Peperomia Lilian: atención domiciliaria, enfermedades y fotos.

Peperomia Lilian: recomendaciones para el cuidado y cultivo.

Peperomia liliana es una planta de hoja perenne en maceta con originales inflorescencias en forma de espiga. El cumplimiento de las reglas de cuidado y mantenimiento garantiza no solo una apariencia atractiva de peperomia, sino también su pleno desarrollo, la ausencia de enfermedades.

Descripción de la planta

Peperomia liliana (o arrugada) es un arbusto herbáceo compacto. Un arbusto maduro no crece por encima de los 32 cm, los brotes son bastante fuertes. Las hojas son carnosas, brillantes, redondeadas (para ser más precisos, en forma de corazón), de un verde intenso en la parte superior y más claras en la parte posterior.

Inflorescencias oblongas en forma de mazorca, que se elevan sobre el follaje. Las flores blancas como la nieve se colocan en pedicelos rosados. Esta planta perenne recibió su nombre precisamente por la forma peculiar de la inflorescencia, similar a las flores de lirio.

La peperomia puede crecer en forma de arbusto. En una maceta pequeña, puedes crear una composición compacta pero pintoresca. Para decorar las instalaciones, los cultivadores de flores prefieren cultivar especies de arbustos y ampel. También pueden decorar un balcón o una abertura de ventana. Lillian es conocida entre los cultivadores de flores por sus cualidades decorativas.

Peperomia Caperata (Lilian), al igual que otras variedades de esta planta, pertenece a la familia Pepper. Si frotas su hoja, aparecerá un olor característico. El nombre de la planta proviene del idioma griego antiguo. Traducido, peperomia significa “como pimienta”.

Peperomia prefiere crecer en lugares sombreados. En condiciones naturales, a menudo se puede encontrar debajo de los árboles, en suelos sueltos. Puede crecer incluso en superficies rocosas.

Otras variedades populares

Además de la peperomia de Lilian, los floricultores domésticos también cultivan otras variedades de la planta. Alrededor de 30 especies que crecen en la naturaleza pueden prosperar incluso en una pequeña maceta de tierra.

Las especies más populares en nuestro país incluyen peperomia arrugada, obtusa, hoja de magnolia, Rosso, etc. Se diferencian en forma, tamaño de hoja e inflorescencias.

La peperomia opaca puede alcanzar una altura de 40 cm, sus hojas redondeadas están cubiertas con una capa de cera. Los tallos de las hojas son gruesos.

La planta rastrera es peperomia golovata. Sus brotes alcanzan los 22 cm de longitud. Se puede cultivar como ampel o como cubierta vegetal.

Peperomia se ve bastante impresionante: hojas de magnolia y hojas redondas. En la primera versión, las hojas tienen forma ovalada. Tienen rayas en la superficie. El color de las venas es oscuro. En algunos casos, hay manchas amarillentas claras en las hojas. La variedad de hoja redonda se ve espectacular. Sus hojas son muy pequeñas (hasta 1 cm). Cubren los brotes, formando un arbusto denso.

READ
Las mejores variedades de tomates dulces.

La peperomia en forma de cincel se distingue por la forma original del follaje (similar a una media luna). Florece en pequeños brotes verdes. El follaje se asemeja a las vainas de guisantes.

Una planta relativamente alta es la peperomia clouseleaf. Puede crecer hasta 50 cm de altura. Las hojas también son bastante grandes y jugosas. Su tamaño puede alcanzar los 15 cm Las placas en las hojas son de color púrpura.

Una planta llamativa es la variedad Rosso. En hojas carnosas, las placas son muy brillantes. Incluso pueden confundirse con inflorescencias.

Beneficio y daño

La peperomia tiene un efecto positivo en el funcionamiento del sistema digestivo, así como en la atmósfera de la habitación.

Se cree que la flor tiene un efecto beneficioso en la atmósfera de la habitación, reduce las manifestaciones negativas y hace que los habitantes del apartamento sean positivos.

Se recomienda colocar Pereromia en la habitación de un niño enfermo con frecuencia, los fitoncidios secretados por la planta purifican el aire de bacterias dañinas.

Condiciones de detención

Antes de traer peperomia a la casa, consulte los consejos para cultivarla de los floricultores profesionales.

Iluminación y ventilación

La cultura no debe exponerse a la luz solar directa, por lo que la mejor ubicación son los alféizares de las ventanas en las habitaciones este y oeste. Si la ventana mira hacia el sur, la peperomia debe sombrearse o transferirse a la parte trasera de la habitación.

Las hojas oscuras de peperomia Lilian aman la sombra o la sombra parcial. En tales condiciones, la planta estará cómoda.

En invierno, no se puede prescindir de fuentes de iluminación artificial. Las lámparas eléctricas extenderán las horas de luz.

Además, en los meses de invierno, las peperomia lillians deben protegerse de los vientos. Sin embargo, en verano se puede sacar la maceta al aire libre. Después del anochecer, tráigala a la casa, ya que las bajas temperaturas nocturnas y los vientos frescos pueden dañar la flor.

Temperatura y humedad

A la peperomia no le gustan los cambios bruscos de temperatura. Por lo tanto, se recomienda mantenerlo en el mismo nivel. En verano y primavera, las temperaturas pueden oscilar entre los 20 y los 25ºС. En invierno, este nivel puede bajar a 17ºС. Si el termómetro baja aún más, existe el riesgo de varias enfermedades en la flor.

READ
Qué son las plantas perennes amarillas: tipos y variedades de plantas, descripción y foto con nombres?

Para que la planta luzca siempre bien cuidada y saludable, es importante garantizarle un contenido de humedad de al menos el 35%. Durante los meses de verano, rocíe periódicamente agua destilada sobre la corona. Para evitar la acumulación de polvo en los órganos vegetativos, limpie las hojas con una esponja húmeda de vez en cuando.

Reglas para el cuidado en el hogar.

El cuidado de la peperomia en maceta no requiere procedimientos complicados de su parte. Es suficiente cuidar el régimen de riego correcto, el aderezo, así como también formar y replantar periódicamente el arbusto.

riego

Secar demasiado la planta no es tan malo, porque muchas almacenan humedad en sus hojas carnosas, pero la humedad excesiva puede provocar la pudrición de la raíz.

Es necesario regar la peperomia con agua sedimentada y más caliente que la temperatura de la habitación. En verano, vale la pena regar con más frecuencia que en invierno. Peperomia no es fanática del riego fuerte y frecuente.

  • Solo cuando hace calor, la planta puede necesitar más agua que en condiciones normales.
  • No permita el riego excesivo, para no provocar la muerte de las raíces.
  • Debido al riego excesivo, la planta puede marchitarse y caerse de las hojas.
  • Es necesario comenzar a guardar la planta a los primeros signos de la enfermedad, sin regarla durante una semana hasta que el sustrato esté completamente seco.

Fertilización adicional

La peperomia de la planta de interior no necesita alimentación frecuente. Puede sentirse bien durante mucho tiempo sin este procedimiento. Sin embargo, esto es cierto para aquellos casos en que el trasplante se realizó en suelo nutritivo. Si la calidad del suelo era mala, la planta requerirá un aderezo en el suelo. Las mezclas de complejos minerales son adecuadas para esto.

Al elegir fertilizantes, se recomienda dar preferencia a las formulaciones que se han desarrollado específicamente para la peperomia. Dichos apósitos se venden en tiendas especializadas.

Si el suelo era pobre, la fertilización se realiza de marzo a noviembre 2 veces al mes. En invierno, el procedimiento se reduce a 1 vez. En este caso, las hojas del arbusto crecerán densamente. Su apariencia será atractiva y saludable.

Recortar

Además de la poda sanitaria (para eliminar las hojas dañadas), también se utiliza la poda de modelado. En esencia, es un pellizco (para estimular el macollamiento de la planta) y también incluye la escisión de pedúnculos (para salvar la fuerza de la planta).

READ
Cultivo de tomates cherry: ¿cuándo sembrar plántulas y cómo cultivar tomates a partir de ellas? Secretos de aterrizaje, cuidado.

Dada la poca tolerancia a los cortes de pelo por parte de los ejemplares adultos, la formación de un arbusto debe completarse antes de que alcance los 2-3 años de edad.

Trasplante

El trasplante de peperomia lillian se lleva a cabo a principios de primavera mediante transbordo. Una planta joven (hasta 3 años) se traslada a una nueva maceta anualmente, luego cada 2 años o incluso con menos frecuencia, según sea necesario. Peperomia ama el suelo suelto, neutro o ligeramente ácido.

La mezcla más óptima de arena, turba y tierra frondosa en cantidades iguales. Con esta composición del suelo, éste:

  • nutritivo (pero no pesado);
  • buena permeabilidad al aire;
  • no retener agua.

Es aconsejable pre-encender o vaporizar el suelo para destruir infecciones fúngicas y parásitos. Cada vez que trasplantes, coge una maceta 2 cm más grande que la anterior, y un poco más profunda.

Después del trasplante, no alimente al arbusto durante la temporada de crecimiento hasta la próxima primavera.

Determine la flor en una maceta nueva de acuerdo con el siguiente esquema:

  1. En el fondo de la maceta, coloque una capa de drenaje de 6 centímetros (arcilla expandida, ladrillo roto, cáscara de huevo).
  2. Retire con cuidado el arbusto de la maceta vieja junto con un terrón de tierra.
  3. Sacuda todo el sustrato del rizoma, luego enjuague suavemente las raíces, teniendo cuidado de no dañarlas.
  4. Vierta agua uniformemente en una maceta nueva con una mezcla de tierra fresca, humedeciendo así la tierra.
  5. Coloque el arbusto en el centro, enderezando las raíces y rociándolas con tierra.
  6. No vale la pena apisonar el suelo. Hidratarlo en su lugar.
  7. Espere hasta que se asiente, agregue una nueva porción de la tierra. Drene el agua de la sartén.

Cuidados durante la floración

Se requiere especial atención por parte del productor durante el desarrollo de las inflorescencias. Este proceso consume mucha energía de la planta.

Peperomia florece con mayor frecuencia en verano. Los cogollos de la variedad Lillian están considerados como uno de los más espectaculares. Por lo tanto, a diferencia de las inflorescencias de otras variedades de peperomia, no se cortan.

Durante este período, se requiere proporcionar riego mejorado y rociado periódico de las hojas. Si la planta se debilita por alguna razón, es mejor no cargarla con floración adicional.

En este caso, en la etapa de formación de pedúnculos, se recomienda cortarlos. Si esto no se hace, la planta ya debilitada perderá su atractivo visual. Se desprende parte de los tallos y las hojas se caen.

READ
Pepper Allar F1: foto de semillas de la empresa Partner y reseñas, características y descripción de la variedad dulce, altura del arbusto.

Enfermedades y plagas

Si la cultura crece correctamente, sin desbordamientos, falta de llenado, corrientes de aire, oscuridad y quemaduras solares, entonces nada amenaza su salud. Si el cuidado no es importante, se puede esperar un ataque de alguna de las plagas incluidas en el “clip” tradicional para invernaderos. La planta se ve afectada con mayor frecuencia por cochinillas, trips y arañas rojas.

  • Deshacerse de gusano harinoso Frotar las hojas con una solución de alcohol ayudará.
  • El motivo de la aparición ácaro araña se considera baja humedad, como resultado, se forma una red y la flor comienza a secarse y perder hojas. Frotar las hojas con una esponja jabonosa, una ducha tibia y la fumigación regular ayudarán a eliminar la plaga; en caso de daño severo, se recomienda usar una solución de Actellic al 0,15%.
  • Las condiciones óptimas para el surgimiento trips se consideran baja humedad y alta temperatura ambiente. La plaga establece colonias enteras, a medida que se desarrolla la enfermedad, la parte superior se vuelve de un tono marrón grisáceo con un brillo plateado, la enfermedad no se nota de inmediato en las plantas abigarradas. Rociar con insecticidas ayudará a deshacerse de los trips.

