Dieta campeón: cuándo y cómo alimentar la berenjena
Los residentes de verano lo han notado durante mucho tiempo: para que el cultivo “azul” complazca, solo el riego no es suficiente: las berenjenas deben fertilizarse regularmente. Y si todo está más o menos claro con el riego, entonces con el aderezo: incógnitas sólidas: ¿cuándo, cómo, con qué? La pregunta no es fácil, pero intentaremos aclararla.
Para que la cosecha de berenjenas sea satisfactoria, es necesario fertilizarlas regularmente.
¿Por qué lo intentaremos? Sí, porque las condiciones son diferentes para todos, y simplemente no existe una receta única para el aderezo que sea igualmente efectiva para todos. Por ejemplo, cultivo berenjenas en campo abierto sin ningún problema, ya que el clima lo favorece, y otro jardinero solo puede contar con una esquina en el invernadero. Por lo tanto, tengo mucho cuidado con las recomendaciones universales: miro de cerca, evalúo, pruebo las condiciones de mi sitio, que le aconsejo.
¿Qué condiciones hay que tener en cuenta?
Francamente, no aprendí a tener cuidado de inmediato y no por mi propia voluntad: siguiendo con fe los consejos de los “alfabetizados del jardín”, que se divorciaron en Internet como pulgones en rosas en un mal año, tuve muchos golpes. . Pero la ciencia no fue en vano: comencé a actuar según el principio “cuantas más condiciones se conocen, más fácil es resolver el problema”. Entonces, qué y por qué necesitamos saber.
1. Tipo de suelo
Las arenas claras y la marga arenosa no pueden retener la humedad, por lo que las soluciones de fertilizantes minerales se eliminarán rápidamente de la zona de la raíz mediante riego o precipitación. Las margas densas y pesadas no dejan pasar bien el aire, se compactan debido al riego frecuente y se secan rápidamente. Los suelos francos (ligeros y medianos) son los más preferidos para cultivar berenjenas. En general, conocer el tipo de suelo de tu zona nunca está de más. Y recuerde: incluso la tierra escasa no es una oración, es posible y necesario mejorar la estructura y aumentar la fertilidad. Cómo hacer esto se describe en detalle en esta publicación.
Considere el tipo de suelo en su área
2. Predecesores
No es ningún secreto que cada cultivo empobrece el suelo a su manera, es decir, le quita una determinada composición de nutrientes. Qué y cuánto, un residente de verano ordinario no puede calcular, pero al menos estimar aproximadamente cuán empobrecida la tierra en el jardín, aún podemos: seguro, el perejil necesitaba menos comida que, por ejemplo, los tomates o la calabaza.
Considere los principios de la rotación de cultivos. – los predecesores son muy importantes para las berenjenas
Bueno, no nos olvidemos de la rotación de cultivos: es recomendable no usar la cama en la que se cultivó la solanácea para las berenjenas durante 3-4 años. Los mejores predecesores de los azules son las zanahorias, las calabazas, los calabacines, las legumbres, el repollo y los pepinos. No descuides estos sencillos consejos, la rotación de cultivos es una técnica agrícola muy útil. Lo descarté durante mucho tiempo, considerándolo una idea vacía, ¡pero qué equivocado estaba! Si repites mi error, solo echa un vistazo al artículo Cómo organizar una rotación de cultivos en una casa de verano, quizás tu opinión cambie.
Reglas de fertilización
Un tema eterno para los debates candentes de los jardineros)) Pero no discutiremos, dejando a cada residente de verano el derecho a su propia opinión: muchos de nosotros hemos estado cultivando berenjenas durante mucho tiempo, y por prueba y error logramos encontrar nuestro aderezo ideal.
- no vaya a los extremos: tanto un rechazo total de los fertilizantes minerales como una pasión excesiva por ellos no servirán de nada. En el primer caso, agotará rápidamente incluso el suelo negro y gordo, en el segundo, cultive vegetales rellenos de nitratos, la salinización del suelo conducirá a ese final. Para ser justos, observo que es bastante posible restaurar la fertilidad sin la introducción de agua mineral, pero se necesitará mucho más esfuerzo;
- suplementos orgánicos y minerales alternativos. Las berenjenas son grandes admiradoras de una buena comida, y esto es comprensible: muchos de los nutrientes que toman del suelo se utilizan para formar frutos. Bueno, si hay pocos o ninguno en la tierra, la respuesta es obvia.
