La quemadura monilial es una enfermedad peligrosa que, en condiciones favorables, se desarrolla activamente en el jardín y, como resultado, puede destruir la mayor parte de la cosecha de árboles frutales. Sobre qué tipo de dolencia es, cómo identificarla y cómo tratarla, se discutirá en el artículo.
¿Qué es?
La moniliosis es una enfermedad también conocida con nombres tales como monilial burn y fruit rot. Esta enfermedad es más común en regiones que se caracterizan por un clima templado, así como primavera húmeda con bajas temperaturas. Por lo general, la enfermedad se presenta en árboles frutales y de pepita. Sin embargo, también puede infectar al sauce, la hortensia, el pimiento, el tomate, la lila, el melocotón y el almendro.
La enfermedad ocurre principalmente durante el período de floración de la planta. Penetra a través de la corteza de los árboles, el período de incubación de la enfermedad dura unos 14 días. Además, puede notar la perforación del follaje y las flores, comienzan a marchitarse y morir; así es exactamente como se ven los síntomas principales. Las manchas marrones aumentan de tamaño con el tiempo y posteriormente capturan toda la superficie de la placa de la hoja. El follaje de la planta se seca, pero no de la misma manera que en el período otoñal. Pierde todos sus jugos vegetales, su fragilidad y fragilidad aumentan considerablemente, y la coloración verde es reemplazada por una coloración pardusca no natural.
Con el transcurso de la enfermedad, se puede notar como la pulpa de la fruta comienza a ablandarse. También comienza a ponerse marrón y sus cualidades gustativas cambian drásticamente, aparece un sabor a alcohol. Una semana después de que la enfermedad golpeó al feto, comenzaron a aparecer esporodoquios. Se ven como pequeñas áreas blandas de un tono rosado. Los frutos afectados, que contienen micelio o esclerocios, comienzan a momificarse. Algunos de ellos se caen, mientras que el resto permanece en las ramas y puede colgar así hasta el final del invierno.
La quemadura de Monilial se desarrolla activamente en condiciones favorables para ello: a alta humedad, cuyo nivel es del 95-100% ya temperaturas promedio de + 15 . 20 grados.
La causa de la pudrición de la fruta suele ser el viento, así como los insectos dañinos. A veces sucede que la enfermedad no cubre todo el árbol frutal, sino solo una parte de él, que a menudo se encuentra en el lado de sotavento. Desde el exterior, parece que el fuego ha atravesado un árbol.
Si uno de los árboles de tu jardín tiene esta enfermedad, hay que tratarla lo antes posible. Esta es una infección peligrosa que progresa activamente en presencia de condiciones favorables y se propaga por todo el jardín. Si se ignora la enfermedad, existe el riesgo de perder toda la cosecha.
Resumen de las principales instalaciones de tratamiento
Hay dos formas de tratar una quemadura monilial: estos son fungicidas y remedios caseros.
Lo mejor es usar preparaciones fungicidas. Son los más efectivos en la lucha contra una enfermedad peligrosa y muestran altos resultados en el menor tiempo posible. Puede utilizar herramientas como “Rayok”, “Fitolavin”, “Horus”, “Skor” y “Fundazol”.
Para el tratamiento profiláctico, se puede utilizar sulfato de hierro y cobre, así como líquido bordelés y una suspensión de azufre coloidal. Se requiere que el procesamiento con estos medios se lleve a cabo incluso antes de la brotación y la floración. Es deseable hacer esto con el medicamento, que se caracteriza por un alto contenido de cobre. Es deseable procesar la planta nuevamente después de la cosecha final, ya más cerca del otoño.
Si te perdiste el tratamiento antes del inicio de la temporada de crecimiento de la planta, no importa. Puedes rociar un poco más tarde, cuando las frutas ya estén atadas. Sin embargo, tenga en cuenta que si la planta se trata con una concentración del 3% antes de la temporada de crecimiento, entonces se requiere un tratamiento con un agente menos concentrado después. Una solución al 1% es adecuada para esto. De lo contrario, el árbol frutal puede dañarse, se quemará, lo que en el futuro afectará negativamente su estado.
Tenga en cuenta que es necesario dejar de procesar el árbol frutal un mes antes de la cosecha; esto se aplica tanto a los agentes químicos como a los biológicos. En este caso, el tratamiento se suele realizar por la noche para que la planta no se queme. Y si después del procesamiento comenzó a llover, entonces habrá que repetir el procedimiento.
Al hacerlo, tenga en cuenta que el procedimiento de procesamiento debe llevarse a cabo con cuidado, de lo contrario, existe el riesgo de dañar tanto el árbol como su propia salud.
Para que todo salga bien, se recomienda encarecidamente seguir las instrucciones y no descuidar las dosis, así como seguir las reglas de seguridad, usar equipo de protección personal.
En cuanto a los remedios caseros, son menos efectivos cuando se trata de casos avanzados. Sin embargo, todavía es posible e incluso necesario usarlos en las primeras etapas de la aparición de la enfermedad y con fines preventivos. La principal ventaja de dichos fondos es su rentabilidad, facilidad de uso y absoluta inocuidad. Puede preparar una solución de acuerdo con las recetas populares para combatir la podredumbre de la fruta con sus propias manos en casa.
Por lo tanto, el más eficaz es un producto elaborado a partir de 1 kilogramo de urea, 10 litros de agua y jabón rallado, necesario para una mejor adherencia de la mezcla al follaje de los árboles. Todos los componentes se mezclan bien, luego de lo cual la solución se usa para procesar el aterrizaje. Entonces, medio cubo de tal mezcla es suficiente para un árbol frutal. Si la planta ya está madura y tiene una copa extendida, se recomienda aumentar la cantidad del medicamento según el tamaño del árbol.
Es necesario tratar la planta con una herramienta de este tipo 2 veces al año. El primer tratamiento de este tipo se lleva a cabo en otoño, hasta que todas las hojas vuelen. El segundo tratamiento tiene lugar a principios de la primavera, antes de que el árbol empiece a despertar.
Otro remedio eficaz para combatir la podredumbre de la fruta es el yodo. La solución a partir de ella se prepara de manera bastante simple. Solo necesitas 20 gotas de un producto de farmacia y 5 litros de agua. Es necesario procesar un árbol con dicha mezcla después de 10 a 15 días después de la floración. En este momento, los frutos ya deben estar amarrados y ser del tamaño de una cuenta.
La mostaza es otro ingrediente efectivo para soluciones medicinales. Necesitarás 80 gramos de mostaza seca en polvo y 10 litros de agua. Todo esto se mezcla a fondo, después de lo cual la planta se rocía con la solución resultante. Haz esto en la fase de floración del árbol. El procedimiento repetido se lleva a cabo posteriormente 2 veces más: después de que las frutas comienzan a formarse y durante su vertido.
No prive la atención de tales componentes para soluciones como sal y ceniza. Para preparar una mezcla medicinal, necesitará 0,5 kilogramos de cada componente, 100 gramos de jabón para lavar rallado y un balde de agua caliente. Todo esto se mezcla bien, después de lo cual se hierve y se filtra. La fumigación de los árboles se lleva a cabo durante el período de su floración, así como durante la formación de sus frutos.
Será muy eficaz una solución hecha con 4 cucharadas de bicarbonato de sodio, 15-20 gotas de manganeso, 10-20 gotas de yodo y 10 litros de agua caliente. Para que la mezcla se adhiera mejor al follaje del árbol frutal, debe agregarle un par de cucharadas de jabón líquido o rallado. A continuación, debe tratar la planta con el agente resultante.
¿Qué y cómo tratar las diferentes culturas?
Яблони
Para manzanas, peras y otros cultivos de frutas con hueso, la quemadura monilial es la enfermedad más peligrosa. El desarrollo de la enfermedad ocurre en etapas. Al principio aparecen en los frutos manchas marrones de forma redondeada, que posteriormente crecen por todo el fruto. Su color cambia a marrón y la pulpa pierde completamente su sabor.
A menudo, esta enfermedad ocurre durante un clima frío prolongado y alta humedad en la primavera.
Para reducir el riesgo de pudrición de frutos, se recomienda recolectar y eliminar los frutos secos y caídos, retirar y quemar las ramas y brotes afectados. Además, se recomienda realizar tratamientos preventivos no solo para combatir la enfermedad, sino también con insectos dañinos, que muchas veces son portadores de la enfermedad. Los árboles se tratan con fungicidas, a menudo los residentes de verano usan medicamentos como Horus, Gamair, Abiga-Peak, Planriz y otros. Además, se requiere prestar atención al cumplimiento de las normas agrotécnicas.
cerezas
Las cerezas y las cerezas dulces también son susceptibles a una enfermedad como la moniliosis. Se expresa en el marchitamiento y secado de flores, follaje, ramas frutales. Al mismo tiempo, puede notar que los brotes muy jóvenes que aún no han tenido tiempo de lignificarse parecen haber sido atravesados por el fuego.
Después del follaje y otras partes del árbol frutal, se produce la infección de la fruta. En primer lugar, aquellas bayas que tienen daño mecánico están expuestas a la enfermedad. Aparecen manchas oscuras y se esparcen activamente sobre ellas, y posteriormente aparecen almohadillas blandas con esporas de hongos. Además, las frutas enfermas comienzan a arrugarse y secarse.
Para evitar la propagación de la enfermedad, es necesario recolectar los frutos enfermos y podar las ramas afectadas, mientras se capturan unos 10 centímetros de la parte sana de la planta. Todas estas partes generalmente se queman para que el hongo no cambie accidentalmente a plantaciones saludables. Además, los árboles que se vieron afectados y los que crecen cerca se tratan con una mezcla de Burdeos o preparaciones especiales: Kuproksat, Horus, Abiga-Peak y otros. Para el procedimiento, se recomienda elegir un día seco y tranquilo.
