Poda de grosellas y grosellas en primavera, verano y otoño: cuándo podar y cómo hacerlo bien

Poda de grosella espinosa: reglas básicas y consejos útiles

Poda de grosella espinosa: reglas básicas y consejos útiles

Las grosellas espinosas se encuentran entre esos arbustos populares que se pueden encontrar en casi cualquier parcela de jardín. Esta cultura sin pretensiones no requiere un cuidado complejo, basta con formar un arbusto correctamente y recortarlo de manera oportuna.

Por qué y cómo cortar grosellas

La poda es una forma asequible y eficaz de cuidar muchos árboles y arbustos, y puede resolver una amplia gama de problemas, desde bajos rendimientos hasta la formación de copas con fines ornamentales. Para las grosellas, dadas las peculiaridades de su estructura, la poda regular es una condición necesaria para el correcto desarrollo y mantenimiento de la vida. No descuides este evento si quieres cultivar una planta sana, viable y obtener una cosecha de calidad.

Arbusto de grosella espinosa con bayas

Con el cuidado adecuado de un arbusto de grosella espinosa, puede obtener hasta 20 kg de bayas

Razones para podar

Las razones por las que los jardineros recurren a la poda de grosellas pueden ser las siguientes:

  • Rejuvenecimiento del aterrizaje. Un arbusto de grosella espinosa que ha alcanzado la edad de 8 años se considera viejo. Para prolongar su vida y mantener la fructificación, los jardineros suelen recurrir a la poda antienvejecimiento. El hecho es que el sistema de raíces del arbusto y sus partes aéreas están en una relación proporcional. Quitar una parte de los brotes o acortarlos estimula un fuerte flujo de energía desde las raíces hacia las ramas, las cuales, a su vez, forman nuevos tallos que tienen una cubierta frondosa densa y son capaces de florecer abundantemente.
  • Aumento de rendimiento. Las grosellas se distinguen por su capacidad para formar una gran cantidad de nuevos brotes en un tiempo relativamente corto. Si no se diluyen, la corona se volverá demasiado densa, lo que afectará negativamente la polinización y el cuajado. Deshacerse de las grosellas espinosas de las ramas adicionales y crear una corona bien ventilada hará que la polinización sea más accesible y eficiente.
  • Medidas preventivas. Las grosellas, como otros cultivos hortícolas, son susceptibles a varias enfermedades, muchas de las cuales son causadas por un engrosamiento excesivo de los arbustos (especialmente enfermedades fúngicas). La poda proporcionará a todos los brotes una buena ventilación, suficiente luz solar y ayudará a evitar o reducir el contacto de las ramas sanas con las enfermas.
  • Formación de corona. La poda para este fin se lleva a cabo en varias etapas y es una medida necesaria para asegurar el desarrollo favorable del arbusto.
READ
Toadstool bajo champiñón blanco

Kit de herramientas básico

Para podar grosellas necesitarás una podadora y una podadora. El trabajo se realiza mejor con guantes de trabajo de algodón para protegerse de los picos o cortarse accidentalmente con la herramienta.

    Podadera. Con él, puede eliminar fácilmente las ramas pequeñas ubicadas en la superficie, pero no podrá hacer frente a las ramas gruesas.

Tijeras de podar

Las tijeras de podar son convenientes para cortar ramas de pequeño grosor, ubicadas en el borde del arbusto.

Delimbers

Una podadora es similar a una podadora, pero tiene mangos más largos, lo que le permite trabajar con cargas pesadas y en lugares de difícil acceso.

Trate de usar herramientas que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Calidad y fuerza. La herramienta no debe romperse al aplicar mucha fuerza (por ejemplo, al cortar ramas gruesas).
  2. Afilado de calidad. La hoja de la herramienta debe estar afilada y no tener muescas u otras imperfecciones.
  3. peso ligero Es mucho más conveniente trabajar con una herramienta de este tipo que con una pesada. Esto le permitirá realizar una gran cantidad de trabajo y ahorrar energía.
  4. Mango cómodo. Además de una forma adecuada, el mango también debe tener inserciones de goma especiales, gracias a las cuales las manos no se deslizarán.

