más de medio día;
  • el ennegrecimiento completo de las raíces indica que la planta ha recibido una quemadura química;
  • manchas negras “gritan” sobre la presencia del hongo. Esto podría deberse a una infección de otra planta o a un riego excesivo.
READ
Miel de grosella espinosa: descripción de la variedad, pros y contras, plantación y cuidado, foto

Entonces, ¿qué hacer con el ennegrecimiento? Procedimiento:

  1. Si se escucha un crujido cuando presiona la raíz aérea, entonces está muerta y es necesario podarla.
  2. Si no se ennegrece toda la raíz durante varios meses, se debe realizar un procedimiento de reanimación: remoje las raíces en agua tibia durante 2 horas.
  3. Cuando aparecen manchas bacterianas, es necesario un tratamiento complejo.

foto-5-128

Aparición de manchas negras o marrones.

Las formaciones negras o marrones hablan de una sola cosa: un hongo se ha asentado en el rizoma de la orquídea. Es posible curar tal enfermedad solo en las primeras etapas:

  1. Primero debe transferir la flor a una habitación sin otras plantas y desinfectar el lugar donde se encontraba. El nuevo espacio debe estar iluminado y 50% húmedo.
  2. Las áreas dañadas deben ser recortadas. Luego trate los cortes con carbón activado.
  3. Si el hongo ha afectado gravemente a la planta, es necesario tratarla con un fungicida (menos de 1/6 de la concentración indicada en el envase). Después de aplicar la solución, no deje la orquídea al sol.

foto-6-127

¿Cómo evitar que una orquídea se seque?

La orquídea es una planta sin pretensiones y, en condiciones naturales, puede sobrevivir a la sequía. Cuando se cultiva en interiores, se deben observar reglas especiales:

  1. Riegue solo según sea necesario, es decir, solo si no hay agua en el fondo y el sustrato no parece mojado.
  2. Al regar, use solo agua sedimentada, filtrada o hervida.
  3. Seque el sustrato periódicamente, deteniendo los procedimientos de agua durante varios días. El suelo debe cambiarse cada 2-3 años.
  4. La temperatura en la habitación debe ser de 20-25 ° C y la humedad: 45-70%.
  5. Compruebe si hay infecciones fúngicas y virales, trate (si es necesario).

La orquídea es una cultura especial que requiere no solo mucha atención, sino también el cumplimiento de las reglas de cuidado.

Todo sobre las raíces de las orquídeas

Para cualquier planta, las raíces cumplen una de las funciones principales: acumulan y entregan nutrientes para la correcta formación de hojas y tallos. Si les pasa algo, todo el cuerpo sufre. Las orquídeas no son una excepción, aunque su sistema de raíces es significativamente diferente de las raíces de otras plantas. Vale la pena prestar atención a esto al mantener una flor. En caso de pérdida de raíces, se requiere reanimación, es decir, su reconstrucción.

¿Cómo son las raíces sanas?

El sistema de raíces de la familia de las orquídeas se forma de manera bastante diferente al de otras plantas. Esto está determinado por la forma especial de vida de las orquídeas en su entorno natural, donde no echan raíces en el suelo, sino que crecen sobre piedras o árboles. Algunas especies tienen brotes largos que envuelven troncos o ramas. Como no se fijan en el suelo, toman nutrientes y humedad del aire, las hojas y la corteza de los árboles. Algunos de ellos se sumergen en el sustrato, el resto se ubica en la superficie, recolectando humedad y participando en la fotosíntesis, cumpliendo así el propósito de las hojas.

Debido a estas capacidades, el sistema radicular de las orquídeas no necesita un rizodermo con pelos radiculares que intervienen en la absorción de la humedad y los minerales disueltos en él. La superficie de las raíces está cubierta de velamen, un tejido esponjoso con células queratinizadas. Las raíces sanas de las orquídeas tienen:

  • punta de crecimiento;
  • velamen verde claro.
READ
Las mejores recetas de almacenamiento de acedera: ¿cómo preparar y encurtir verduras?

Y también las raíces tienen una textura elástica: cuando se presionan, mantienen su forma. Las raíces deben llenar completamente el espacio de la maceta. Puede verificar esto tocando ligeramente la planta: si se mantiene bien, entonces su número es suficiente, y si la fijación está floja, entonces será necesario aumentar las raíces. Si la orquídea ha iniciado una gran cantidad de raíces y están creciendo fuera del recipiente, la planta debe trasplantarse a una maceta más grande.

Las orquídeas que crecen en casa, además de raíces subterráneas, también tienen raíces aéreas que crecen sobre el suelo. Su presencia se considera la norma y no debe asustar a los jardineros principiantes. Son algo más gruesas de lo habitual, planas y de forma cilíndrica. Las raíces aéreas también están cubiertas de velamen, con la ayuda de las cuales extraen sustancias útiles del medio ambiente.

Cuando están mojados, son de color verde brillante, y cuando están secos, son plateados.

¿Se pueden cortar?

