¿Cuál es la mejor manera de rociar árboles en otoño antes del invierno: en las hojas o después de la caída de las hojas?
Muchos residentes de verano se dedican a rociar jardines y árboles frutales en otoño. El procedimiento se lleva a cabo con el fin de prevenir y tratar enfermedades, eliminar plagas y aumentar la cosecha futura.
¿Cómo llevar a cabo la fumigación para que sea beneficiosa y produzca el resultado esperado? ¿Cuándo debe realizar el procedimiento, después de la caída de las hojas o rociar directamente sobre las hojas?
Responderemos a estas preguntas en el artículo.
¿Cuál es la mejor manera de rociar los árboles en otoño (antes del invierno) sobre las hojas o después de la caída de las hojas?
Rociar árboles en el otoño ayuda a mantener las plantas saludables. Después de la temporada de crecimiento, los insectos enferman o dañan muchas plantas. Rociar antes del invierno resuelve este problema, restaurando la salud y la capacidad de fructificación de los árboles.
Sin embargo, debe recordarse que además del árbol en sí, la parcela de tierra que lo rodea también está sujeta a fumigación.
Para resolver el problema de mejorar la salud del árbol y aumentar la fructificación, es necesario abordar el problema de manera integral. No basta con tomar y rociar las plantas – tal trabajo bien puede ser inútil. Necesita preparación, que incluye varias etapas.
- Limpieza de hojas viejas.Es después de la caída de la hoja que es más correcto comenzar a trabajar en la preparación para rociar el árbol y realizar el procedimiento en sí. ¿Por qué es necesario quitar las hojas?
El hecho es que muchos insectos dejan larvas y rastros de actividad vital en las hojas que pueden causar una mayor propagación de plagas.
Las esporas de hongos permanecen en las hojas, patógenos de enfermedades peligrosas de plantas y árboles. Si no se eliminan, el virus infectará las plantas vecinas y destruirá el árbol.
Cómo rociar si el árbol no ha perdido sus hojas:
- Tratamiento directo (pulverización) de la copa del árbol. La elección de las drogas depende del propósito de la fumigación. Si se requiere el control de plagas y enfermedades, use un juego. Si el objetivo es alimentar al árbol, diferente.
En la mayoría de los casos, el procesamiento otoñal de los árboles se lleva a cabo con un propósito antiséptico. El motivo es la aparición y desarrollo de infecciones y enfermedades fúngicas, el ataque de un árbol por insectos que dañan la corteza, ramas, frutos y hojas. Si tales procesos no se detienen, continuarán en invierno y, en primavera, el árbol se verá aún más afectado. El tratamiento oportuno y la prevención de enfermedades es la clave para la salud de las plantas y una buena cosecha.
Los jardineros experimentados recomiendan optar por productos probados. Considere los más populares:
- urea (urea). Destruye diferentes tipos de hongos, costras, manchas, pupas y larvas de insectos. Puede usar urea para rociar árboles en septiembre y principios de octubre. Más tarde, este remedio no se usa, ya que la planta rociada no tendrá tiempo de recuperarse antes del inicio del clima frío. La urea contiene una gran cantidad de nitrógeno, lo que estimula el inicio de los procesos vegetativos en la planta, por lo que en otoño se utiliza con precaución.
- Sulfato de cobre – un remedio universal utilizado en la lucha contra la sarna, la podredumbre, el manchado y el oídio. La ventaja es que puedes usarlo en cualquier época del año, ya que no afecta los procesos de vegetación estacional.
- Piedra de tinta. Es popular entre los propietarios de huertos de manzanos, porque además de eliminar enfermedades y destruir plagas, ayuda a saturar los manzanos con hierro. Además de los manzanos, se puede utilizar para pulverizar ciruelas, cerezas, melocotones y otras frutas con hueso.
- Líquido burdeos. Hace frente a casi todos los tipos populares de enfermedades de los árboles de jardín y destruye la mayoría de las plagas de insectos y sus larvas.
¿Cómo rociar correctamente?
Dado que la fumigación de árboles en otoño se lleva a cabo con productos químicos, debe cuidar el equipo de protección y realizar el procedimiento de manera segura.
Se elige un día sin lluvia y sin viento para fumigar. Si pasa la precipitación, la fumigación será inútil, mientras que el viento puede empujar los preparados hacia un lado.
Se debe preparar equipo de protección: un respirador, gafas protectoras, un traje. Evitarán que el químico entre en la piel, las membranas mucosas de los ojos, la nariz y la boca. Hasta el final del procedimiento, no se recomienda quitarse la ropa y el equipo de protección, por lo que debe beber, comer y fumar con anticipación, si es necesario.
Es imposible diluir los fondos en los platos que se usan en la vida cotidiana y para cocinar. A estos efectos Necesita un recipiente separado y una botella de spray. Los restos de los fondos se vierten en lugares inaccesibles para animales y humanos. No vierta productos químicos en el pozo de compost, estiércol o humus.
Los productos diluidos y concentrados no se utilizan para hacer fuego, son aptos únicamente para el uso previsto.
En otoño, está permitido realizar fumigaciones en varias etapas para lograr la destrucción completa de plagas y enfermedades.
además de opguiñando, está permitido procesar árboles blanqueando el tronco. Este procedimiento protege al árbol de la penetración de plagas y bacterias del suelo. El grosor de la capa es de hasta tres milímetros, y la solución para árboles adultos y viejos se prepara más concentrada que para los jóvenes.
Por ejemplo, en una solución para árboles frutales jóvenes, se agrega 10 kilogramo de cal apagada y arcilla, 1 gramos de estiércol y sulfato de cobre a 100 litros de agua.
Para árboles maduros, el contenido de sulfato de cobre y cal apagada se duplica, los componentes restantes se introducen en el mismo volumen.
Los componentes se mezclan hasta obtener un estado de crema agria espesa, con la ayuda de un paño basto se aplican en la parte inferior del tronco del árbol.
Comentarios útiles de jardineros experimentados
Procesamiento de árboles de jardín antes del invierno:
Conclusión
Rociar árboles en otoño ayuda en la lucha contra plagas, hongos y enfermedades infecciosas. La pulverización debe realizarse después de la caída de las hojas y capturar no solo la corona y el tronco, sino también el círculo de suelo cercano al tallo.
Para el procesamiento, se utilizan insecticidas: urea, cobre y sulfato de hierro, líquido de Burdeos.
Los jardineros deben cuidar el equipo de protección: guantes, un respirador, anteojos, para que los productos químicos no entren en contacto con la piel y las membranas mucosas.
Se recomienda que el procesamiento se lleve a cabo en varias visitas, de modo que para la primavera el árbol se fortalezca y continúe creciendo y dando frutos sin enfermedades ni plagas.
- Autor: Olga Kuznetsova
Siendo un estudiante diligente en la escuela, escuché con atención los consejos de los maestros. No pudieron decidir de ninguna manera dónde podría revelar mejor mis habilidades: física y matemáticas o humanidades.