Si es posible, intente obtener una herramienta roja o naranja: será claramente visible en el suelo y no se perderá en los matorrales verdes.

Secretos de poda de grosella espinosa

Para que su grosella espinosa se desarrolle de la mejor manera posible, primero debe formar correctamente un arbusto (la familiarización con su estructura ayudará a hacer esto) y luego llevar a cabo regularmente acciones destinadas a mantener esta forma.

Estructura de arbusto

La grosella espinosa forma un arbusto perenne que alcanza una altura de 1,5 m, una corona de aproximadamente el mismo diámetro se forma a partir de ramas de diferentes edades y brotes basales. Estos últimos crecen a partir de esos brotes del tallo que se encuentran en la base del arbusto. El cuello de la raíz es la parte del tronco que se hunde en el suelo. Por regla general, tiene una longitud de unos 30 cm y un diámetro de unos 5 cm.

Brotes basales de un arbusto

Para el otoño, los brotes verdes basales se cubrirán con corteza y se convertirán en ramas de pleno derecho.

En el primer año de vida, los brotes basales se caracterizan por un crecimiento intensivo, a mediados del verano cambian su color verde a rojizo o marrón. Para el otoño, los tallos jóvenes se volverán leñosos y, en el segundo año de vida, aparecerán brotes en ellos. Así se forman las ramas que forman la base del arbusto. Cada año, se forma un aumento en ellos, alcanzando una longitud de 8 a 30 cm, durante el verano adquirirá corteza, se volverá leñosa y se convertirá en una rama de segundo orden de pleno derecho. En él también aparecerán nuevos brotes, que luego se convertirán en tallos de tercer orden, etc.

READ
Tintura de ginseng: beneficios y daños, instrucciones de uso y contraindicaciones.

Como regla general, las ramas de primer, segundo y tercer orden se distinguen por la mayor fructificación, ya que son las más desarrolladas y fuertes. Gracias a la poda regular, es posible asegurar la renovación constante de dichos brotes, lo que significa mantener su vitalidad y productividad.

Esquema de ramificación de grosella espinosa

Al podar las grosellas espinosas, es necesario tratar de eliminar por completo las ramas de bajo rendimiento de 4.º y 5.º orden para estimular el desarrollo de las ramas productivas de 1.º, 2.º y 3.º orden.

Tenga en cuenta que, debido a la estructura especial del sistema de raíces, la grosella espinosa forma un brote horizontal (basal), que también debe eliminarse con regularidad.

Formación de arbustos

La cantidad de trabajo en la formación de la corona depende de la edad de los arbustos.

Primer año

Debe comenzar a podar desde el momento en que la plántula de grosella espinosa se planta en el suelo. En este caso, no se puede dañar la yema de la fruta, por lo tanto, haga cortes en un ángulo de 50 o 5 mm por encima de ella.

  1. Inspeccione la plántula y corte los tallos débiles y dañados.
  2. Dome los brotes restantes hasta el tercer o cuarto brote (debe contar desde el nivel del suelo).

No tenga miedo de realizar el procedimiento de poda en una plántula joven: una de las características de la grosella espinosa es el rápido crecimiento de nuevos brotes. Durante el verano, su arbusto no solo se fortalecerá y formará un sistema de raíces, sino que también adquirirá una gran cantidad de tallos nuevamente.

