Una de las orquídeas más elegantes, la celogina, conquista con su belleza a primera vista. La floración abundante, que recuerda al encaje mágico desde lejos, sorprende con los detalles de los elegantes pétalos y la pureza única del color blanco como la nieve. Las hojas de la celogina son numerosas e inusuales. Esta orquídea parece tierna y conmovedora, elegante y exclusiva. Necesita unas condiciones específicas, pero el cuidado de la celogina no es para nada tan complicado como el de especies más caprichosas. Lo principal es encontrar el lugar perfecto para el hada flotante, donde pueda revelar su belleza y carácter especiales.
Flor de la totalidad. © Thomas Ditlevsen
Contenido:
¿Cómo se ve un todo?
A pesar de su abundante floración, las colonias nunca pudieron competir en popularidad no solo con phalaenopsis y dendrobiums, sino también con vandas o cattleyas.
Esta no es la más común, pero definitivamente es una planta especial de la familia de las orquídeas, se diferencia gratamente de sus competidores de interior en su sencillez y duración de la floración. Pero la principal “carta de triunfo” de la colonia es la cantidad de flores. Creciendo rápidamente y gratamente sorprendiendo con las nubes florecientes, esta orquídea ciertamente afirma ser una de las solistas más elegantes.
Entre los cultivadores de flores, los celogins también se conocen como “orquídeas de novia”, “hadas blancas”, “nube de nieve”, hololeyka. Esta orquídea es fácil de distinguir en el contexto de la phalaenopsis y otras orquídeas de interior, tanto por los pedúnculos caídos como por las numerosas flores blancas como la nieve.
Los Coeloguenes son orquídeas simpodiales de raíces cortas cuyos pseudobulbos alargados sorprenden por su forma redondeada y tamaño compacto (en promedio hasta 5 cm de longitud). Producen sólo un par de hojas sésiles.
Las colonias no pueden competir con las orquídeas más populares en vistosidad y tamaño, pero debido al hecho de que las plantas nunca se cultivan una a la vez y crean colonias, los verdes de las colonias causan una impresión vívida y la planta en sí se ve impresionante. Las hojas lineales, arrugadas, brillantes y de color verde oscuro de la cologina se ven elegantes incluso cuando las plantas no están en flor. Las hojas no superan los 30 cm de longitud.
La floración de Celogina es una de las más exuberantes entre las orquídeas de interior. De la base del pseudobulbo crecen pedúnculos, potentes y fuertes, están coronados por una inflorescencia en cepillo, formada por 5-7 pedicelos y yemas. Después de la floración, las flores crecen hasta 9 cm de diámetro, su rara disposición permite apreciar la belleza de cada flor individual, pero al mismo tiempo, la planta parece estar cubierta por una enorme nube continua de flores.
Cada pseudobulbo produce solo un pedúnculo, pero toda una familia de colonias produce simultáneamente una cantidad asombrosa de pedúnculos, y la cantidad de flores que florecen simultáneamente se mide en decenas. Los pinceles colgantes largos y raros son muy hermosos.
La estructura de la flor de celogina es muy elegante. El labio inferior de tres lóbulos, los pétalos puntiagudos, la ondulación original y las excrecencias similares a pequeños “pinceles”: todo en esta orquídea evoca pensamientos de ternura.
Orquídea entera. © Eerika Schulz
El esquema de color de la colonia es bastante aburrido, si se puede decir sobre el impecable color blanco nieve de la mayoría de las colonias. Blanco como la nieve, brillante, como si brillara, gracias a la textura de los pétalos, el color solo se enfatiza con crecimientos de color naranja amarillento y detalles “coloreados” en el labio. Las especies de color crema y amarillo verdoso son menos comunes. Las colonias también sorprenden gratamente con su delicado aroma.
El período de floración de la celogina adorna la primera mitad del año calendario. Tradicionalmente, esta orquídea florece solo a mediados del invierno y ofrece disfrutar de la belleza de las inflorescencias blancas hasta el momento en que las primeras estrellas de la primavera aún no han aparecido.
La floración de Celogina de enero a abril es típica, pero a menudo la orquídea agrada en momentos completamente diferentes, a veces desde marzo o abril hasta mediados del verano. Todo depende de las condiciones y hábitos de la planta misma: cómo se construyó el ciclo en el centro de la flor y cómo cambian las temperaturas y la iluminación en una casa en particular con el cambio de estaciones.
tipos de colonia
Hay más de cien variedades de orquídeas en el género Tselogin, que son muy similares entre sí en cuanto a la sencillez, el amor por la alta humedad y la belleza de la floración. Estas orquídeas, en su mayoría comunes en el sudeste asiático y a menudo asociadas con la India, están representadas solo por unas pocas especies en el cultivo de la habitación.