Muchos amantes de las orquídeas no saben qué hacer con una gran cantidad de raíces aéreas demasiado grandes: si cortarlas o dejarlas crecer. Vale la pena señalar que participan en la acumulación de oligoelementos necesarios para la flor, su poda puede causar una reducción en la nutrición de las orquídeas. Esto afectará gravemente la condición de la flor. Si la raíz interfiere con el crecimiento de la hoja o comienza a pudrirse, debe eliminarse. El procedimiento de extracción se lleva a cabo con un instrumento afilado esterilizado de la siguiente manera:

  • cortar todas las partes podridas sin excepción;
  • las secciones se tratan con un antiséptico o carbón triturado.

Después de esto, la planta no necesita ser regada durante varios días para que no vuelva a pudrirse.

El motivo de la aparición de una gran cantidad de raíces aéreas puede ser la baja humedad en la habitación: la orquídea está tratando de absorber más nutrientes. Esto sucede a menudo en invierno durante la temporada de calefacción, cuando los calefactores secan el aire. De esta manera, la planta intenta adaptarse a las nuevas condiciones. La mejor solución sería mover la flor a otro lugar o aumentar la humedad en la habitación.

Esto se puede lograr colocando un recipiente con agua al lado de la planta, y para guardar la humedad de arriba, se cubren las raíces con musgo.

Síntomas de enfermedades del sistema radicular.

Dado que la orquídea es una flor exótica, en condiciones inusuales para ella, a menudo aparece una tendencia a la enfermedad. Y, a menudo, los problemas del sistema de raíces se pudren o se secan. Se pudren principalmente debido a la humedad inadecuada: como resultado del riego excesivo, la humedad no tiene tiempo de absorberse y permanece en la maceta. Si las raíces se vuelven negras, significa que están desapareciendo y hay que podarlas con urgencia.

En condiciones naturales, las orquídeas crecen en un ambiente donde los cambios de humedad son bastante frecuentes, por lo que en el transcurso de la evolución han formado suficientes formas para protegerse de la desecación. Por lo tanto, la hidratación constante es superflua. Además, los períodos sin riego activan la formación de tallos florales. Durante el período de inactividad, la planta también necesita reducir la ingesta de humedad.

Las raíces se secan en dos casos:

  • falta de humedad;
  • quema de fertilizante con demasiada saturación o selección inadecuada.

Ante el primer problema, las raíces deben enjuagarse con agua a temperatura ambiente y humedecerse bien. En caso de quemaduras, la orquídea debe ser trasplantada a otro suelo, menos agresivo. Las partes afectadas que no se pueden reanimar se eliminan sin falta en ambos casos. Saber qué raíces cortar es bastante fácil.

  • Los podridos son de color marrón amarillento, resbaladizos y demasiado flexibles. Esto indica que están vacíos por dentro, solo queda la cáscara y ya no es posible restaurarlos. Asegúrese de cortarlos por encima del área afectada.
  • Los encogidos también se vuelven amarillos, duros y quebradizos. No puedes romperlos para no dañar los tallos. Es necesario cortar con un cuchillo o tijeras de podar y cortar las rodajas con carbón triturado.
READ
Revisión de Avgust Tick Remedy - Ayudado, veamos qué sucede después

No siempre el color amarillo o marrón de las raíces indica su enfermedad. En algunos casos, cambian de color por falta de luz solar o de sustancias que absorben del sustrato.

Con las enfermedades de las raíces, todas las partes de la planta sufren, en particular, las placas de las hojas: se arrugan, pierden su forma y color.

Cuando el sistema de raíces se seca, la turgencia de las hojas, es decir, su estado normal, se puede restaurar remojando las raíces. La orquídea se retira del sustrato, las raíces se lavan, se bajan a un recipiente con agua a 30–35 ° y se dejan por un tiempo (no más de 6 horas). Puede realizar este procedimiento durante varios días seguidos, pero luego el tiempo de permanencia en el agua no debe exceder las 2 horas. El aderezo foliar también ayudará a devolver la turgencia, que se usa en el caso de raíces severamente dañadas o en caso de una necesidad urgente de restaurar el tronco. Los nutrientes líquidos se aplican a la superficie de las hojas, promoviendo así la renovación de las hojas.

Sucede que las hojas y las raíces de la flor están cubiertas con una capa blanca. Así es como se manifiesta el moho, una enfermedad fúngica de las plantas. Aparece por exceso de humedad o temperatura elevada en la habitación, así como al comprar una flor ya infectada en una tienda. Muy a menudo, las raíces de una planta aparentemente sana están cubiertas de bolas o puntos blancos. La aparición de manchas blanquecinas de diferentes tamaños puede deberse a la dureza del agua. Las sales depositadas en el suelo no permiten que el aire ingrese a las células del sistema radicular con normalidad, esto se manifiesta por puntos blancos en las raíces y en el sustrato. Las bolitas son micelios de hongos del suelo; esta forma sirve como barrera protectora contra influencias externas adversas. Cuando se forma un ambiente adecuado, crecen y cubren las raíces de la planta y el suelo con telarañas, tomando de él los nutrientes.

Si no toma medidas contra la propagación de hongos, con el tiempo, las raíces de la planta mueren. Y también debido a condiciones de detención insatisfactorias, las raíces de las orquídeas pueden volverse blancas. En tales casos, la planta se trasplanta y en el futuro se observan todas las reglas de cuidado necesarias.