Segundo año

A principios de otoño, su arbusto debería tener alrededor de 3 ramas bienales y la misma cantidad de anuales. Para hacer esto, recorta de la siguiente manera:

  1. Elija no más de siete de los brotes más viables y bien colocados que crezcan desde el suelo (cuellos basales), e intente cortarlos para que alcancen una altura de unos 30 cm.
  2. Corte las ramas restantes para que su longitud no supere los 20 cm.
  3. Retire los brotes horizontales y los brotes que no alcanzaron los 20 cm de longitud en el momento de la poda, para que no consuman los nutrientes necesarios para el desarrollo de ramas más fuertes.
READ
Variedades populares de pepinos resistentes al frío: descripción con foto
El tercer año

En el tercer año después de la siembra, la grosella debe tener aproximadamente 12 a 18 ramas de diferentes edades, que forman la base del arbusto. Para lograr esto, siga los siguientes pasos:

  1. Una vez más, elimine por completo todo el crecimiento horizontal, así como los brotes débiles inviables.
  2. Pode las ramas restantes de 12 a 15 cm, contando desde arriba, especialmente si hay un crecimiento pobre y un desarrollo lento de la planta.

Esquema de poda de grosella

En el primer año después de la siembra, las ramas se cortan aproximadamente a la mitad, en el segundo, en 1/2, en el tercero, se acortan las puntas y se cortan los brotes horizontales.

Cuarto año y siguientes

En el cuarto año después de la siembra, el arbusto de grosella espinosa se vuelve adulto y comienza a producir la cantidad máxima de cultivo, por lo que no se debe descuidar el procedimiento de formación durante este período. Las actividades de poda deben incluir la eliminación oportuna de ramas torcidas y no viables. También es necesario cortar los brotes jóvenes, incluidos los que comienzan desde el cuello de la raíz, para evitar el crecimiento de brotes horizontales, porque las ramas de grosella espinosa deben elevarse por encima del suelo.

El arbusto debe consistir en 15-20 tallos de diferentes edades. Las ramas que tengan más de 5 años deben eliminarse y 3–5 de los brotes más fuertes deben dejarse de los brotes de la raíz.

Esquema de poda para un arbusto adulto.

Un arbusto de grosella espinosa adulto debe tener de 15 a 20 ramas que no tengan más de 5 años

Recuerda alimentar tus plantas después de la poda. Para ello, cava una zanja de unos 30 cm de profundidad y fertilízala, y luego entiérrala.

  1. En la primavera, alimente las grosellas con fertilizantes nitrogenados (dosis de 50 a 70 g por arbusto).
  2. En otoño, fertilice la zona cercana al racimo (cubre una distancia de aproximadamente medio metro de circunferencia desde el arbusto) con pedacitos de turba o compost.
READ
Nectarina: consejos de jardinería para plantar y cuidar, video sobre cómo cultivar en casa

Poda rejuvenecedora

Cuando la grosella espinosa alcance la edad de 7-8 años, deberá realizar una poda antienvejecimiento del arbusto. En este caso, puede eliminar un máximo de 1/3 de las ramas.

  1. Corte los brotes viejos, torcidos, débiles y enfermos, dejando solo los tallos basales más fuertes y desarrollados.
  2. En las ramas restantes, verifique la parte superior. Si encuentra uno defectuoso (por ejemplo, seco o roto), córtelo en el área del primer proceso lateral fuerte.

podar una rama muerta

La eliminación oportuna de la parte superior seca o ennegrecida tiene un efecto beneficioso sobre la parte sana de la rama.

Si su grosella espinosa es muy vieja (por ejemplo, tiene 10 años o más), entonces la poda antienvejecimiento será más drástica. Tendrás que cortar todas las ramas desde la base, dejando solo las 5 más fuertes y desarrolladas. Después de dicha poda, con el cuidado adecuado y oportuno, el arbusto se cubrirá rápidamente con nuevos brotes y ganará fuerza. Es deseable llevar a cabo el rejuvenecimiento en la primavera, para que durante el verano el arbusto pueda fortalecerse y formar brotes frescos.

El procedimiento de rejuvenecimiento para arbustos muy viejos de más de 20 años generalmente no se lleva a cabo.