Para evitar la aparición de la enfermedad, puede elegir variedades resistentes para plantar; estas son, por ejemplo, Tamaris, Turgenevskaya, Oktava, Nochka, Chocolate Girl y Shpanka Krasnokutskaya.
ciruelas
En general, los síntomas de la moniliosis del ciruelo son en muchos aspectos similares a los síntomas de esta enfermedad en otros árboles frutales: los frutos se vuelven marrones, aparecen en ellos almohadillas con esporas, las ramas, el follaje y las flores se secan y se ven quemados por fuera. Al mismo tiempo, las ramas ya adultas pueden comenzar a agrietarse, después de lo cual se les forma goma y flacidez.
El tratamiento de la enfermedad en las ciruelas es el mismo que en el caso de la manzana, la pera y la cereza. Se recomienda prestar especial atención a la eliminación de plagas como gorgojos, polillas y más. Al mismo tiempo, al procesar plantas, es necesario afectar no solo su corona y tronco, sino también el suelo debajo de él. En este caso, el tratamiento se lleva a cabo con soluciones de “Nitrofen” o sulfato de cobre, su concentración debe ser del 1%.
Albaricoques
Los albaricoques y los melocotones también pueden verse afectados por esta infección. Esto se evidencia por la caída de ovarios y flores, que ocurre en mayo. En junio, las ramas se secan, luego las hojas se oscurecen y se marchitan, y los frutos comienzan a dorarse, se forman almohadillas con esporas. En general, los síntomas son los mismos que los de otros árboles.
Como resultado, la planta deja de dar frutos activamente, los frutos se deterioran y los que quedan, y hay pocos, en el futuro simplemente estallan, sin madurar nunca.
Para prevenir la aparición de la enfermedad, se recomienda observar estrictamente las reglas agrotécnicas, brindarle al árbol un cuidado de calidad, cortarlo de manera oportuna y también rociarlo con fungicidas 2 veces al año. Tanto como es necesario eliminar las ramas afectadas a tiempo, quemar las frutas enfermas y, en otoño, cavar el suelo en el círculo del tronco del árbol.
grosella
Con la moniliosis, las bayas de grosella se vuelven flácidas y se cubren con moho seroso, y luego se produce la momificación de la fruta. Algunos de ellos se desmoronan, mientras que el resto sigue colgando de las ramas.
Para prevenir la aparición de la enfermedad, se recomienda tratar la planta con sulfato de cobre a principios de primavera., y antes de florecer y recolectar bayas, rocíe, pero ya con líquido de Burdeos con una concentración del 1%. Al mismo tiempo, también se debe prestar atención a la limpieza de las bayas y partes de la planta afectadas, ya que pueden contener esporas de hongos.
alycha
En el caso de la cereza pasa lo mismo que con las cerezas y las cerezas. La enfermedad procede de la misma manera, se trata con los mismos métodos.
Madreselva
La pudrición de la fruta de la madreselva se manifiesta de la misma manera que en otras frutas con hueso. Para el tratamiento y prevención de la enfermedad, se recomienda utilizar una solución de sulfato de cobre o líquido de Burdeos. No te olvides de las reglas de la tecnología agrícola.
Otros
La moniliosis también se puede encontrar en plantas como el tomate, las fresas, las frambuesas, las grosellas y las uvas. Los síntomas de la planta en su conjunto son los mismos que los de otras plantas: los frutos se vuelven marrones, las hojas se secan, etc.
El tratamiento de la enfermedad es similar. Las plantas deben tratarse con fungicidas especiales. Para prevenir la aparición de la enfermedad, también es necesario seguir las reglas de la tecnología agrícola y brindar un cuidado de calidad a las plantaciones.
Además, no descuide las soluciones populares que se pueden usar para tratar las plantas con fines preventivos.
Меры профилактики
Tomar medidas preventivas puede evitar que su planta se enferme o ayudar a prevenir que la enfermedad se desarrolle en sus primeras etapas.
Por lo tanto, al plantar plántulas, se debe observar una cierta distancia entre ellas para evitar el engrosamiento: con la proximidad de las plantas, la enfermedad se transfiere más rápidamente de una plantación a otra. Además, para plantar, se recomienda elegir variedades de plantas que tengan una fuerte inmunidad y alta resistencia a las enfermedades.
Es necesario evitar daños mecánicos a las plantas, ya que incluso las heridas pequeñas pueden hacer que la infección penetre en la plantación. Si, no obstante, se admitió el daño, debe curarse y cerrarse inmediatamente.
Las plantas deben inspeccionarse regularmente para detectar la enfermedad a tiempo y evitar su desarrollo. Además, las plantaciones deben contar con un cuidado de calidad: podar regularmente los árboles frutales, eliminar los restos de plantas y las partes afectadas de las plantas, eliminar los insectos dañinos y las malas hierbas, aplicar los fertilizantes necesarios, evitar el exceso o la deficiencia de humedad, desinfectar regularmente las herramientas de jardín y además realizar tratamientos preventivos oportunos con fungicidas.
Cómo deshacerse de la moniliosis, vea el siguiente video.