Horario de alimentación de berenjena
Confieso que recientemente comencé a usar fertilizantes minerales para vegetales, antes de eso no quería ni oír hablar de aderezos con superfosfato o urea. Descarté por completo todos los argumentos razonables, considerándolos intrigas de los fabricantes de fertilizantes minerales, y solo los cultivos magros año tras año me hicieron pensar. Dado que los macizos de flores y los macizos de flores, que no estaban privados de porciones regulares de complejos minerales, florecían y florecían alegremente, y los tomates y pimientos flacos estaban solos en los macizos, sin embargo, presté atención a la voz de la razón y miré los fertilizantes con otros ojos.
Las berenjenas se encogían ante nuestros ojos
Después de la primera porción de aderezo líquido (por costumbre, casi reduje a la mitad la dosis recomendada por el fabricante por si acaso), mis berenjenas y tomates agotados instantáneamente se animaron, enderezaron sus hojas, adquirieron una “tez saludable” y rápidamente comenzaron crecer. La reacción al aderezo fue tan obvia que me rendí: desde entonces, los fertilizantes minerales han ganado acceso oficialmente a mis huertos. Gradualmente, se desarrolló tal orden de aderezos.
Preparando la tierra en otoño
Anteriormente, mencioné la eliminación de nutrientes. Por lo tanto, los expertos recomiendan preparar el suelo para un cultivo específico y no reponer ciertos residuos con ciertos fertilizantes. Por lo tanto, equipo una cama para berenjenas, llenándola bien con materia orgánica y agua mineral: para excavar en otoño, pongo 1-9 kg de compost o humus, 10-250 g de ceniza de madera y un poco de 300-40 g de nitrofoska por 50 m². Seguramente, los partidarios de la agricultura natural no estarán de acuerdo conmigo, pero de todos modos expresaré mi opinión: necesitas cavar una pala en una bayoneta, nada menos. Es posible que el aflojamiento se pueda hacer en suelos más livianos, pero este número no funcionará con chernozem: durante el invierno, las lluvias (rara vez tenemos nieve) compactarán el suelo para que en primavera sea posible hacer un agujero para plantar plántulas solo con una pala.
Fertilizando durante la siembra
Agrego 1 cucharadita de superfosfato, 1-2 puñados de compost y la misma cantidad de ceniza de madera al hoyo. Después de plantar, inmediatamente cubro los agujeros con heno o paja almacenados en el otoño.
Las berenjenas necesitarán fertilizante de siembra.
Aderezo 20-25 días después de la siembra
Sí, sé que muchas personas empiezan a fertilizar antes, pero no tengo prisa. Cuando veo que las berenjenas han empezado a crecer es que han conseguido recuperarse tras el trasplante, es hora de regalar. El primero que siempre tengo es un aderezo orgánico, generalmente “abono verde” de hierba fresca. Una semana después, trato las plantas fortalecidas con una composición especializada para solanáceas Agricola para Tomates y Berenjenas.
El fertilizante “Agricola para tomates, pimientos y berenjenas” se desarrolló teniendo en cuenta todas las características del desarrollo y las necesidades de los cultivos de solanáceas.
El aderezo superior incluye un conjunto equilibrado de macro y microelementos, no contiene cloro ni metales pesados.
Para preparar una solución de trabajo, disuelva 25 g de fertilizante en 10 litros de agua. Durante la temporada de crecimiento, las berenjenas necesitan 4-5 aderezos foliares.
Cobertura durante la floración y cuajado
- estiércol de vaca fresco – 0,5 cubos con un volumen de 8 litros;
- ceniza de madera (intento preparar calzos de abedul para ello) – un frasco de 1 litro; o piojos de la madera (verduras picadas): un balde de 8 litros.
Una semana después, vuelvo a tratar las berenjenas con Agricola. La composición del menú y la frecuencia de alimentación se mantienen sin cambios hasta la segunda o tercera semana de fructificación. A partir de ahora empiezo a alimentarme con sulfato de potasio (1 cucharadita por cada 10 litros de agua).
Si el invierno ya está en el umbral y todavía hay frutos verdes en los arbustos, debe ayudarlos a madurar: el aderezo de fósforo en la hoja es exactamente lo que necesita.
El aderezo puede acelerar la maduración de la berenjena
Quizás, e incluso seguro, mi método de alimentación de berenjenas no sea adecuado para todos. Pero no es necesario copiar ciegamente la experiencia de otros. Creo que es importante compartir los resultados de experimentos, búsquedas, soluciones exitosas. Por lo tanto, me complacerá contarle sobre su experiencia en la alimentación de berenjenas, ya que recientemente se recetaron fertilizantes minerales en mi jardín, es posible que me haya perdido algunas características importantes de su uso.
Nutrición de berenjena
Las berenjenas en los jardines rusos no son invitados frecuentes. Son termofílicos y crecen durante mucho tiempo, por lo que necesitan condiciones estrictamente definidas, que no están disponibles en todas las regiones de Rusia.
Por lo tanto, se cultivan tanto en campo abierto en las regiones del sur como en el norte, pero ya en invernaderos cubiertos. Pero, independientemente de las condiciones en las que crezcan las berenjenas, necesitan una buena nutrición.
Aquí hay información sobre cómo alimentar a la berenjena y cómo hacerlo bien.
¿Qué necesitas saber?
La regla principal de la fertilización de berenjenas es una combinación de fertilizantes minerales con orgánicos. Es este tipo de alimentación lo que esta cultura ama. Las plantas de “alimento” deben ser abundantes y frecuentes, especialmente en suelos pobres.
Antes de fertilizar las berenjenas, averigüe qué nutrientes necesitan.
Los principales elementos de los fertilizantes para estas plantas son:
- Nitrógeno. Es necesario para las plantas jóvenes para un crecimiento rápido, la formación de una masa verde exuberante y el desarrollo de frutos cuajados.
- fósforo – es necesario para este cultivo para el normal desarrollo de las raíces y mejorar su capacidad de succión, estimulando la formación de ovarios y la rápida formación de frutos varietales.
- potasio – necesario para mantener la inmunidad de la planta, aumentar la resistencia a los cambios bruscos de temperatura y enfermedades.
- calcio, que regula el metabolismo de los carbohidratos y las proteínas en los tejidos vegetales y acelera el proceso de movimiento de los nutrientes desde las raíces hacia el follaje y los frutos.
- Hierro, boro y manganeso. Estos oligoelementos importantes para la berenjena son necesarios para que creen una masa de inflorescencias, la formación normal y un mayor desarrollo de los ovarios, mejoren el sabor y la apariencia de la fruta.
Estos elementos esenciales deben suministrarse a las plantas regularmente a partir de fertilizantes preparados de naturaleza mineral u orgánica.
Pero para componer correctamente un “menú” equilibrado para la berenjena, debe saber qué tipo de fertilizantes y en qué proporción son, y cómo fertilizar adecuadamente las camas con ellos.
Los desequilibrios de nutrientes se pueden identificar por la apariencia de las plantas.
La falta de nitrógeno
El crecimiento se ralentiza, el tamaño disminuye, el color de las hojas cambia: palidecen, se vuelven amarillas y mueren. Los brotes se vuelven frágiles, delgados, se reduce el número de ovarios.
Cuando aparecen síntomas de falta de nitrógeno, se introduce un aderezo apropiado. Urea bien probada.
La falta de potasio
Las berenjenas se desarrollan mal, aparecen signos de clorosis. Los frutos están cubiertos de manchas marrones, el rendimiento general se reduce.
Junto con la precipitación atmosférica, una cantidad significativa del elemento se elimina de las hojas y los tallos, por lo que la necesidad de suplementos de potasio aumenta en tiempo de lluvia. Las plantas responden bien a la ceniza de madera: se vierten 200-300 g debajo de cada arbusto.
La falta de fósforo
El color de la parte aérea cambia: aparece un tinte azul. Las hojas se arrugan, se rizan, mueren después de un tiempo.
Detiene el crecimiento de raíces. Se forman menos flores y ovarios, la floración se retrasa, los frutos maduran más tarde. La deficiencia se elimina mediante la introducción de apósitos que contienen fósforo.
¿Cómo alimentar?
cuando florece
Cuando las berenjenas florecen, el aderezo es obligatorio. Si no se lleva a cabo, las flores en la planta no se forman o hay pocas. Tales arbustos no darán fruto.
¿Qué aderezo les gusta a las berenjenas durante la formación de brotes? En este momento, las plantas se alimentan con compuestos que contienen fósforo y potasio. Los jardineros usan estimulantes del crecimiento.
De las sustancias orgánicas, se da preferencia al gordolobo líquido y al nitrato de amonio.
Durante el período de fructificación
En la etapa de fructificación activa, la planta requiere nutrientes como fósforo y potasio. Fertilice el suelo solo cuando sea necesario.
El suelo está enriquecido con sulfato de potasio. Para estimular el llenado de frutas, es adecuada una infusión de excrementos de pájaros y Nitrophoska. Antes de regar, los fertilizantes se mezclan con agua.
Fertilizantes minerales
Se venden fertilizantes complejos preparados, en los que los elementos químicos se encuentran en forma equilibrada.
Puedes fertilizar las berenjenas con los siguientes fertilizantes minerales:
- Superfosfato, que contiene simultáneamente 3 elementos importantes: fósforo, nitrógeno y potasio.
- nitrofoska o nitroammophos, que tiene la misma composición que el superfosfato, pero difiere de él en la proporción de elementos.
- sulfato de amonioque contienen nitrógeno y azufre. Este aderezo no debe usarse en suelos ácidos, ya que los acidifica aún más.
La cantidad exacta de fertilizante sintético que se requiere para el funcionamiento normal de los arbustos de berenjena se puede calcular siguiendo las instrucciones de uso que vienen con el fertilizante.
Fertilizantes orgánicos
Puedes sustituir los fertilizantes minerales por orgánicos (estiércol de animales de granja y pájaros, humus, cenizas de madera, compost, infusión de hierbas, etc.).
Es más difícil calcular la cantidad de materia orgánica, pero por otro lado, las berenjenas en crecimiento la absorben mucho mejor y más rápido y es menos peligrosa para los humanos.
Tenga en cuenta que es imposible fertilizar las plantas con excrementos de pájaros frescos o estiércol.
Esto se explica por el hecho de que en la etapa inicial de descomposición de esta materia orgánica, ocurren reacciones químicas complejas con la liberación de varios compuestos en el suelo, incluidos los gases, que tienen un efecto adverso en el desarrollo de las plantas.
Las berenjenas fertilizadas por ellos suelen crecer intensamente, aumentan su masa verde en detrimento de la formación de ovarios.
Además, los excrementos concentrados o el estiércol pueden quemar las raíces de las plantas, por lo que primero deben infundirse y diluirse con agua. Se debe aplicar materia orgánica debidamente preparada en el momento del riego o inmediatamente después del mismo.
Reglas generales para fertilizar berenjenas.
Utilice todos los fertilizantes estrictamente dosificados.
Si nota que falta algún elemento o, por el contrario, hay mucho en el suelo, ajuste su contenido con la ayuda de fertilizantes, que contienen las sustancias necesarias.
Por ejemplo, con un exceso de nitrógeno, riegue los lechos con superfosfato o ceniza, y con una deficiencia de este importante elemento, con urea o gordolobo.
Si el sitio está ubicado en suelos pobres, entonces se deberá aumentar la cantidad de aderezos.
Deberán realizarse cada 10 días. Riega la berenjena debajo de la raíz y no dejes que la solución entre en contacto con las hojas.
métodos de alimentación
Esta cultura es alimentada únicamente por el método de raíz. No usan los foliares, ya que a las berenjenas ni siquiera les gusta la humedad en sus hojas tiernas y esponjosas, por no hablar de las soluciones fertilizantes.
Con el tratamiento de raíces tradicional, los nutrientes se absorben rápidamente a través de las raíces y se distribuyen por todos los tejidos del arbusto.
Prepare su fertilizante de berenjena siguiendo las instrucciones de las instrucciones incluidas con cualquier paquete de fertilizante.
Disuelva los polvos o gránulos en agua a temperatura ambiente – aproximadamente 22-24°C. Si el líquido termina accidentalmente en las hojas inferiores, lávelo con agua limpia.
En el caso de que aún sea necesario el aderezo foliar de berenjena, por ejemplo, en suelos muy pobres, hágalo rociando la solución de fertilizante sobre las hojas.
Reduzca la concentración de sustancias varias veces en comparación con la solución de tratamiento de raíces para no quemar las hojas. Se requiere aproximadamente 1 litro de líquido de alimentación para cada planta.