Una pequeña cantidad de raíces en la planta también es motivo de la urgente reanimación de la orquídea, ya que no recibe nutrientes y puede morir.

Cómo tratar?

Las raíces podridas y secas están sujetas a eliminación obligatoria, ya que no pueden resucitarse. Los ligeramente dañados se cortan ligeramente por encima del punto dolorido para que la enfermedad no se propague. Puede salvar el sistema de raíces de una orquídea incluso cuando quedan algunas raíces. En primer lugar, es necesario desinfectar las herramientas (un cuchillo afilado o unas tijeras de podar) y eliminar todas las partes afectadas sin excepción, dejando solo las raíces vivas. Todas las partes cortadas deben desinfectarse con fungicida en polvo o carbón triturado. La canela demostró ser un buen antiséptico. No es necesario cortar las hojas encogidas o perdidas de frescura. Los pedúnculos se pueden cortar, pero es mejor dejar la parte inferior.

Puede cultivar raíces utilizando el método de invernadero, es decir, cuando se crean las condiciones de invernadero para la flor: indicadores óptimos de calor y humedad, luz difusa. Como invernadero se utiliza una botella de plástico recortada, preferiblemente de gran volumen, que se coloca en un lugar soleado, pero protegido del sol abrasador. Se vierte una pequeña cantidad de arcilla expandida, se coloca musgo sphagnum y luego una orquídea. El régimen de temperatura de la habitación se mantiene dentro de + 22 + 28 °. Todos los días se abre la botella para que se airee y, para mantener el nivel de humedad requerido, se coloca en su interior un vaso de agua caliente.

READ
Cerdas de primer parto: calendario para determinar el momento, tabla, señales de parto, nacimiento de lechones, cuidados y alimentación de la cerda

Después de dos semanas, comienzan a aparecer nuevas raíces. El proceso de formación de raíces fuertes puede llevar de un mes a un año. Cuando las raíces alcanzan los 4 o 5 cm, la orquídea está lista para ser trasplantada a una maceta. Los cultivadores de flores más experimentados recomiendan cultivar el sistema de raíces en agua. Este método tiene varias opciones:

  • alternancia;
  • sobre el agua;
  • arriba de las raíces.

Para la alternancia, tome un vaso transparente o de plástico. Su tamaño se selecciona para que la base de las raíces no toque el fondo. Todos los días, el recipiente se llena con agua tibia para que cubra las raíces y se deja durante 6-10 horas. Luego se drena el agua. Al día siguiente, se repite el procedimiento. En el agua, puede agregar medicamentos que contengan fósforo y potasio, que promueven un crecimiento rápido.

En el segundo método, la planta se coloca en un recipiente con agua, al que se le agrega azúcar, miel o glucosa (1 cucharadita por 1 litro de agua). La base de las raíces está sobre el líquido, sin tocarlo, el recipiente se cierra desde arriba. Todos los días, las raíces se sumergen en agua azucarada durante una hora, se extraen, se secan y se vuelven a colocar sobre el agua.

Al restaurar las raíces en un vaso de agua, la flor se sumerge con las hojas hacia abajo en un tercio. Todos los días, la base de las raíces se rocía con agua tibia de una botella de spray, a la que se agrega carbón activado. Un mes después, aparecen las primeras raíces. Después de eso, la planta se coloca en una maceta sobre sphagnum para un mayor crecimiento. Con este método, no solo las raíces crecen dinámicamente, sino que también se desarrollan nuevas hojas.

A menudo, los cultivadores de flores resucitan las raíces de las orquídeas en un sustrato especialmente preparado. Esta opción es buena tanto para flores con varias raíces débiles como para plantas cuyas raíces se han caído. En primer lugar, el sustrato debe estar bien humedecido, es recomendable rociar las placas de hojas con una solución de vitamina B1 para mejorar el crecimiento. El suelo se puede utilizar en varios tipos:

  • corteza de árbol finamente triturada, cocida al vapor y seca;
  • una combinación de pequeñas partes de arcilla expandida (como drenaje), corteza triturada y musgo;
  • musgo de esfagno comprimido.

Con la ausencia total de raíces, su crecimiento durará de 10 a 12 meses y las raíces pequeñas crecerán mucho antes.

Con el correcto desempeño de todas las manipulaciones y paciencia, la planta eventualmente se recuperará y adquirirá una apariencia aún más hermosa. Para lograr el mejor resultado y estimular el crecimiento del sistema radicular, vale la pena usar preparaciones especiales que se disuelven en agua tibia. Además de activar la formación de raíces, contribuyen a un enraizamiento más rápido y sirven como abono para la planta. Entre los más populares y efectivos están los siguientes estimulantes, que tomo en proporción a 1 litro de agua:

  • “Ribav-extra” – 2 gotas;
  • “Zircón” – 4 gotas;
  • Radipharm – 1 gota;
  • “Etamon” – 1 ampolla;
  • “Kornevin” – 1 g.

Para que el proceso de regeneración de raíces sea exitoso, se deben cumplir ciertas condiciones:

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: