Hay muchas enfermedades graves que afectan a los cultivos hortícolas. La peronosporosis es un gran peligro para las plantas. En este artículo, veremos cómo puede tratar esta dolencia.
Descripción y motivos de la aparición.
Entre la gran cantidad de enfermedades peligrosas que afectan a las plantas, una de las más graves es el mildiú velloso. Esta enfermedad también se llama mildiú velloso. Muchos residentes de verano ya se han encontrado con un problema similar que afecta a los cultivos plantados en las camas.
La enfermedad es grave. Puede causar un gran daño a las plantas plantadas en el sitio. El mildiú velloso se nota mejor a tiempo para comenzar a tratarlo lo antes posible. A pesar de que la enfermedad es muy peligrosa, puede y debe tratarse. Lo principal es no perder el tiempo en vano y no posponer las actividades recreativas para más adelante.
El nombre peronosporosis es un grupo completo de enfermedades de las plantas. Las dolencias son causadas por pseudohongos especiales que pertenecen a la clase de los oomicetos. Los diferentes tipos de hongos parásitos se distinguen por una estrecha especialización con respecto a las plantas hospedantes.
Muy a menudo, el mildiú velloso aparece en las uvas. Esta cultura es la más susceptible a la enfermedad en cuestión.
A menudo, la peronosporosis afecta activamente los componentes terrestres de las plantas. Por lo general, las manifestaciones de esta grave enfermedad son inmediatamente visibles en las hojas, pero hay momentos en que una enfermedad fúngica ataca rápidamente los tallos y luego las flores. Debe tenerse en cuenta que la peronosporosis puede afectar a las plantas que crecen no solo en campo abierto, sino también en invernaderos.
Los patógenos peligrosos pueden permanecer en forma de oosporas directamente en los tejidos de las plantas, es decir, en sus raíces, hojas o tallos. Incluso cuando todos los componentes de los cultivos enfermos se pudren, las oosporas pueden permanecer en el suelo durante otros 7 años. La enfermedad es bastante grave. Se propaga con facilidad y rapidez, afectando cada vez a más plantas nuevas.
Es mejor comenzar la lucha contra la peronosporosis lo antes posible para neutralizarla lo antes posible.
Las principales razones para la aparición de la peronosporosis pueden ser los siguientes factores:
lluvias demasiado frecuentes;
riego con agua demasiado fría;
cultivar plantas como tomates en un invernadero;
plantas plantadas demasiado cerca;
mala ventilación en el invernadero;
condensación excesiva en las paredes del invernadero.
¿Qué culturas son llamativas?
El mildiú velloso es una enfermedad peligrosa que puede afectar a una gran variedad de cultivos. Considere una lista de plantas y flores que son susceptibles a los ataques de esta enfermedad fúngica.
La enfermedad puede dañar las plantas de flores ornamentales. Estos incluyen caléndulas, rosas, hortensias, violas, claveles, anémonas y muchos otros.
La peronosporosis causa daños especialmente graves en uvas y sandías.
La enfermedad es muy peligrosa para melones, guisantes, ajos, tomates, calabazas, pepinos, colza, remolacha, rábanos, lechuga, espinacas, papas.
La peronosporosis no es menos peligrosa para el trigo, la berenjena, el calabacín, la soja y el girasol. Esta enfermedad puede afectar incluso al lúpulo.
La lista de plantas sujetas a destrucción por la acción de la peronosporosis es impresionante.
Es por eso que esta enfermedad es muy común. Muchos jardineros lo conocen de primera mano.
Signos de daño
Si nota de manera oportuna que las plantas sufren de mildiú velloso, puede recurrir de inmediato a los procedimientos médicos necesarios. Esta es la única forma de salvar los cultivos de la muerte inevitable.
Para detectar la peronosporosis a tiempo, debe saber exactamente cómo se manifiesta en las plantas.
Considere los principales síntomas de la aparición de esta peligrosa enfermedad fúngica.
En la parte superior de las placas de las hojas de las plantas, se forman manchas sin forma claramente visibles (a veces parecen angulares). Pueden tener un color amarillo pálido, amarillo-marrón, rojo-marrón, púrpura. A veces, las manchas no tienen ningún color. Gradualmente, su color se vuelve marrón y ellos mismos ciertamente se secarán. A menudo, las manchas en el follaje tienen un borde apenas perceptible. Con el crecimiento, estos signos de la enfermedad pueden fusionarse en un solo punto grande.
Junto con las manchas que aparecían en la parte superior de las hojas, en su parte inferior se forman características “islas” con una capa pulverulenta blanquecina. Estos elementos consisten en la esporulación de patógenos. En algunas plantas, estas manchas son de color gris o gris-púrpura, o pueden estar completamente ausentes.
En planchas viejas y grandes, los tejidos a menudo se destiñen o se ablandan demasiado. El tono del área afectada no cambia de color durante mucho tiempo.
Las hojas que han sido afectadas por el mildiú velloso a menudo están arrugadas y pueden adquirir una forma ondulada poco saludable. En algunos casos, el follaje incluso se pliega en pequeños túbulos. Luego, estas partes de las plantas se secan rápidamente y se caen. Los brotes también se cubren con manchas notables, se tuercen, se secan. A menudo aparecen grietas profundas en ellos.
Los brotes, que lograron atacar la enfermedad fúngica, comienzan a desmoronarse. En primer lugar, no pueden abrirse por completo ni formar flores feas y deformadas.
Si una rosa ha sufrido una enfermedad, es posible que los pétalos exteriores de sus capullos adquieran un color negro poco saludable.
Métodos de lucha
Como se mencionó anteriormente, el mildiú velloso es una de las enfermedades más graves que pueden causar daños muy grandes al cultivo. Si no se toman las medidas necesarias a tiempo, puede perder suficientes cultivos plantados en el sitio. Hay 3 métodos principales para tratar esta enfermedad. Echemos un vistazo más de cerca a las características de cada uno de ellos.
preventivo
Incluso con las enfermedades más graves, las medidas preventivas previstas de antemano serán útiles. Descubriremos de qué tipo de medidas estamos hablando si las plantas necesitan protegerse de la peronosporosis.
Es recomendable plantar inicialmente en su sitio variedades de plantas que sean lo más resistentes posible al patógeno correspondiente.
Es muy importante cumplir siempre con las normas sanitarias necesarias. Estamos hablando de lavarse las manos, procesar toda la maquinaria y herramientas agrícolas. Esto puede salvar a las plantas de futuros ataques de patógenos.
Retire siempre todos los restos de plantas. Esto debe hacerse de manera oportuna. En ningún caso se debe descuidar esta medida preventiva.
Si las plantas se cultivan en un invernadero, es muy importante mantener un microclima óptimo.
Las plantas definitivamente necesitan suficiente aislamiento espacial si crecen en condiciones de campo abierto. La siembra debe realizarse a cierta distancia entre sí.
Es necesario observar la rotación de cultivos con un intervalo de tres años entre la siembra de ciertos cultivos que tengan buena inmunidad.
Se deben elegir áreas más secas para la siembra.
químico
El tratamiento de la peronosporosis se puede llevar a cabo utilizando varios tipos de productos químicos. Esto se refiere a medicamentos y fungicidas efectivos. Con su ayuda, puede salvar los cultivos plantados de una enfermedad peligrosa.
Considere una lista de los mejores medicamentos y medios con los que puede tratar eficazmente el mildiú velloso:
Las plantas deben tratarse con estos compuestos estrictamente de acuerdo con las instrucciones.
Antes de usar, debe leer atentamente las instrucciones de uso para no causar más daño que bien a los cultivos.
Biológico
Contra el mildiú velloso, puede usar no solo preparaciones químicas, sino también biológicas de alta calidad. Entonces, para el remojo de semillas antes de la siembra, puede usar los siguientes medios populares:
Y también las plantas se pueden rociar con compuestos biológicos terapéuticos durante su temporada de crecimiento. Para estos fines, los siguientes medicamentos son ideales:
Hay muchos otros medios seguros por los cuales es posible curar las plantas del mildiú velloso. Por ejemplo, las composiciones en las que está presente el sulfato de cobre muestran una eficacia muy alta.
Se recomienda comprar cualquier preparación solo en tiendas especializadas en jardinería.
Solo aquí un residente de verano puede comprar una composición efectiva y de alta calidad en un paquete, en el que se indicarán las instrucciones de uso.
Меры профилактики
A pesar de que la peronosporosis se puede curar con el uso de agentes altamente efectivos, aún es mejor no permitir la activación de esta enfermedad. Es mucho más fácil prevenir una enfermedad fúngica que tratarla cuando ya se ha hecho sentir. Para proteger las plantas de los ataques de mildiu, es recomendable recurrir a medidas preventivas.
La condición principal que deben cumplir los jardineros es la destrucción oportuna de todos los residuos vegetales después de la cosecha. Lo mejor es no solo tirar toda la basura, sino quemarla por completo. Estas medidas preventivas no deben ser descuidadas.
Sin falta, deberá cavar (soltar) y luego desinfectar el suelo en su área. La desinfección será efectiva si usa fungicidas potentes. Si estamos hablando de condiciones de invernadero, aquí puede reemplazar completamente toda la capa superior del suelo.
Si estamos hablando de campo abierto, es recomendable cambiar los sitios de plantación anualmente.
Inmediatamente antes de plantar, las semillas deben tratarse adecuadamente con herramientas y compuestos especializados.
Se recomienda tratar (desinfectar) el suelo como medida preventiva. Esto debe hacerse antes o después de plantar la semilla.
Se recomienda plantar variedades híbridas que sean bastante resistentes a los ataques de mildiú velloso.
Es importante recordar que el exceso de radiación solar contribuye a la aparición y rápida propagación de la enfermedad en cuestión. Por esta razón, en terreno abierto, los lugares para camas se seleccionan mejor en sombra parcial ligera. También puede cultivar plantas bajo spunbond. Sombreará bien las plantas.
Se recomienda hacer referencia a tratamientos preventivos periódicos utilizando compuestos biológicos o químicos durante la temporada de crecimiento.
Tiene sentido mantener siempre bajo control la salud de todos los aterrizajes en el sitio. Periódicamente, deben examinarse cuidadosamente para notar la aparición de la enfermedad a tiempo.
Si, no obstante, se notaron las áreas dañadas en las plantas plantadas, no hay tiempo que perder. Las placas de hojas afectadas deben eliminarse inmediatamente, tan pronto como estén a la vista del residente de verano. Después de eso, en ningún caso deben simplemente desecharse en el sitio, ya que esto conducirá a una mayor propagación de la enfermedad fúngica. Los componentes “enfermos” deben quemarse inmediatamente.
Todas las plantas que crecen en las camas deben cuidarse de manera adecuada y oportuna. Hablamos de volúmenes de riego adecuados, de aflojar la tierra, de hacer los abonos adecuados.
Es importante elegir los lugares adecuados para plantar plantas.
Peronosporosis o mildiú velloso – foto, descripción, métodos de tratamiento
La peronosporosis afecta a muchas plantas ornamentales y comestibles. Si no se toman las medidas a tiempo, todos los aterrizajes pueden morir. Hablamos de qué es el mildiú velloso y cómo hacer frente a este flagelo.
¿Aparecieron manchas de color marrón amarillento en las hojas de la planta, que luego se cubrieron de flores en la parte posterior de la hoja? Lo más probable es que tenga peronosporosis frente a usted, una enfermedad peligrosa que ocurre en diferentes culturas, desde pepinos y uvas hasta flores.
Los agentes causales de la enfermedad son fitopatógenos del género Pseudoperonospora, emparentados con los oomicetos. Este es un grupo de pseudo-hongos que tienen algunas de las propiedades de los hongos, pero también difieren de ellos. Probablemente por esta razón, en contraste con la naturaleza fúngica de este mildiu polvoriento, el mildiu velloso se llama mildiú velloso. Estas dos infecciones se comparan debido a la similitud de los síntomas: manchas (principalmente en las hojas de la planta), acompañadas de placa. La diferencia es que el mildiu polvoroso verdadero a menudo aparece como una flor en la parte superior de la hoja y falso, desde abajo. Pero en términos de grado de peligro, las infecciones no son inferiores entre sí.
Entre los oomicetos hay especies saprotróficas (que viven de restos vegetales) y parásitas. Los fitopatógenos que causan la peronosporosis pertenecen al segundo de ellos.
Mildiú velloso de las cucurbitáceas/mildiú velloso del pepino/pseudoperonosporosis del pepino
Entre las cucurbitáceas, el pepino es más susceptible a la infección que otros. Sin embargo, la sandía, el melón y algunos otros representantes de esta familia también sufren sus manifestaciones. La aparición de la enfermedad provoca un fitopatógeno. Pseudoperonospora cubensis.
Como regla general, la infección se mueve de abajo hacia arriba. En las hojas aparecen manchas amarillas, que posteriormente se oscurecen. En la parte posterior, están cubiertos con una capa oscura. La enfermedad afecta a las plantas en invernadero y en campo abierto.
A los primeros signos de la enfermedad, retire todas las hojas afectadas y trate las plantas con Fitosporin-M. Si las plantas no han entrado en la fase de fructificación activa, utilice fungicidas químicos: Abiga-Peak, Consento, OxyHOM, Ordan, Gamair u Homoxil. Ayudarán a deshacerse de la enfermedad antes del final de la temporada. Entre los remedios populares efectivos se encuentra una infusión de cúrcuma, pero solo ayudará con los primeros signos de la enfermedad. En casos más avanzados, deberá eliminar todo el cultivo de las plantas, tratar con las preparaciones enumeradas y esperar el tiempo especificado en las instrucciones antes de cosechar el siguiente lote de verduras.
La prevención de la enfermedad incluye el riego de plántulas con Previkur Energy, así como tratamientos planificados con agentes biológicos Fitosporin-M o Trichoderma Veride 471.
Todo el mundo ha visto bolsas con la extraña palabra “trichoderma” en los estantes más de una vez. Pero, ¿qué hay dentro y cómo puede ayudar al residente de verano?
Las medidas agrotécnicas incluyen el cultivo de variedades e híbridos relativamente resistentes, el sacrificio y la desinfección de semillas, el mantenimiento de una humedad moderada del suelo y un microclima óptimo en el invernadero, la desinfección del suelo, la recolección y destrucción de hojas y brotes afectados, así como los residuos de plantas.
El control de malas hierbas es el principal dolor de cabeza de todos los veraneantes. Cómo suprimir el crecimiento de malezas de manera efectiva y fácil, lo entendemos juntos.
Mildiú velloso de cebolla y ajo/mildiú velloso de cebolla y ajo
Fuente de la foto – ipmimages.org
La fuente más común de enfermedad causada por un fitopatógeno Peronospora destructor, resulta ser material de plantación infectado. La infección se manifiesta en forma de manchas marrones en las plumas de la cebolla, acompañadas de una floración gris oscuro.
Si se detecta una enfermedad, retire los bulbos afectados junto con un terrón de tierra y destrúyalos. Trate las plantaciones restantes con productos biológicos: Trichoderma Veride 471 o Fitosporin-M o infusión de cúrcuma. Si cultiva cebollas en un nabo y la enfermedad no ha desaparecido, use fungicidas más fuertes: Abiga Peak, Ordan, Consento o Thanos. Lo mismo ocurre con el ajo.
Las medidas agrotécnicas se llevan a cabo de la misma manera que en la situación con el mildiú velloso de los pepinos.
Mildiú velloso de cultivos crucíferos/Oidio velloso de cultivos crucíferos
Fuente de la foto – apps.lucidcentral.org
Además del repollo, el oomiceto Peronospora brassicae también afecta a la colinabo, la colza, el rábano y el rábano. Aparecen manchas claras en las hojas inferiores de las plantas, similares a las manifestaciones de clorosis. En la parte posterior, en clima húmedo, se forma una capa ligera. Las hojas gravemente afectadas se secan. Posteriormente, la enfermedad también puede manifestarse durante el almacenamiento del cultivo, en forma de las mismas manchas en los frutos, con agrietamiento simultáneo de los tejidos o pudrición del corazón. Las plantas afectadas deben eliminarse inmediatamente junto con un terrón de tierra.
Actualmente, las preparaciones para el tratamiento de cultivos crucíferos en parcelas subsidiarias personales, lamentablemente, no están disponibles en los libros de referencia disponibles. Sin embargo, para combatir la enfermedad, puede intentar usar los mismos medios que para las plantas de calabaza, soportando un período similar al especificado en las instrucciones antes de la cosecha.
En el futuro, no olvide llevar a cabo medidas agrotécnicas. Use solo semillas sanas, cultivando variedades que sean relativamente resistentes a las infecciones. Seleccione las semillas con cuidado, usando solo plantas sanas. Antes de sembrar, desinfecte las semillas en agua tibia con la adición de permanganato de potasio o un biofungicida. Durante la temporada de crecimiento, destruya las malezas de manera oportuna y, después de la cosecha, los restos de plantas.
¿Todo el trabajo de jardinería está hecho, pero el sitio no se ve limpio? Tal vez olvidó eliminar los restos de plantas y esto tiene muchas consecuencias negativas.
Mildiú velloso de cultivos de flores
Fuente de la foto: wikimedia.org/Jerzy Opioła
Entre las plantas ornamentales, las rosas sufren con mayor frecuencia de mildiú velloso (patógeno – Peronospora sparsa). Gloxinia, viola, nomeolvides, zinnia, crisantemo, hortensia y algunos otros cultivos de flores también pueden enfermarse.
Para combatir la enfermedad y su prevención, use las mismas herramientas y métodos que para el pepino. Diluir las preparaciones en la misma proporción.
Mildiú velloso de otros cultivos
fitopatógeno Peronospora schachtii afecta solo a la remolacha azucarera, Peronospora manshurica – soja, y por lo tanto la lucha contra ellos se lleva a cabo principalmente en campos públicos, en lugar de parcelas privadas de residentes de verano.
La infección también afecta al girasol. Su agente causal es un oomiceto Plasmopara halstediirelativo a los parásitos obligados (propiedad invariable del cuerpo). Para la prevención de la enfermedad, se usa el medicamento Thanos. La fumigación se realiza durante el ciclo vegetativo por fases: 4-6 hojas verdaderas, brotación e inicio de la floración. El período de espera es de 50 días.
El mildiú velloso no siempre se llama mildiú velloso. Por ejemplo, en las uvas, a menudo se lo denomina moho. Tenemos un artículo separado sobre cómo tratar esta infección.