Use ácido bórico para la mala floración y formación de ovarios, urea para el crecimiento atrofiado y potasio para el crecimiento excesivo.
La segunda vez, las soluciones foliares se aplican a los arbustos de berenjena 10 días después del primer tratamiento.
¿Cómo alimentar?
Recetas
Toda la alimentación de berenjenas se lleva a cabo para un propósito específico.
Por ejemplo, para que las plantas adquieran la masa verde necesaria en los períodos de crecimiento inicial y posteriores, para mantenerla durante el crecimiento masivo de frutos o durante enfermedades, así como para fortalecer la inmunidad.
Aquí hay una lista aproximada de recetas que siempre puede usar en sus camas o en el invernadero para la primera alimentación:
- Haz una mezcla de 30 g de nitrato de potasio y 10 g de superfosfato. Diluirlo en 10 litros de agua tibia. Use la solución preparada para el paisajismo y el fortalecimiento de las plantaciones de berenjena con amarillamiento y marchitamiento de las hojas.
- Mezcle 1 cucharadita. nitrato de amonio con 3 cdas. yo superfosfato y 2 cucharaditas. sulfato de potasio La mezcla debe disolverse en 1 cubo de agua tibia.
- Tome 15 g de superfosfato y nitrato de potasio, mézclelos y agregue 30 g de foskamida. Disolver la mezcla en 10 litros de agua.
Tales aderezos aceleran significativamente el crecimiento de los arbustos de berenjena, les dan la oportunidad de crecer rápidamente en masa verde.
Para el segundo aderezo y los siguientes, use fertilizantes complejos o remedios caseros:
- Tome 20 g de las preparaciones “Kemira-Lux” o “Kristalon”, agregue 1 balde con agua tibia y vierta esta solución sobre las plantas debajo de la raíz.
- Tome 30 g de sal de potasio y mézclelos con 70 g de superfosfato. Disolver la mezcla en 10 litros de agua.
- Tome 1 litro de gordolobo infundido, 0,5 litros de estiércol de pollo infundido y 1 cucharada. yo ceniza. Mezcle todo bien y disuelva en un balde de agua.
- Nutrición de levadura. Tome 15 g de levadura seca, diluya en 1 cubo de agua tibia. La solución debe perfundirse durante al menos 12 horas, durante este tiempo, remuévala varias veces. Antes de regar, diluir con agua en una proporción de 1 a 10.
Los fertilizantes deben prepararse inmediatamente antes de regar para que estén frescos.
Esto es especialmente cierto en el caso de las tinturas de gordolobo y levadura.
Aplique fertilizante, enfocándose en la condición de las plantas: si están sanas, con hojas verdes elásticas, entonces es mejor usar orgánico, y si no se ven bien, entonces es mejor alternar dos tipos de fertilizante.
En campo abierto
Para obtener plantas fuertes y una rica cosecha, las berenjenas adultas se fertilizan cada 14 días. Pero no tome esto como una regla de oro implacable.
Es aconsejable vigilar el cultivo y darle alimento cuando lo necesite, sobre todo porque el clima no siempre permite el aderezo en campo abierto.
El aderezo superior de berenjenas en campo abierto se lleva a cabo varias veces.
Después de plantar el cultivo en un lugar permanente y alimentarlo con una solución nutritiva, debe darle tiempo para que crezca y se desarrolle.
Aproximadamente durante el período de floración o unos días antes, es necesario realizar un aderezo. Para esto, se usa materia orgánica: infusión de hierbas, gordolobo, excrementos.
La mayoría de las veces, se toma gordolobo.
Un kilogramo de materias primas se diluye en 10 litros de agua. Después de una semana de infusión, se realiza el riego: 500 ml debajo de un arbusto.
Si el jardinero elige una infusión de hierbas, entonces debe recoger la vegetación (ortiga, plátano de diente de león y otras hierbas similares), picarla.
Se vierte un kilogramo de hierba en 10 litros de agua y se espera una semana para que se infusione, y luego se vierte en una jarra de medio litro debajo de un arbusto.
¡Importante! Las berenjenas gastan mucha energía durante el cuajado y la maduración de las frutas, por lo que no está de más alimentarlas con una infusión útil o una solución mineral.
¡Pero para no dañar el cultivo, debe seguir estrictamente la receta!
Cuando aparecen los ovarios, puede realizar otro aderezo superior:
- En 10 litros de agua añadir 30 g de foskamida y 15 g de superfosfato. ¡La solución se usa solo para suelos desprotegidos!
- Se toman 0,5 kg de ceniza de madera por área cuadrada y se esparcen por el suelo, se pueden mezclar con agua y verter.
- Se mezclan 20 g de cloruro de potasio, 70 g de superfosfato y 70 g de urea en 10 litros de agua y se usan según las instrucciones.
- Se vierten 2 cucharaditas de superfosfato y la misma cantidad de sal de potasio en 10 litros de agua y, después de mezclar, se usan para riego.
- Se toma una cucharadita de sulfato de potasio por cada 10 litros, se mezcla y las plantas se riegan debajo de la raíz.
En el invernadero
En interior, en su mayor parte, se utilizan los mismos fertilizantes que en campo abierto, con raras excepciones.
Sin embargo, en el caso de los invernaderos, la fertilización es mucho más fácil, ya que las condiciones climáticas no afectan en absoluto el procedimiento.
Recetas:
- Se vierten 30 g de nitrato de potasio en un balde de agua de 10 litros. Puede regar las plantas con esta herramienta en terrenos protegidos y desprotegidos.
- Se vierten 25 g de la droga “Kemira-Lux” en un balde de agua. La sustancia resultante se riega debajo de la raíz.
- Un litro de infusión de gordolobo se mezcla con 500 g de ortiga picada y 100 g de ceniza, y luego se vierte en 10 litros de agua. Después de 6 días, cuando se infunde el aderezo de berenjena, se filtra y se usa para el propósito previsto.
plántulas para el crecimiento
Por primera vez, las berenjenas jóvenes deben recibir fertilizante 2-3 semanas después de la germinación. Lo mejor es fertilizar con una solución de estiércol y ceniza en una cantidad de 4 litros por 1 metro cuadrado. M. Tal fertilizante orgánico es el mejor para el crecimiento de las plántulas de berenjena.
La próxima alimentación de plántulas de berenjena debe llevarse a cabo en otras 2 semanas.
Para hacer esto, tome 70 g de superfosfato y 25 g de cloruro de calcio y vierta en 1 balde de agua. Riegue los arbustos a razón de 2 litros por 1 metro cuadrado. metro.
Plántulas después de la recolección.
Comience a sumergir las berenjenas cuando las plántulas tengan 1 o 2 hojas verdaderas, es decir, aproximadamente 1 mes después de la germinación.
Alimente las plántulas de berenjena después de la recolección, después de esperar al menos una semana, con una solución débil de estiércol de vaca o urea (1 cucharada o 1 cucharadita por cubo de agua, respectivamente) y ceniza de madera (1 cucharadita para 2-3 macetas).
Use fertilizantes sintéticos secos complejos, como Ideal o Kemira Universal.
Diluir 5 cucharadita en 1 litros de agua. droga. Riegue las plántulas de berenjena jóvenes directamente debajo de la raíz con la solución resultante, evitando que el líquido entre en contacto con las hojas.
Si las plantas tienen raíces poco desarrolladas, aliméntalas:
- superfosfato o sulfato de potasio (2 cucharadas o 1 cucharadita por balde, respectivamente);
- o medios tales como “Breadwinner” y “Agricola-forte” son adecuados.
Errores frecuentes
Los jardineros principiantes a menudo descuidan las reglas de alimentación, por lo que no obtienen el resultado deseado:
- se introducen preparaciones caducadas: después de la fecha de caducidad, los fertilizantes pierden sus propiedades útiles;
- rociado con formulaciones concentradas: las soluciones para el tratamiento de raíces no son adecuadas para el procesamiento de hojas;
- los fertilizantes se aplican inmediatamente después del trasplante: el sistema de raíces lesionado no puede absorber los nutrientes;
- no cumpla con los plazos: las necesidades nutricionales de la cultura cambian a medida que crecen;
- vierta la solución de trabajo en suelo seco; el líquido quema las raíces.
El aderezo superior competente le permite cultivar berenjenas fuertes y saludables, con frutos grandes. Para no dañar las plantas, es necesario cumplir con los términos y reglas indicados y usar fertilizantes de acuerdo con las instrucciones.