Poda de un arbusto en movimiento

A veces, los jardineros abandonan el cuidado de la grosella espinosa, por ejemplo, debido a su gran edad, o simplemente no le prestan atención al arbusto. Esto conduce a un engrosamiento de la baya y, por lo tanto, a una disminución de su rendimiento. Además, dicha planta es susceptible a diversas enfermedades y puede infectar fácilmente a otros cultivos. La poda ayudará a prevenir esta situación.

Tenga en cuenta que tomará de dos a cuatro años restaurar completamente los arbustos abandonados.

  1. Primero, adelgaza el arbusto. Para hacer esto, corte al suelo todas las ramas viejas ennegrecidas, así como los brotes rotos, curvos y horizontales.
  2. De los brotes verticales, deje los 5 más viables. De las ramas fructíferas, corte las puntas secas hasta la primera rama lateral fuerte.
  3. En el futuro, pode sus grosellas espinosas regularmente de acuerdo con las reglas generales para mantener la forma de la corona y evitar que el arbusto vuelva a espesarse.

Poda estacional

La poda se lleva a cabo dos veces al año, en primavera y otoño. Es imposible llevar a cabo el procedimiento en el verano, porque la grosella espinosa forma rápidamente una gran cantidad de ramas nuevas, por lo que el evento será inútil.

Primavera

La poda de primavera de las grosellas espinosas se lleva a cabo incluso antes de que florezcan los brotes en el arbusto. Las grosellas se despiertan muy temprano; por regla general, ya en la segunda quincena de marzo, los brotes comienzan a hincharse y, a fines de marzo, principios de abril, aparecen las primeras hojas. Si desea podar en la primavera, es importante tener tiempo para hacerlo antes de que comience el flujo de savia en el tronco, si es posible en la primera década de marzo. No se recomienda dañar los brotes con hojas en flor; esto debilitará significativamente la planta, lo que significa reducir su rendimiento.

  1. Retire las ramas viejas (generalmente son casi negras) y el crecimiento horizontal.
  2. Reduzca el arbusto: corte los tallos inviables y defectuosos (torcidos, rotos). Limpie bien el centro del arbusto de brotes jóvenes y débiles y ramas vigorosas y estériles.
  3. Cubre cortes grandes. Para este propósito, use una variedad de jardín.
READ
Cómo almacenar frutos secos en casa: nueces, piñones, avellanas
Video: grosellas espinosas de poda de primavera.

Otoño

Si no tiene la oportunidad de podar grosellas en primavera, puede hacerlo en otoño. No se recomienda la poda corta a principios de otoño: esto puede afectar el crecimiento de nuevos brotes que no tendrán tiempo de lignificarse antes del inicio del clima frío y morir. Por lo tanto, la poda de otoño se lleva a cabo en el período que comienza después de la cosecha y la caída del follaje y continúa hasta el inicio del clima frío.

  1. Inspeccione el arbusto y elimine por completo todos los brotes ennegrecidos.
  2. Aclare los arbustos: elimine las ramas inviables y defectuosas (torcidas, enfermas, rotas), así como las ubicadas en lugares inconvenientes (por ejemplo, que sobresalgan fuertemente de un arbusto común o que cuelguen por encima del suelo). Trate de limpiar el medio del arbusto tanto como sea posible para deshacerse de los brotes recién formados y las ramas vigorosas de bajo rendimiento.
  3. Asegúrese de usar un var de jardín para cubrir los lugares de cortes grandes.

Recuerde que el número máximo de ramas cortadas no debe exceder 1/3 de su número total.

Video: poda de grosella espinosa de otoño.

La poda de grosellas espinosas no presenta ninguna dificultad e incluso un jardinero novato puede manejarlo. Lo principal es seguir de manera cuidadosa y oportuna todas las recomendaciones para la celebración de este evento, y el arbusto responderá a esto con salud y una cosecha abundante.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: