Slavyanka es una de las mejores variedades de papas, que atrae a los residentes de verano con altos rendimientos y excelentes características comerciales. Vale la pena considerar con más detalle las características de la cultura y la tecnología de su cultivo.
Historia de inferencia
La cultura fue creada por especialistas del Instituto UAAN en Ucrania. Como base, los científicos tomaron muestras libres de virus con excelente germinación y rendimiento. La papa Slavyanka probada con éxito se registró por primera vez en el Registro Estatal de la Federación Rusa en 2009.
Descripción de la variedad
Slavyanka es una variedad productiva de mitad de temporada con buena inmunidad. La planta casi no tiene desventajas, con la excepción de mayores requisitos de cuidado.
Características de la apariencia del arbusto y los tubérculos.
- arbustos altos semierectos;
- tallos esparcidos;
- pequeñas hojas de color verde oscuro.
Cuando florece, la planta forma pequeñas flores de un tono azul azulado.
Características de los tubérculos de patata:
- la forma es similar a un óvalo alargado;
- la piel es parcialmente roja, uniforme y de pequeño espesor;
- ojos pequeños, superficiales;
- peso promedio – 91-180 g.
Propósito y sabor de los tubérculos.
Los catadores de la variedad de mesa Slavyanka califican excelente. Las características cualitativas del sabor hacen posible el uso de tubérculos para la preparación de deliciosos segundos platos. La pulpa tiene un tono cremoso, que no se oscurece cuando se corta y se almacena durante mucho tiempo.
Maduración
El arbusto forma tubérculos después de 100-110 días. Al final de este período, puede comenzar a cosechar.
Productividad
Slavyanka tiene un alto rendimiento, por lo que los jardineros lo valoran. La cifra media alcanza los 181-334 céntimos por hectárea. Con un enfoque competente para el cultivo y el cuidado oportuno, es posible recolectar hasta 392 kg / ha.
Cultivo y cuidado
Antes de plantar plantas, es necesario preparar cultivos de raíces. Los pasos principales se ven así.
- Selección. Durante 3-4 semanas, las raíces se clasifican cuidadosamente, dejando muestras grandes y no deformadas sin cortes.
- Germinación. Los tubérculos seleccionados se transfieren a una habitación cálida para que adquieran un tinte verde y den los primeros zarcillos.
- Tratamiento. Los cultivos de raíces listos para plantar se tratan diariamente con compuestos especiales que previenen el desarrollo de enfermedades y ataques de plagas.
Después de proceder al aterrizaje. Se recomienda plantar tubérculos en climas cálidos, cuando la temperatura del suelo no desciende por debajo de los 7-10 grados centígrados. Antes de plantar, se recomienda aflojar y fertilizar cuidadosamente el sitio.
- distancia entre arbustos – 30 cm;
- distancia entre filas – 70 cm;
- profundidad del agujero – 8-10 cm.
Antes de sembrar tubérculos, se vierte en los pozos una capa de ceniza de madera o fertilizantes orgánicos. Cuando se plantan las papas, se debe tener cuidado para cuidar la variedad.
- Riego. Debe ser regular, pero al mismo tiempo no se debe humedecer demasiado la planta para que no empiece a pudrirse. La mejor opción sería instalar un sistema de riego por goteo.
- Deshierbe. Se recomienda realizar el procedimiento 2-3 veces por temporada para evitar daños a la variedad por insectos o enfermedades fúngicas.
- Hilling. Procedimiento obligatorio, realizado dos veces. La primera vez que siembran filas a una altura de plántula de 15 cm, la segunda vez, antes de la floración. El procedimiento se puede llevar a cabo simultáneamente con el deshierbe.
- El mejor vestido. Las papas necesitan fertilizantes de diferentes tipos: orgánicos y minerales. La primera vez que se aplica el aderezo antes del aporque, luego se fertiliza el suelo durante el período de floración y la formación de tubérculos. Al final, vale la pena agregar una solución de superfosfato.
Además, se recomienda a los jardineros que cubran el espacio entre hileras con heno o aserrín. Este enfoque le permite ahorrar calor y humedad, lo que tiene un efecto positivo en el crecimiento de la cultura.
La plantación de papas es uno de los principales eventos de primavera tradicionales para los jardineros rusos. Hay muchas formas de plantar este vegetal, lo que le permite obtener una buena cosecha en diferentes condiciones y zonas climáticas. Antes de plantar, debe preparar cuidadosamente el material de plantación, determinar correctamente el momento y preparar correctamente el suelo.
Las patatas, al igual que otros cultivos de hortalizas, necesitan la humedad del suelo. Es importante regar las papas en el momento oportuno y en la cantidad adecuada, entonces se garantizará una buena cosecha. La frecuencia de riego y su tasa dependen de las condiciones climáticas y el clima de la región.
El aporque es uno de los procedimientos que ayudan a aumentar significativamente el rendimiento de las patatas y las protegen de las malas hierbas. Al aporcar, se estimula el crecimiento de las partes de las plantas, tanto sobre el suelo como bajo tierra. Esto, a su vez, estimula la puesta de nuevas raíces y la formación de tubérculos.
Requisitos de suelo
Slavyanka es bastante exigente con los suelos. Consejos para la selección del sitio:
- se debe dar preferencia a los lugares iluminados donde el agua subterránea fluye profundamente;
- con una ubicación cercana al agua subterránea, se debe proporcionar drenaje para que la planta no se pudra;
- de antemano, el suelo debe ser alimentado con humus y desenterrado.
Considere también la acidez del suelo. No debe sobreestimarse, si es necesario, el indicador debe reducirse con fertilizantes alcalinos. Teniendo en cuenta los consejos anteriores se logrará un crecimiento activo del cultivo y altos rendimientos.
No siempre es posible plantar papas en suelos fértiles completos, por lo que la fertilización regular ayudará a mejorar la situación. Al cultivar papas, puede usar fertilizantes orgánicos, minerales y organominerales.
Resistencia a enfermedades y plagas
Variedad Slavyanka tiene una inmunidad bastante fuerte. Pero esto no significa que valga la pena abandonar el tratamiento preventivo. Los jardineros recomiendan rociar tubérculos y arbustos con preparaciones que contienen cobre que previenen el desarrollo de enfermedades fúngicas. Además, al plantar papas, vale la pena:
- tener en cuenta las características de la rotación de cultivos;
- seleccionar tubérculos, eliminando los infectados;
- no riegue los arbustos por la noche;
- cosecha a tiempo.
Las papas cosechadas deben secarse completamente al aire libre.
Las papas son un cultivo vegetal popular que muchos jardineros plantan en sus parcelas. Pero es poco probable que se produzca una cosecha abundante de tubérculos grandes y sabrosos si los lechos no están debidamente protegidos de las enfermedades y plagas más comunes. A menudo, el desarrollo de enfermedades de diversas etiologías de las papas pasa desapercibido, por lo que es importante identificar el problema a tiempo y eliminarlo.