La variedad de frambuesa parcialmente remontante Yellow Giant se considera la de frutos más grandes entre sus contrapartes. Los jardineros aprecian mucho las frutas translúcidas doradas como la miel por sus extraordinarias propiedades gourmet, y la planta en sí misma demuestra sencillez. Incluso un residente de verano sin experiencia puede manejar su plantación y cultivo.
Historia de mejoramiento de variedades
El mejoramiento de la variedad fue realizado por el profesor V. V. Kichina sobre la base de la Universidad Técnica Estatal de Rusia de Moscú. El éxito se anunció en 1979. Al cruzar, se utilizaron plántulas de frutos blancos del vivero de la Estación Experimental de Ivanovo y la variedad de frutos grandes Maroseyka. El gigante amarillo se convirtió en una de las primeras especies de frambuesa que volvió a florecer en extenderse en la URSS. La variedad está incluida en el Registro Estatal.
Descripción de la variedad
La variedad de postre Yellow Giant se distingue por su capacidad para formar un arbusto poderoso y extenso de hasta 250 cm de altura Las ramas son rectas, ligeramente ramificadas, cubiertas de espinas verdosas rectas en toda su longitud. Las hojas son de color verde intenso, con dentículos a lo largo de los bordes, de gran tamaño, con una superficie rugosa. Las flores son bisexuales, blancas, no se requiere polinización cruzada adicional.
Condiciones de maduración
La variedad pertenece al grupo de media-temprana. La fructificación es larga, desde mediados de julio hasta finales de otoño.
Regiones en crecimiento
La variedad pertenece a la categoría aprobada para el cultivo en las condiciones de la región Noroeste. Zonificado para la región de Moscú y condiciones climáticas más frías.
Productividad
La productividad es alta, hay 4-5 colecciones por temporada. Los rendimientos medios alcanzan los 5-12 kg de bayas por arbusto.
Las bayas y su sabor.
La puntuación de cata de la variedad es muy alta: 5 puntos. Al mismo tiempo, la calidad de conservación y la transportabilidad de las bayas es mínima. Los frutos del Gigante Amarillo son muy grandes, de forma obtusa, de color amarillo. La masa de la baya alcanza los 5-10 g, en el interior hay una pulpa jugosa con un aroma pronunciado y una dulzura característica.
Debido a su sencillez, las frambuesas viven en casi todas las parcelas de jardín. Pero para obtener bayas sabrosas, primero debes plantar una plántula sana y fuerte. En viveros, tiendas y vendedores privados puede encontrar una gran variedad de plántulas, pero ¿cómo determinar su calidad y estar seguro de la abundancia de fructificación ya en el momento de la compra?
Peculiaridades de crecer
Al cultivar el Gigante Amarillo en el sitio, vale la pena darle el lugar más soleado, dejando una distancia de 1 m entre los arbustos.Asegúrese de usar enrejados o puntales. Dado que la variedad crece temprano en la primavera, se recomienda colocar plántulas con un sistema de raíces abiertas en la zona climática de la región de Moscú en el suelo en otoño. Los contenedores no tienen tales restricciones.
Selección del sitio y preparación del suelo
Al elegir un lugar, además de los requisitos de iluminación, vale la pena considerar la sensibilidad de la planta a la composición del suelo. El gigante amarillo frambuesa crece bien en suelos ácidos. Con un mayor nivel de agua subterránea, se recomienda colocar plántulas en una colina, natural o a granel. Está prohibido colocar nuevas plántulas donde anteriormente se cultivaron frambuesas. No apto y lugares fuertemente soplados por el viento.
Se recomienda plantar frambuesas Yellow Giant utilizando un método de zanja en suelo arenoso o arcilloso. Las plantas están dispuestas en una fila, preparándoles una zanja alargada con una profundidad de 2 bayonetas de una pala. Se elimina la capa inferior de tierra, en lugar de eso, se coloca materia orgánica en la zanja: humus, hojas, turba y paja. De esta forma, el asiento se deja durante 2 meses, solo luego los esquejes o plantas en contenedores se transfieren a un nuevo lugar. En suelos fértiles, es posible aterrizar sin preparación.
Una cosecha abundante y de alta calidad en el futuro depende de la tecnología correcta para plantar un arbusto de frambuesa. Es necesario elegir el material de siembra adecuado, determinar el lugar y preparar el sitio.
La liga de frambuesa es una tarea difícil y laboriosa. Para hacer esto, necesitas pasar tiempo y aplicar la imaginación. Pero los beneficios de este proceso son enormes. Gracias a la liga, los frutos maduran de forma más intensa y regular. Los arbustos se deforman mucho menos, las ramas no se rompen. Después de la liga, las bayas se conservan mejor y el mayor logro en este caso es la conveniencia de la cosecha.
Recortar
Se requiere poda de invierno. Con el primer clima frío, se corta toda la parte aérea. La fructificación se produce en los brotes del año actual y del año pasado. A veces se dejan, pero esto no es necesario.
El proceso de podar las frambuesas es un paso esencial y muy necesario en el cuidado de su jardín y la clave para cosechar bayas grandes y jugosas. Sin poda, los brotes de frambuesa pierden su vigor y dejan de dar frutos. Es muy fácil evitar el engrosamiento del frambueso: solo se necesita podar, en los meses de primavera, verano y otoño.
Riego y alimentación
Las frambuesas de esta variedad requieren riego regular. En períodos normales, con suficiente humedad del suelo, 1 humedad en 7 días es suficiente. En caso de sequía, calor intenso, la frecuencia aumenta, el riego se realiza cada dos días. Es importante no usar agua fría para ello, lo que reduce la resistencia de la planta a las enfermedades.
1 semana después de la siembra, la zona de la raíz de la frambuesa se rocía con ceniza de madera. Dicho aderezo se lleva a cabo después de un riego abundante en una cantidad de aproximadamente 200 g por 1 m2. Esto contribuirá al desarrollo del sistema de raíces, ahuyentará las plagas. Si se plantaron fertilizantes de potasio o superfosfato en el hoyo, no es necesario alimentar adicionalmente las plantas durante la temporada de crecimiento. En ausencia de tal soporte, se aplican en primavera por riego o en otoño en forma seca en la zona de la raíz en forma de complejo.
Una de las condiciones para el cuidado adecuado de las frambuesas es el riego adecuado. Las reglas para regar las frambuesas son las mismas para todas las variedades y variedades de esta planta de jardín. La hidratación debe llevarse a cabo si el suelo se ha secado 5 cm o más.
Una de las condiciones más importantes para el cultivo de frambuesas grandes y dulces es la aplicación oportuna de fertilizantes. Para cada etapa de desarrollo del arbusto de frambuesa, se requieren diferentes aderezos. Los fertilizantes que se usan al comienzo de la temporada de crecimiento de la planta no son adecuados durante la floración y maduración de las bayas.
Resistencia a las heladas y preparación para el invierno.
La planta es resistente a las heladas. Resiste temperaturas atmosféricas bajas hasta -30 grados. Puede congelarse después de un deshielo, en cuyo caso los brotes jóvenes deben cubrirse si ya han comenzado a crecer. Con un ciclo de crecimiento de dos años, los brotes restantes se podan, se atan en racimos y se doblan hasta el suelo. El refugio bajo la nieve se construye con aserrín, tierra o material no tejido.
Preparar frambuesas para el invierno es otro paso en el cuidado de las bayas. Si comienza a preparar frambuesas para el invierno a tiempo, el próximo año obtendrá una rica cosecha de bayas deliciosas y dulces. Las actividades de preparación para el invierno incluyen la poda, la fertilización, el control de plagas, el riego y la protección.
Enfermedades y plagas
La variedad es muy resistente a la mayoría de las enfermedades y plagas típicas de la frambuesa. Esto se debe al hecho de que la parte aérea del arbusto se cosecha anualmente, lo que no deja ninguna posibilidad de que las plagas pasen el invierno con éxito. En cuanto a su temporada de crecimiento, el Gigante Amarillo también se adelanta al desarrollo de los insectos, por lo que prácticamente no hay posibilidad de encontrar frutos podridos o con gusanos en las ramas.
Sin embargo, vale la pena controlar periódicamente la aparición de plagas. Para esto, se extiende una película debajo de las plántulas. Los arbustos mismos se sacuden. Si se encuentran insectos, se recogen y se queman. Con fines preventivos, antes de la floración, los arbustos se pueden rociar con fertilizantes organofosforados.
Desafortunadamente, las frambuesas, como otras plantas, no se salvan de diversas enfermedades y plagas. Solo armado con el conocimiento y los medios necesarios para esto, puede hacer frente a tales problemas. Para ayudar a la planta, es muy importante poder reconocer la enfermedad a tiempo y comenzar el tratamiento oportuno.
Reproducción
El método habitual de reproducción del Gigante Amarillo es la separación de brotes de raíces. Pero aquí hay una sutileza: en los arbustos jóvenes no se forma con demasiada abundancia. Pero las plantas mayores de 10 años lo dan muy generosamente. En este caso, la plántula se separa del arbusto madre con una pala de bayoneta, junto con parte del rizoma, y se transfiere a un nuevo lugar.
Hay muchas formas de propagar las frambuesas. Las frambuesas se pueden propagar por descendencia de raíces, esquejes lignificados y esquejes de raíces. Independientemente del método de propagación de bayas, se deben observar una serie de requisitos para garantizar que se obtenga material de siembra de alta calidad.
Revisión general
Cuando planee adquirir variedades de frambuesa Yellow Giant en su sitio, debe estudiar cuidadosamente las reseñas al respecto. Según los jardineros, esta planta es perfecta para familias con niños: les gustan las frutas dulces de color inusual más que las rojas, no causan reacciones alérgicas. Tal baya es útil incluso para personas con diabetes debido a las peculiaridades de su composición química. Los frutos, de hecho, resultan ser grandes, especialmente en brotes de 1 año, mientras que el arbusto prácticamente no requiere atención durante la temporada.
También hay desventajas. Si la recolección prematura de bayas puede caer de las ramas. Además, la variedad es sensible al engrosamiento, crece peor a la sombra y necesita un crecimiento limitado. Las ramas son bastante espinosas, lo que puede ser un problema durante la cosecha.
Autores V. V. Kichina, Moscú, VSTiSP Propósito postre Rendimiento 5-12 kg por arbusto Rendimiento alto Calidad de mantenimiento
No Buena transportabilidad No Puntaje de cata
Descripción del arbusto poderoso, extenso Altura del arbusto, cm hasta 250 El tamaño del arbusto es alto Los brotes son rectos, fundidos Las hojas son bastante grandes, con dentículos a lo largo de los bordes, arrugadas, de color verde intenso Las espinas son verdosas, rectas Arreglo de espigas se encuentran en toda la superficie de los brotes
muy grande Peso de la baya, g 5-10 Sabor muy dulce, postre Pulpa, textura jugosa Aroma pronunciado
tipo de polinización resistente a las heladas
bisexual Distancia de siembra entre los arbustos 1 m Luz solar sol El suelo es ácido El riego es regular La poda con la llegada del clima frío corta toda la parte aérea La resistencia a enfermedades y plagas es alta