La más popular de todas las colonias, que se cultivan como plantas de interior y de invernadero, se considera colonia cristata o peine (Coelogyne cristata).
Esta es una orquídea de tamaño mediano, bastante voluminosa, que crece rápidamente en sus arbustos. La altura del peine de coeloguena está limitada a 15-30 cm Los pseudobulbos son ovoides, a veces tetraédricos, el rizoma es corto. Los pedúnculos de la base del pseudobulbo crecen bastante rápido. Las flores en las mejores variedades superan los 13 cm de diámetro, las manchas amarillas están en armonía con el tinte naranja amarillento de los pedicelos y pedúnculos. Se recolectan hasta 9 flores en un cepillo acortado caído. Floración peine cologina de enero a marzo.
Tselogin Moore (Coelogyne mooreana, en los catálogos también se les llama celogina mureana) – una vista espectacular con flores elegantes de diez centímetros. A una altura de hasta 40 cm, esta belleza simpodial forma pseudobulbos ovoides que crecen en grupos densos y produce un par de hermosas hojas ovaladas-lanceoladas brillantes.
Los pedúnculos de celogina de hasta medio metro de altura llevan hasta 8 flores grandes, que suelen florecer al mismo tiempo. Las flores blancas como la nieve con manchas anaranjadas y doradas en el labio sorprenden con los bordes puntiagudos de los pétalos, que recuerdan un poco a los narcisos. Las flores de esta orquídea pueden durar más de 1 mes, los nuevos tallos de flores aparecen incansablemente y de forma no simultánea, lo que le permite alargar más la floración.
Coelogyne cristata o peine (Coelogyne cristata). © Eerika Schulz Coelogyne mooreana. © Eerika Schulz Coelogyne tomentosa. © Jorge R Barreiro
Tselogina Tomenta (Coelogyne tomentosa, anteriormente conocida como celogina Massange – Coelogyne massangeana) es una especie menos popular y más caprichosa con flores un poco más pequeñas y estrictas, pero pseudobulbos mucho más grandes. Con un largo de hasta 12 cm y un ancho de hasta 5 cm, esta orquídea es capaz de producir hojas muy grandes, de hasta 1 cm de ancho y medio metro de largo.
A diferencia de la celogenia cristata, las hojas se asientan sobre los pecíolos y el rizoma es largo. Los brotes de medio metro están coronados con un cepillo acortado con flores de color crema de tamaño mediano pero hermosas con pétalos lanceolados e interesantes crecimientos marrones en el labio.
tselogina hermosa (Coelogyne speciosa) es una orquídea muy modesta, que no se ve a menudo en colecciones privadas. Los pseudobulbos pequeños, de solo unos centímetros de largo, producen solo una hoja y pedúnculos cortos, hasta 3 flores verdosas con un labio beige cubierto con interesantes motas y venas.
cologina con flecos (Coelogyne fimbriata) es una vista pequeña pero hermosa. Los pseudobulbos no superarán los 3 cm de longitud, las hojas son de tamaño mediano y lineales. Solo hasta tres flores con un diámetro de hasta 3 cm florecen en cada pedúnculo.Color verde-amarillo claro y hermosos patrones de cereza en el labio inferior adornan una planta modesta en otoño. Es muy raro a la venta.
Orquídea entera. © Rolf Panczak
Condiciones para cultivar colonia de interior
Tselogin se considera una de las orquídeas más adaptadas a la cultura de habitación. Se adapta a temperatura ambiente y luz difusa. En todas las especies, excepto en el peine de celogenia, el período de latencia casi no se expresa. Sí, y las crestas tienen un período de latencia más corto, lo que requiere solo unas pocas semanas de sequedad casi completa después de la floración.
Es posible distinguir la temporada de crecimiento del período de inactividad por arrugas, lo que detiene el crecimiento de las raíces. Las condiciones óptimas para ellos se pueden recrear en las habitaciones, la planta, excepto por un tiempo muy corto, se encuentra en un estado de crecimiento y desarrollo constante.
Las colonias sientan muy bien en vitrinas de flores e invernaderos. En la casa, deben elegir las habitaciones más húmedas para ellos, por ejemplo, una cocina pequeña o un baño muy luminoso con una ventana grande.
Pero siempre que uses colonia en el interior, vale la pena recordar que se trata de una planta aireada, elegante y vivificante que aporta acentos festivos durante el período de floración y parece iluminar todo a su alrededor.
iluminación
Como todas las orquídeas, a las colonias no les gusta mucho la luz solar abrasadora y prefieren la iluminación difusa. Esta orquídea necesita luz brillante e intensa, responde bien a la iluminación parcial con fitolámparas.
El modo de iluminación óptimo es de 4 a 6 mil lux. A Tselogina le encantan las largas horas de luz. Idealmente, su duración debe ser de 12 a 14 horas, y en habitaciones comunes sin iluminación adicional, no siempre es posible crear dicho modo. Durante el período de inactividad, las colonias deben contar con iluminación adicional.
Al elegir un lugar para la celogina, vale la pena recordar la fragilidad de la planta. Coloque la celogina solo donde no haya riesgo de daños accidentales. A esta belleza aireada le encanta crecer en altura, en estantes, soportes o estantes, mientras que si se coloca por encima de la línea de visión siempre mejora la impresión y la similitud con una nube en flor. Los Cologins se sienten muy bien en los marcos de las ventanas occidentales y orientales o en lugares de interiores claros, similares a ellos en términos de intensidad de iluminación.
Régimen de temperatura y ventilación
Lo más importante en el cultivo de cologin es crear una diferencia cómoda entre las temperaturas diurnas y nocturnas para la planta. Esta orquídea puede acostumbrarse a indicadores estables, pero realmente le gustan las temperaturas contrastantes. Día cálido o caluroso y noche fresca: esta es la principal garantía de la exuberante floración de esta belleza.
Si es posible controlar la temperatura y crecer en invernaderos o exhibidores de flores, es mejor limitar la temperatura a + 20 ° С . + 24 ° С durante el día y asegurarse de que estos indicadores bajen por la noche.
La invernada solo para peine celogina debe ser fresca. La necesidad de mantener la temperatura de +10°C a +15°C se ve algo compensada por el hecho de que no es necesario mantener tales condiciones durante mucho tiempo para la celogina: el período de latencia de esta planta debe durar al menos 3- 4 semanas.
Por lo general, el rango de temperatura requerido se proporciona colocándolo cerca de la ventana o moviéndolo a vestíbulos frescos, pasillos, balcones cálidos o logias.
El peine Cologina es el más resistente al frío de todas las especies de plantas. Tolera temperaturas tan bajas como +5°C. Al comprar otras especies, es mejor especificar los parámetros de invernada familiares para las plantas, pero generalmente no es necesario bajar la temperatura de las plantas.
Tselogina puede pasar toda la temporada cálida al aire libre. Esta orquídea requerirá protección contra la luz solar directa y las corrientes de aire. Una fuerte caída de temperatura, una fluctuación constante en las condiciones de celogin no puede soportar incluso en verano.
Coelogyne de Moore (Coelogyne mooreana). © DjThomp
Cuidando las colonias en casa
La parte más difícil de cultivar cologina es, por supuesto, mantener una humedad alta constante. Las medidas para aumentar los indicadores de humedad del aire son especialmente laboriosas en verano e invierno, pero el riego, la fertilización y el resto de cuidados de esta orquídea están lejos de ser tan difíciles.
Además, los usuarios de colonias perdonan fácilmente los pequeños errores, se recuperan bien y señalan los problemas por sí mismos. Las inspecciones cuidadosas y el control del estado de la planta (especialmente las raíces) le permiten detectar los problemas más pequeños de manera oportuna y ajustar el cuidado.
Riego y humedad del aire
A diferencia de muchas orquídeas, la celogina durante el período de crecimiento activo no tolera el secado completo del suelo (especialmente la sequía prolongada). La planta no debe secarse en exceso en verano, estableciendo la frecuencia de riego de acuerdo con el ligero arrugamiento de los bulbos jóvenes. Esta es una orquídea amante de la humedad, que se riega de tal manera que se mantenga la humedad constante.
Se realiza un riego abundante durante el período de crecimiento de las raíces y la maduración de nuevos pseudobulbos. En otoño, el riego se reduce para poner botones florales de alta calidad. Durante el período de inactividad, una vez que se completa la floración, se reducen los riegos, se llevan a cabo solo después de que el sustrato esté completamente seco y, cuando se mantiene fresco, incluso puede limitarse a rociar ligeramente el suelo.
Celogin se puede regar de varias maneras, pero la inmersión clásica es la mejor. Los recipientes con una planta se saturan con agua y luego se dejan drenar el exceso de humedad. Para esta orquídea, es importante regar con agua blanda, no solo sedimentada, sino filtrada o hervida, para evitar la salinización del suelo. También vale la pena controlar la temperatura del agua: debe estar ligeramente más caliente que la temperatura del aire para evitar el riesgo de hipotermia de las raíces.
Las colonias no pertenecen a las orquídeas que se sienten bien en el aire seco. La humedad promedio para esta planta es de 60-70%. En verano, durante la formación de botones florales en otoño, al comienzo de la floración, es conveniente aumentar la humedad al 85%.
A Celogina le encanta rociar, y para esta planta es posible aumentar la humedad del aire solo con este método, pero es mejor combinar la instalación de humidificadores o bandejas con musgo húmedo con la fumigación diaria. Cuando se mantiene en vitrina, invernadero o en una habitación con mucha humedad, no se pueden tomar medidas adicionales. Pero siempre es mejor rociar una colonia en exceso que dejar que esta orquídea permanezca en el aire seco.
Composición de abono y abono
Durante el período de crecimiento activo, la celogina se alimenta con una frecuencia estándar de una vez por semana o cada dos riegos. Es mejor centrarse en las recomendaciones del fabricante de fertilizantes específicos y las dosis indicadas en ellos.
A los cologins les gusta mucho el aderezo foliar, que se puede alternar con los regulares. El aderezo foliar no se lleva a cabo solo durante el período de inactividad, durante la floración solo se reducen.
Para la celogina, solo se usan fertilizantes especiales para orquídeas, las preparaciones universales para esta planta no funcionarán. Para la celogina se eligen fertilizantes con un alto contenido en fósforo y una baja proporción de nitrógeno.
Trasplante de celogina, recipientes y sustrato
Crecimiento activo, crecimiento constante y aumento del tamaño de la “familia” de celogenia, una gran cantidad de plantas hijas requieren un trasplante bastante frecuente. Debe llevarse a cabo solo cuando sea necesario, cuando todo el espacio en las macetas esté completamente lleno, pero este proceso no debe retrasarse. Durante el trasplante, es preferible no separar las familias, especialmente si no se ha alcanzado el diámetro máximo de los contenedores.
Totalidades trasplantadas. © fedorquídeas
Para la celogina, el sustrato habitual para el cultivo de orquídeas es perfecto: un suelo áspero de alta calidad con una proporción óptima de corteza, fibras de helecho, sphagnum y con la adición de carbón. A los cologins les encanta el mantillo, cubriendo el sustrato con esfagno o musgos decorativos para mantener una humedad estable.
Las colonias con flecos y hermosas a veces se venden como epífitas fijadas en bloques decorativos y de corcho, pero cualquier especie se siente mucho mejor en cestas y recipientes bajos pero anchos de entre los típicos recipientes de orquídeas con orificios para la libre circulación de aire.
Es necesario replantar celogin con el mayor cuidado posible, tratando de no dañar las raíces. La orquídea sufre muy dolorosamente la pérdida de raíces, por lo que la separación requiere especial escrupulosidad.
La planta se enrolla con cuidado, el suelo viejo se elimina solo con signos de daño por enfermedades fúngicas. En el fondo del tanque, es deseable colocar drenaje y piedras grandes y pesadas que aumenten la estabilidad de la orquídea. Con un trenzado fuerte de las raíces del contenedor viejo, es mejor plantar toda la orquídea en un contenedor nuevo junto con la canasta vieja.
Enfermedades, plagas y problemas de crecimiento.
Los violonchelos sorprenden agradablemente con la durabilidad. Estas orquídeas, en violación del cuidado y en estado de enfermedad, pueden sufrir pulgones o arañas rojas, pero las plagas rara vez molestan. El uso de insecticidas y fungicidas para una planta es muy doloroso, es mejor combatir las plagas mediante la eliminación mecánica y la corrección del cuidado (el mayor tiempo posible).
En el proceso de cultivo de la cologina suelen presentarse problemas asociados a un riego inadecuado. Los riegos demasiado frecuentes y abundantes o el uso de sustrato de mala calidad provocan la propagación de la podredumbre. El uso de agua no blanda y la salinización del suelo se manifiesta en la muerte, desecación de las puntas de las hojas.
Reproducción de colonia
Esta es una de las orquídeas más fáciles de propagar. Debido a la constante formación de plantas hijas, la cologina permite la separación casi durante cada trasplante. Pero este proceso también está asociado con un gran riesgo, porque esta orquídea es muy sensible a las lesiones de las raíces.
No vale la pena separar cada planta en un recipiente separado: el cologin se divide para que queden “grupos” grandes y fuertes, que consisten en 4-5 pseudobulbos, que pueden complacer con una floración exuberante en el primer año.
La división se lleva a cabo solo en primavera, con cuidado, no manualmente, sino cortando pseudobulbos densamente espaciados con una herramienta afilada y dividiendo el arbusto en dos o tres partes con el mayor cuidado posible, tratando de no quitar toda la tierra de los rizomas. Cualquier lesión en la raíz se trata inmediatamente con carbón triturado.
El método de propagación de semillas se usa solo con fines industriales y con equipos profesionales.
Suscríbase a nuestro boletín electrónico gratuito. En los comunicados semanales encontrarás:
- Mejor contenido nuevo del sitio
- Artículos y debates populares
- temas interesantes del foro
Vídeos sobre el jardín y la huerta, paisajismo, plantas de interior. En nuestro canal encontrará consejos para una jardinería efectiva, clases magistrales sobre el cultivo de plantas y su cuidado.
¡Suscríbete y mantente al tanto de nuevos videos!
Historias es una sección de nuestro sitio donde todos pueden compartir sus éxitos, historias interesantes o notas sobre la vida en el campo, la jardinería y el cultivo de plantas.
¡Lee historias, vota por las mejores y comparte tu experiencia con aficionados y profesionales!
Comunicación en tiempo real en nuestro chat de Telegram. Comparte tus descubrimientos con principiantes y profesionales. Muestra fotos de tus plantas. ¡Haga sus preguntas a jardineros experimentados!
¿Tienes preguntas? Pregúntales en nuestro foro. Obtenga recomendaciones y consejos actualizados de otros lectores y de nuestros autores. Comparte tus éxitos y fracasos. Publique fotos de plantas desconocidas para su identificación.
Te invitamos a nuestros grupos en las redes sociales. ¡Comenta y comparte consejos útiles!
Orquídea Celogin: especie con descripción y reglas de cuidado.
La elegante orquídea celogina se destaca entre otros miembros de la familia de las orquídeas con una floración prolongada, así como una relativa falta de pretensiones y la capacidad de “perdonar” los defectos del jardinero novato. Además, la aparición de una gran cantidad de flores blancas como la nieve, que se asemejan a un encaje calado desde lejos, también se considera una ventaja de la variedad.
Características
La orquídea cologin tiene varias variedades, pero todas ellas se caracterizan por una serie de rasgos comunes. Durante el desarrollo simpodial, se forman formaciones que tienen una piel lisa y una forma ovalada, alcanzando unos 5 centímetros de longitud. En la parte superior de cada pseudobulbo crece un par de hojas verdes, y debajo, tallos de flores con varios capullos de olor agradable. Cada flor, a su vez, tiene cinco pétalos y un labelo ancho de tres lóbulos. Al florecer, aumentan hasta un diámetro de 9 centímetros.
Las raíces de las orquídeas son bastante cortas. Las hojas de Celogina a veces alcanzan una longitud de 30 centímetros. Tienen un pliegue bellamente prominente, un tinte verde intenso y un brillo atractivo.
Las flores de la mayoría de las colonias están pintadas en un brillante color blanco nieve. A veces también se encuentran ejemplares de color crema y amarillo verdoso. Excrecencias peculiares de color amarillo o naranja, llamadas crestas, a menudo se forman en el labio. El aroma de tal orquídea es agradablemente dulce y discreto.
La planta florece a mediados del invierno y el período de brotes sueltos continúa hasta el comienzo de la primavera. Dependiendo de las condiciones de desarrollo, estas fechas pueden cambiar, por ejemplo, la floración ocurrirá en marzo y durará hasta julio.
Especies populares
Se elige una cantidad bastante grande de variedades de esta orquídea para el cultivo doméstico, y hay alrededor de cien en total. Por ejemplo, pueden ser las variedades pachistachis, usitana, asperata, suvada, odoardi, assamica, gandiflora o mura.
Cristata
Cristata, que también se llama cologina gebenchata, crece naturalmente solo en el Himalaya, casi en la nieve. Esto explica que esta variedad sienta bien a bajas temperaturas.
Cristata florece en el período habitual desde mediados de invierno hasta principios de primavera.
Los pseudobulbos se forman en forma de bola alargada, de 3 a 5 centímetros de largo, ya veces toman la forma de un tetraedro con un par de hojas largas. En cada pedúnculo aparecen aproximadamente 8 flores, pintadas de un hermoso color blanco y que alcanzan los 10 centímetros de diámetro. El labelo se caracteriza por la presencia de 3 lóbulos y 5 excrecencias parecidas a vieiras. La altura de la peineta de celogina alcanza un rango de 15 a 30 centímetros.
masaje
La cologina tomenta o masaje es una orquídea bastante caprichosa. Sus flores parecen más pequeñas de lo habitual, pero los pseudobulbos tienen un diámetro mucho mayor. Las hojas del masaje crecen muy largas, hasta 50 centímetros de largo, pero estrechas: el ancho es de solo 1 centímetro.
A diferencia de la misma cresta, las hojas están en los pecíolos y las raíces tienen una longitud considerable. Los cogollos parecen cremosos con excrecencias marrones en el labio.
Flacida o caída
Cologina flácida o caída es una flor bastante compacta, deleitando a los jardineros con flores blancas de olor delicioso. El labio de la orquídea está decorado con un triple de excrecencias, así como con manchas de color amarillo anaranjado. Sobre un pedúnculo alargado, suelen aparecer de 15 a 17 yemas.
Los bulbos, por cierto, también son bastante largos y tienen un par de hojas brillantes y brillantes.
Pandurata
Cologina pandurat se caracteriza por la presencia de pseudobulbos alargados, cuya longitud oscila entre 8 y 10 centímetros. La longitud de las hojas, pertenecientes al tipo de forma de cinturón, alcanza los 45 centímetros. El pedúnculo está cubierto por una docena de flores, pintadas en un tono verde crema. El labelo está decorado con manchas de color negro y marrón.
Pandurata es una planta amante del calor que florece en los primeros meses del verano.
Especiosa o hermosa
La orquídea cologina speciosa puede crecer naturalmente tanto en árboles como en rocas. Los pseudobulbos densos, con forma de huevo, se forman sobre un rizoma engrosado. La longitud de las hojas oscila entre los 10 y los 40 centímetros, y su terminación es una punta afilada.
En el pedúnculo aparecen de una a cuatro flores, floreciendo una tras otra y alcanzando un diámetro de diez centímetros.
Rohussen
Cologina rohussen es una epífita. En la naturaleza, crece en islas, en condiciones de alta humedad. Con el desarrollo, aparecen una gran cantidad de pedúnculos con hermosas flores. El aroma de tal orquídea se asemeja a un olor cítrico.
Ovalis
Cologina ovalis en condiciones naturales crece epífitamente en los árboles. Se caracteriza por la aparición de flores de color amarillo verdoso con un labelo cubierto de venas de un tono marrón. El tamaño del capullo abierto alcanza los 3 centímetros. La longitud del pseudobulbo varía de 3 a 6 centímetros, y su ancho es de solo 1,5 centímetros. Las formaciones tienen un par de láminas y forma de huso. La longitud de las ricas hojas verdes no es demasiado grande, solo 15 centímetros. El ancho de una formación varía de 2,5 a 4 centímetros.
En la corona del pseudobulbo crece un pedúnculo de doce centímetros.
tomentosa
Cologina tomentosa es, de hecho, la misma cologina de masaje, cuyas características se describen anteriormente.
Reglas generales para el cuidado en el hogar.
La orquídea celogina requiere buena iluminación durante todo el año. El indicador óptimo está en el rango de 4000 a 6000 lux; se puede lograr si las macetas se colocan en la ventana este u oeste. Si la orquídea mira hacia el norte, necesitará iluminación adicional, y si está hacia el sur, entonces deberá protegerse de la luz solar directa.. La duración de las horas de luz debe observarse durante 12 o 14 horas, independientemente de la época del año. Esto sugiere que en invierno todavía es imposible prescindir de iluminación adicional. A los cologins les va bien en invernaderos o exhibiciones de flores, pero en casa deben colocarse en la cocina o en un baño equipado con una ventana. Además, es mejor encontrar un lugar más alto, en un estante o estante.
Diferentes tipos de orquídeas prefieren diferentes temperaturas. En promedio, durante los meses cálidos, este indicador no supera los límites de 20 a 25 grados centígrados. En invierno, las flores que aman el calor requieren una temperatura de al menos 10 grados y las que aman el frío, alrededor de 5 grados.
El ciclo de algunas colonias incluye un período de latencia, mientras que otras no. En el primer caso, durante este período es importante brindarle a la flor las condiciones adecuadas, por ejemplo, reducir la cantidad de agua utilizada para el riego.
En este momento, el riego se lleva a cabo cuando la capa superior del suelo se seca y, en un clima fresco, generalmente se reemplaza por aspersión. El riego también debe reducirse en otoño. La flor requiere la mayor cantidad de humedad mientras crecen las raíces y se forman nuevos pseudobulbos. En general, celogina no tolera el secado completo del suelo, especialmente mientras la orquídea está creciendo. En verano, puede determinar la necesidad de riego por el estado de los pseudobulbos jóvenes; si se arrugaron, entonces es hora de regar.
Lo ideal es regar la colonia sumergiendo el bote en un recipiente con agua durante unos minutos. El líquido utilizado debe filtrarse o incluso hervirse.
Si no se tiene en cuenta esta recomendación, aparecerá una capa de sal en la superficie del suelo, lo que sin duda dañará la planta. La temperatura del líquido debe establecerse ligeramente por encima de la temperatura del aire para que las raíces no se enfríen demasiado. La humedad en la habitación debe ser alta. Para asegurarlo por la mañana y por la noche, se recomienda rociar la orquídea con agua sedimentada. Además, será útil organizar una bandeja debajo de la olla llena de arcilla expandida y llena de agua.
Al plantar, es mejor comprar una mezcla de suelo preparada para orquídeas. Es importante que el suelo sea de grano fino y contenga fragmentos de corteza de pino, de 1 centímetro de largo, así como compost de hojas descompuestas.. Si la cologina tiene raíces largas, sería mejor colocar la flor sobre bloques de corteza de pino. Habiendo fijado el rizoma con un alambre, debe cubrirse con sphagnum. El cuidado en este caso se caracteriza por riegos y fumigaciones más frecuentes.
El trasplante se lleva a cabo solo cuando el tamaño de la maceta no coincide con el tamaño de la planta. Durante el procedimiento, se recomienda colocar guijarros o varias piezas de granito en el fondo de la olla, especialmente si un pequeño arbusto puede volcarse. Mientras la orquídea se desarrolla activamente, se debe aplicar fertilizante todas las semanas.
Cuando ya está comenzando la floración, el aderezo se reduce a una vez al mes.
Métodos de reproducción
En casa, se recomienda propagar la orquídea celogina por división. Una flor adulta, que ha formado varios pseudobulbos grandes, es adecuada para este propósito. Al formar divisiones, es importante asegurarse de que tanto las formaciones jóvenes como las maduras estén presentes en cada una, así como un sistema de raíces desarrollado.. La separación se realiza en primavera, y no a mano, sino con la ayuda de una herramienta puntiaguda con la máxima precisión.
Por lo general, cada orquídea se divide en dos o tres partes. Durante el proceso, vale la pena dejar la tierra en las raíces e inmediatamente tratar las lesiones de las raíces con carbón triturado. El método de reproducción de semillas se usa solo en la industria, con equipo especial.
Enfermedades y plagas
En la mayoría de los casos, la orquídea cologina sufre diversas enfermedades fúngicas, especialmente en caso de riego excesivo. El tratamiento se lleva a cabo con bastante rapidez y eficacia con el uso de fungicidas adecuados. El agua debe ser blanda e, idealmente, filtrada, porque la salinización del suelo conduce a la desecación y muerte de las hojas. La plaga más probable para habitar la flor es la araña roja, aunque los pulgones y las moscas blancas también atacan con frecuencia. Habiendo encontrado una plaga, la orquídea debe lavarse con agua tibia y tratarse nuevamente con un insecticida. Sin embargo, la celogina no responde bien al uso de productos químicos, por lo tanto, si es posible, se debe utilizar la eliminación mecánica de insectos y un cambio en las medidas de cuidado.
A continuación, encontrará consejos sobre el cuidado de una orquídea celogina.