Decadencia ocurre bajo la influencia de infecciones fúngicas que ocurren durante el anegamiento y la compactación excesiva del suelo. Trasplantar a un suelo nuevo y reducir el riego ayudará a eliminar la enfermedad.

Cuando se infecta la pereromia virus del enanismo la flor debe eliminarse inmediatamente de otras plantas.

también debes tener miedo nematodos y cochinillas, en cuya aparición es necesario realizar un tratamiento con insecticidas.

Métodos de reproducción

La reproducción de la peperomia arrugada es posible con esquejes de hojas, tallos y hojas, así como con semillas.

lámina

Preparar una mezcla de arena y turba en proporciones iguales. Coloque una hoja sana sin daños en ella. Cubra con vidrio. Con este método, el enraizamiento ocurre mucho más rápido que cuando se propaga con chibouks.

Ya después de 12 días, se formarán las primeras raíces y, para el día 25, se producirá un enraizamiento completo.

Esquejes

Para propagar peperomia con esquejes de tallo, pellizque la parte superior de la peperomia en primavera o verano. Para enraizar los pecíolos, es mejor usar un recipiente especial para invernadero.

Plante el pecíolo en una mezcla de turba, arena y humus frondoso. Todo el proceso tomará al menos tres semanas. Transplante el chubuk enraizado en una maceta pequeña.

La reproducción por pecíolos de hojas es un método bastante simple al que vale la pena prestarle atención. Tu tarea es plantar una hoja con un mango corto (con 1-3 nudos) en arena húmeda. Para el resto, repita los mismos pasos que cuando se propaga con chibouks de tallo. Además, trate de mantener una alta humedad en la habitación.

READ
Qué flores, arbustos, verduras plantar a la sombra en el campo?

Semillas

El método de propagación por semillas se considera el más difícil, ya que peperomia lillian no produce semillas, deben comprarse en una tienda.

La semilla debe esparcirse en un suelo blando y cubrirse con un vidrio en la parte superior, las plántulas necesitan un clima de invernadero: la temperatura debe estar dentro de los 24 grados, la planta también necesita un nivel óptimo de humedad. Se recomienda regar la peperomia a través de un tamiz fino, un fuerte chorro de agua puede provocar una suspensión del desarrollo.

La inmersión se lleva a cabo después de la germinación de 2 hojas, la distancia entre las plántulas es de dos centímetros, después de lo cual las cajas se colocan en los alféizares de las ventanas, se recomienda instalar el contenedor en un lugar sombreado. El asiento en un plato separado se lleva a cabo después de su fortalecimiento.

Consecuencias de un cuidado inadecuado

Peperomia Lilian, con un cuidado inadecuado, pierde su inmunidad. En este caso, puede verse afectado no solo por plagas, sino también por diversas enfermedades. Además, por la apariencia de la flor, puede determinar qué factores negativos llevaron a tales cambios.

  • Si las hojas se caen, esto indica un riego insuficiente. Este efecto también se puede observar al plantar una flor en un lugar fresco.
  • Si comenzaron a aparecer manchas marrones en las hojas, la peperomia debe protegerse de las corrientes de aire. El oscurecimiento también puede ocurrir con cambios bruscos de temperatura. Tras el transporte de la planta al descubierto, la aparición de manchas marrones en las hojas está garantizada.
  • Si las hojas se vuelven negras, las raíces se pudren, esto significa que el propietario riega la planta con demasiada abundancia. La luz solar directa sobre las hojas hará que la planta se vuelva amarilla. Las hojas pueden incluso quemarse.

Si no se toman medidas a tiempo cuando aparecen los fenómenos negativos enumerados, la planta puede morir. Por lo tanto, se debe prestar mucha atención al cuidado adecuado de las flores.

Cuidar la peperomia de Lillian no requiere acciones complejas. Al proporcionar las condiciones y prácticas agrícolas adecuadas, logrará una apariencia exuberante, atractiva y saludable de la cultura.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: