¿Qué es la viruela bovina, los síntomas de la enfermedad y los métodos de tratamiento?
La viruela en una vaca (viruela bovina) es una enfermedad viral. El virus afecta con mayor frecuencia la piel de la ubre, los labios, las membranas mucosas de la boca y la nariz. Las personas sanas pueden contraer la infección a través del contacto con personas infectadas. Para proteger al animal, debe seguir las normas y reglas sanitarias para criar ganado. Puede curar la enfermedad en vacas con antibióticos y remedios caseros.
¿Qué es la varicela en una vaca, cuál es su tratamiento, cómo se relacionan las vacas y la viruela humana? Para deshacerse de esta enfermedad, debe conocer los signos del desarrollo de la enfermedad y las consecuencias que puede tener la falta de tratamiento.
Etiología de la viruela bovina
La viruela afecta más comúnmente a las vacas lecheras adultas. La etiología de la enfermedad por el virus vaccinia es la siguiente: la enfermedad es causada por virus de ADN de la subfamilia Chordopoxvirinae. El virus de la viruela en las vacas consta de muchos componentes químicos. Cuando el patógeno penetra en el cuerpo, se localiza en las células del tejido tegumentario (piel, membranas mucosas).
El virus de la viruela vacuna puede infectar no solo a los representantes del ganado, sino también a las cabras, cerdos, caballos, conejos y conejillos de indias. Los seres humanos también son susceptibles a la enfermedad.
La infección se transmite de las siguientes maneras:
- Aerotransportado y contacto. El virus penetra en el ambiente externo con secreciones de membranas mucosas, con costras de epidermis muerta.
- Para picaduras de insectos. Pueden ser portadores de la enfermedad; en el cuerpo de los artrópodos, el ADN extraño persiste hasta por 100 días.
- De ratas y ratones. Los roedores eliminan el virus en el alimento, el heno y el agua.
- A través de equipos veterinarios, ordeñadoras automáticas.
El virus se mete dentro de la piel rota de la ubre, luego se desarrolla la viruela en la ubre de la vaca. Si un animal carece de vitamina A, el patógeno puede penetrar en la epidermis sin violar su integridad. En los terneros, el virus ingresa a las membranas mucosas de la boca y la nariz.
Síntomas de la viruela en las vacas
El desarrollo de la viruela en las vacas y la aparición de sus signos depende de la forma en que el virus ingresa al cuerpo, la virulencia de la cepa y el estado de salud del animal. Por lo general, pasan de 4 a 9 días desde el día de la infección y aparecen los primeros síntomas. La enfermedad es aguda, muy rara vez se vuelve crónica. En los toros, el curso de la enfermedad está latente, los signos aparecen raramente. La viruela en las vacas tiene síntomas similares a la forma humana de la enfermedad.
Síntomas de la forma de vaca de la enfermedad:
- Disminución del interés por la comida.
- Letargo, inquietud, a veces agresión.
- Hipertermia persistente hasta 40°C.
- Disminución del rendimiento. Se desarrolla inflamación del tejido mamario, la lactancia se vuelve difícil.
- La piel de la ubre y los pezones se hinchan.
- Inflamación de la ubre, membranas mucosas en la boca, fosas nasales, en toros, en el escroto. El proceso inflamatorio se manifiesta por una erupción o manchas rojas.
- Al caminar, el animal abre bien las patas traseras.
La inflamación comienza con pequeñas manchas rojizas. Después de dos días, las pápulas crecen de las manchas. Una pápula es un crecimiento nodular. Después de 24 horas, la inflamación pasa a la etapa de vesículas. La dolencia se concentra dentro de las vesículas, las células inmunes, los linfocitos, se arrojan allí. Gradualmente, el pus se acumula en las vesículas. Este es el resultado de la actividad de los linfocitos. Pus consiste en las proteínas del virus muerto, albúminas sanguíneas, células inmunitarias gastadas. Comienza la etapa pustular. Las pústulas son redondas o alargadas. Están rodeados por un borde rojo y profundizados en el medio.
La viruela en la ubre de una vaca puede presentarse con una pequeña cantidad de pústulas. El pus dentro de la vejiga se seca en el día 12, aparece una costra de células muertas de la piel. En casos severos de la enfermedad, la cantidad de nódulos es grande, se fusionan en uno. La piel debajo de los abscesos está inflamada y dura al tacto.
En la foto se puede ver cómo se ve la ubre de las vacas con viruela.
Pronóstico de la enfermedad
El pronóstico de la enfermedad de las vacas en la mayoría de los casos es favorable, pero si el tratamiento no se inicia a tiempo, pueden ocurrir complicaciones graves.
Si la viruela en una vaca es leve, el proceso inflamatorio termina después de 20 días o después de un mes. En una forma severa de la enfermedad, la recuperación toma hasta 2 meses.
En los terneros, el virus se multiplica en las mucosas de las vías respiratorias. Con un tratamiento inoportuno, el patógeno ingresa al tracto gastrointestinal. Complicaciones de la enfermedad en terneros:
- bronconeumonía;
- gastroenteritis.
Si aparecen manchas rojas en cualquier parte del cuerpo del ganado, es necesario aislar al animal y llamar a un veterinario para hacer un diagnóstico preciso de viruela vacuna. El tratamiento debe comenzar de inmediato.
Diagnóstico de la viruela bovina
El diagnóstico de la enfermedad viral bovina lo realiza un veterinario basándose en los signos clínicos y los resultados de las pruebas. Para el uso de análisis:
- Sangre (examinada para detectar la presencia de anticuerpos).
- Líquido de vesículas.
- Manchas de la superficie de pápulas abiertas.
Se examina el contenido de las vesículas para detectar la presencia del virus vaccinia. En el laboratorio veterinario se cultiva el biomaterial. Determine la cepa del virus y el grado de su peligrosidad.
Durante el examen inicial, es importante distinguir esta enfermedad de la “fiebre aftosa”. Con la “fiebre aftosa” en el ganado (bovino), se forman aftas en el espacio entre las pezuñas de las fosas nasales: burbujas con un líquido transparente. El contenido de la popa se oscurece a los 2 días y sale. Las úlceras permanecen en las membranas mucosas.
tratamiento de la viruela bovina
Una vez establecido el diagnóstico de viruela bovina, el animal enfermo se retira del rebaño. Esto es importante para evitar que el ganado contraiga el virus. Es necesario brindar el cuidado adecuado a la vaca, ventilar regularmente las instalaciones, desinfectar, aumentar el número de alimentaciones.
¿Cómo tratar la viruela en las vacas? Si la viruela se localiza en vacas solo en la ubre, se utilizan métodos de tratamiento:
- Terapia medica. El tratamiento de una vaca con viruela implica el nombramiento de antibióticos. Los antibióticos para la varicela en las vacas tienen una función tanto terapéutica como preventiva.
- Desinfección local, cauterización de llagas. Tintura usada de yoduro de potasio, bórax, cloramina (solución al 3%).
- Cicatrización de la herida. Use vaselina, pomada de ictiol. La viruela en las vacas muestra signos de irritación e inflamación en la delicada piel de la ubre. La primera etapa son ampollas, sarpullido, la segunda etapa es la aparición de heridas, la tercera etapa son heridas purulentas.
- Suavizado de la piel. Aplicar ungüentos con aceites vegetales y glicerina.
Si el proceso inflamatorio ocurre en las fosas nasales, se usa una solución de ácido bórico al 3% para lavar. El tratamiento de la viruela bovina con remedios caseros es popular.
Un animal enfermo, junto con la comida, recibe hojas de saúco, dientes de ajo, moras y hojas de tilo.
La ubre se trata con una decocción de una mezcla de hojas de saúco y acedera. Se combinan en proporciones iguales, se cortan en trozos pequeños. Luego, la materia prima se vierte con un litro de agua y se hierve en un baño de agua. Las heridas se lavan a diario. Después de una infección, el animal desarrolla inmunidad de por vida.
Qué hacer con la leche de una vaca enferma
Si una vaca está infectada con un virus, su producción de leche se reduce considerablemente, pero la leche debe ordeñarse todos los días. El patógeno se asienta en las células epiteliales de la ubre y puede pasar a la leche. Una persona es sensible al patógeno, por lo que no puede beber leche cruda, solo hervida durante 5 a 7 minutos. Además, no se puede utilizar el producto durante el tratamiento de bovinos con antibióticos. Esto puede provocar disbacteriosis y alergias.
En fincas grandes, la leche de las vacas enfermas y de los animales que han estado en contacto con ellas debe ser pasteurizada. Va a alimentar a los jóvenes.
Prevención
Para evitar la infección del ganado con este virus en granjas grandes y en hogares pequeños, se deben seguir las reglas de prevención. Son las medidas preventivas las que ayudarán a reasegurarse contra un brote accidental de la enfermedad. La varicela en las vacas es una forma especial de la enfermedad, y su tratamiento requiere un medicamento especial y medidas preventivas.
Prevención de la infección en el ganado:
- No compre ni importe animales de granjas donde se hayan registrado epidemias de una infección viral. Compre comida y equipo solo de personas de confianza.
- El ganado comprado debe mantenerse en cuarentena durante un mes. Durante este período, es importante realizar un examen completo de los animales.
- Mantener la condición de graneros, pastos de acuerdo con los requisitos de las normas sanitarias.
- Asegúrese de que solo se utilicen instrumentos veterinarios y equipos domésticos desinfectados.
- Si se registran brotes de enfermedades en el ganado en el área donde está ubicada la granja, se debe vacunar a todo el ganado. Se utiliza una vacuna de virus vivo.
Una de las medidas preventivas importantes es el mantenimiento adecuado de los animales enfermos. Es muy importante limitar en la medida de lo posible el contacto del ganado infectado con individuos sanos en el patio de la granja. Si esto no se hace, existe el riesgo de una rápida propagación de la enfermedad a todo el corral.
Cómo cuidar vacas enfermas
Tener ganado enfermo requiere condiciones especiales, porque durante este período el animal es demasiado vulnerable a otras infecciones. Para acelerar la recuperación de la viruela bovina, para evitar infectar a otras personas, debe seguir las reglas para criar ganado infectado:
- Las vacas, toros o terneros infectados se colocan en una habitación separada del rebaño general. No debe estar húmedo, frío o caliente. Es necesario proporcionar una temperatura de 20-25 ° C y una buena ventilación. En tales condiciones, el ganado se siente cómodo, se acelera el tratamiento de las vacas con viruela.
- Las personas enfermas deben ser atendidas por trabajadores que hayan sido vacunados contra el virus.
- Realizar limpieza y sanitización del local 5 días después de cada apertura de los abscesos. El establo se desinfecta con álcali caliente (4%), formaldehído al 2% o solución de cal apagada al 20%. También es necesario descontaminar el estiércol para evitar la infección de los animales por vía fecal-oral. El estiércol se trata con lejía o simplemente se quema.
- Los recipientes de almacenamiento de leche se tratan con cloramina o hipoclorito de sodio.
Si en la explotación se registran casos de viruela bovina, el propietario y el servicio veterinario están obligados a comunicarlo a las autoridades de control correspondientes. Se imponen restricciones sanitarias en la finca, las cuales se eliminan a los 21 días de la recuperación del ganado, si no hubo nuevos casos de infección. Se realiza una desinfección final para la prevención en todos los locales donde se mantiene el ganado.
Trabajo seguro con ganado
Para evitar que la viruela de las vacas en la ubre se transmita a los humanos, se deben seguir medidas preventivas simples. En las grandes explotaciones, todos los trabajadores están obligatoriamente vacunados contra la viruela bovina. Después de la vacunación, una persona deja de trabajar con animales durante 14 días, si la reacción es normal. Si la reacción a la vacuna es complicada, es posible comenzar a trabajar solo después de una recuperación completa.
En hogares pequeños, las lecheras deben trabajar con ropa especial limpia que permanece dentro del establo y no se lleva a casa. Antes de ordeñar, asegúrese de lavarse las manos, trate la ubre de la vaca con agua tibia y lubrique con desinfectantes.
Causas y tratamientos para la viruela bovina
viruela en vacas – una enfermedad infecciosa causada por un virus.
La patología se manifiesta por intoxicación del cuerpo, fiebre, aparición de una erupción específica (exantema) en la piel.
Con mayor frecuencia, los exantemas se localizan en el área de la ubre y los pezones, sucede que capturan otras partes del cuerpo. En animales jóvenes, suelen aparecer en los labios, la mucosa bucal y la cavidad nasal.
La adhesión de la microflora secundaria provoca la supuración de la erupción, el curso de la enfermedad se complica por el desarrollo de mastitis, gastroenteritis y neumonía en los terneros.
Los cerdos, caballos, camellos, conejos son susceptibles a la infección; los humanos también pueden infectarse a partir de animales enfermos. Las ovejas son inmunes a este patógeno.
razones
La viruela es una enfermedad viral causada por el Orthopoxvirus que contiene ADN y sus cepas. Los principales portadores son animales infectados.
La transmisión de la infección ocurre a través de la piel sin protección y las secreciones mucosas de la nariz y la boca. La mayoría de las veces, la viruela progresa durante el mantenimiento de las vacas en el establo, lo que resulta en una falta de vitaminas, lo que conduce a un debilitamiento del sistema inmunológico.
Además, los roedores y los insectos chupadores de sangre pueden ser portadores de un virus peligroso.
¡Importante! Ningún el daño a la integridad de la piel en una vaca a veces aumenta la probabilidad de contraer viruela.
Las principales razones de la propagación masiva de la infección:
- incumplimiento de la temperatura del contenido del ganado;
- aumento de la humedad y la suciedad en el establo;
- ventilación insuficiente en la habitación;
- falta de caminar;
- nutrición desequilibrada.
Todos estos factores contribuyen a una disminución de la inmunidad, por lo que el cuerpo de la vaca no puede resistir el virus de la viruela. Como resultado, comienza a progresar y en cuestión de días puede infectar a todo el ganado.
¡Importante! El virus de la viruela permanece viable en el ambiente externo durante aproximadamente 1,5 años a una temperatura de +4 grados.
¿Cómo se manifiesta?
Ver:
Viruela en la ubre de las vacas
El período de incubación del virus en el ganado es de 3-9 días., la gravedad del curso de la enfermedad se debe al tipo de patógeno, el estado de inmunidad del animal y la forma en que ingresa al cuerpo.
La manifestación de la enfermedad se manifiesta por la supresión del apetito y el letargo, un aumento de la temperatura de 1,5 a 2 grados. La piel de la ubre se hincha, la cantidad de leche disminuye.
La progresión de las lesiones de viruela en el ganado se acompaña de los siguientes síntomas:
- En la ubre y los pezones, rara vez en el cuerpo, se forman manchas rojizas. En los machos, el proceso se localiza en el escroto, en los terneros captura la cavidad oral y la faringe.
- Después de 2 o 3 días, las roséolas se transforman en pápulas, nódulos densos que se elevan por encima de la piel.
- Un día después, los elementos se modifican, son vesículas llenas de líquido linfoide, que contiene el patógeno (vesículas).
- La supuración ocurre gradualmente, las vesículas pasan a la etapa de pústulas, bordeadas por un borde de piel enrojecida. Las erupciones muy cercanas pueden fusionarse, se forman grietas en su superficie.
- El tejido conectivo debajo de las marcas de viruela también se inflama y se espesa. El animal muestra ansiedad, por el dolor la vaca se para y camina con las patas traseras muy separadas, se niega a ser ordeñada.
El desarrollo del proceso inflamatorio dura hasta 12-16 o más días, acompañado de la aparición gradual de marcas de viruela. Cuando el contenido purulento se seca, se forman costras y costras de color marrón parduzco, que finalmente se caen.
La duración de la enfermedad en forma no complicada es de 20 a 28 días, cuando hay complicaciones, la recuperación se retrasa hasta 2 meses.
¡Importante! Cuando se infecta con el virus vaccinia, la enfermedad avanza de forma leve, caracterizada por exantemas convexos que capturan las capas superficiales de la dermis. La recuperación llega más rápido, pero toda la manada puede enfermarse.
diagnósticos
La viruela en las vacas tiene síntomas bastante típicos. Sin embargo, debe distinguirse de otras enfermedades.
La erupción se puede confundir con manifestaciones de fiebre aftosa, pioderma y falsa viruela, que es mucho más fácil. Para hacer un diagnóstico correcto, debe aislar el virus de la viruela de las vacas.
- recoger el contenido de las pústulas en recipientes especiales;
- teñir el material con diferentes métodos para identificar el virus a gran aumento bajo un microscopio;
- hacer crecer el virus en embriones de pollo, CAO o cultivos celulares;
- hacer una prueba biológica en conejos.
Todas estas medidas diagnósticas se realizan exclusivamente en un laboratorio veterinario especializado. El médico puede hacer un diagnóstico preliminar basado en datos clínicos.
Si se detecta viruela bovina en un rebaño o área, los veterinarios siempre están alertas a cualquier sarpullido en una vaca.
tratamiento
Cuando aparecen signos de infección en la explotación, con el fin de tratar y prevenir con éxito la propagación de la viruela, el propietario de los animales debe tomar las siguientes medidas:
- Los animales enfermos y sospechosos deben aislarse inmediatamente.
- Para realizar la desinfección del inventario y el establo utilizando una solución de soda cáustica al 4% (sosa cáustica), óxido de calcio al 20%, formaldehído al 2%.
- Desinfectar los purines con cloro, quemar el estiércol. Se permite el uso de métodos biotérmicos.
- Instale barreras de desinfección en el territorio de la granja.
- Proporcione a las vacas un alimento de alta calidad, si se encuentra una erupción en la mucosa oral, aliméntelos con alimentos semilíquidos.
- Mantenga la habitación seca cambiando la ropa de cama con frecuencia y ventilando regularmente.
- La leche debe ordeñarse diariamente, si la extracción es difícil, use un catéter.
Las personas vacunadas contra la viruela pueden cuidar animales enfermos 14 días después de la vacunación.
¡Atención! Cuando aparece una enfermedad en la granja, los casos de infección deben ser reportados al servicio veterinario estatal para medidas de cuarentena y prevención para evitar la propagación de la infección..
Preparativos
El tratamiento de la viruela en el ganado lo realiza un veterinario, utilizando medicamentos locales y sistémicos. Para el tratamiento de los elementos de la viruela en la ubre, la boca y la piel, se utilizan soluciones antisépticas y ungüentos antibacterianos.
En casos difíciles, a la vaca se le recetan medicamentos para apoyar el trabajo del corazón, antibióticos por vía intravenosa. La elección del tipo de medicamento está determinada por el curso de la enfermedad.
Para restaurar la microflora obligada en el intestino durante este período, están indicados los probióticos Vetom 11 o Biovit.
Las erupciones de viruela se tratan con los siguientes compuestos:
- Para la cauterización y desinfección de elementos, puede usar una solución de yodo, cloramina (3%), líquido de Burov.
- El efecto adsorbente, desinfectante y cicatrizante se consigue lubricando las zonas afectadas con pomada de boro, salicílico y zinc.
- Se utiliza grasa, vaselina, glicerina o una crema neutra para suavizar las picaduras secas y facilitar el ordeño.
- Con daño bacteriano y supuración, están indicados agentes a base de antibióticos.
Antes de aplicar el medicamento a la piel, la ubre se limpia con una solución al 1% de permanganato de potasio. Cuando se encuentran erupciones en la membrana mucosa, las áreas se irrigan con una solución de peróxido de hidrógeno al 3%, permanganato de potasio, decocciones de hierbas: manzanilla, hierba de San Juan, salvia.
¡Importante! Con la viruela, no puede usar humectantes: el aumento de la humedad promueve la multiplicación del virus, lo que conduce a un aumento en el área afectada.
Inoculación
La vacunación contra la viruela en bovinos se realiza como profilaxis de la enfermedad en zonas desfavorecidas cuando se detectan episodios de infección y durante los 3 años siguientes a la finalización de la cuarentena.
Se usa una vacuna con un virus vivo, el medicamento se aplica a la piel escarificada (dañada). El sitio de inyección es la parte interna del pabellón auricular o el área perineal. La inmunización le permite desarrollar una resistencia de por vida al virus.
¿Se puede beber la leche de los animales enfermos?
Cuando se infecta con viruela en una vaca enferma, la producción de leche disminuye, pero el ordeño no se interrumpe. Las partículas de virus están presentes en las células epiteliales de los elementos de viruela en la ubre, por lo tanto, ingresan a la leche durante el ordeño.
Dado que el producto está infectado con un virus, no se puede beber crudo, ya que una persona puede enfermarse.
La ebullición inactiva el patógeno en 3 minutos, el calentamiento a 70 ° C, en 5 minutos, pero después de la pasteurización, tampoco se recomienda el uso de leche. Por lo tanto, se hierve durante al menos 5 minutos y se alimenta a los terneros.
Cuando se usan antibióticos para el tratamiento, las sustancias activas penetran en la leche, por lo tanto, incluso cuando se usa un producto hervido, las personas pueden desarrollar una reacción alérgica, disbacteriosis y una disminución de la inmunidad.
Conclusión
La viruela es una infección que es peligrosa no solo para las vacas: una persona que no ha sido vacunada contra la viruela se infecta fácilmente con el virus, por lo que es importante que los propietarios de las granjas cumplan con los requisitos sanitarios e higiénicos al cuidar al ganado enfermo.
La nutrición de alta calidad, la limpieza en el establo es la clave para una fuerte inmunidad de los animales, el tratamiento exitoso de la enfermedad. La vacunación oportuna con la amenaza de infección ayudará a evitar la aparición de la enfermedad en la economía.