Gordolobo: un fertilizante indispensable para el jardín y la huerta.
El gordolobo es un fertilizante natural eficaz que se utiliza para alimentar las plantas del jardín. Aprenda cómo aplicarlo correctamente para aumentar significativamente su rendimiento.
El gordolobo, o estiércol de vaca, es un fertilizante natural que se utiliza para aumentar el rendimiento de muchos cultivos hortícolas, así como para fortalecer la inmunidad de las plantas y protegerlas de enfermedades. El gordolobo se puede preparar de forma independiente y las plantas lo absorben mucho mejor que muchos minerales y otros tipos de fertilizantes.
¿Cuáles son las características de un gordolobo?
En términos de contenido de nitrógeno, fósforo, potasio y calcio, el estiércol de vaca es superior al excremento de otros animales. También incluye 21% de otros compuestos orgánicos útiles que afectan positivamente el crecimiento y desarrollo de las plantas. La cantidad de agua en el gordolobo es del 78% de la masa total, por lo que, cuando se usa, se mantiene un alto nivel de humedad en el suelo.
La principal desventaja del gordolobo es que las bacterias dañinas pueden multiplicarse fuera del suelo.
Los compuestos orgánicos y los microelementos contenidos en gordolobo pueden cambiar la estructura del suelo en una cabaña de verano. El estiércol forma humus, la capa superior del suelo fértil, que une los suelos arenosos y franco-arenosos, mejorando su composición. Dichos suelos retienen mejor la humedad y son más adecuados para el cultivo de plantas. Los suelos arcillosos, por el contrario, se aflojan, su aireación mejora y el aire se suministra más activamente a las raíces de las plantas.
En suelos arenosos y arcillosos arenosos, el gordolobo se descompone por completo en 3-4 años, en suelos arcillosos y arcillosos, en 7 años.
Cómo distinguir gordolobo de lodo
Los purines también son fertilizantes orgánicos, pero su gran desventaja es la presencia de patógenos de diversas enfermedades. Distinguir gordolobo de purín fresco es muy simple. El gordolobo es una masa fermentada, en cuya superficie siempre hay pequeñas burbujas. La composición química de este abono depende en gran medida de la dieta del animal. Sin embargo, independientemente de la composición, cualquier gordolobo sin excepción contiene mucho nitrógeno y potasio.
En el proceso de descomposición del estiércol de vaca, se libera metano y amoníaco, lo que tiene un efecto perjudicial en el desarrollo de las plantas.
El estiércol de vaca fresco contiene casi todos los micronutrientes esenciales, pero el gordolobo es mucho más seguro para el jardín.
El estiércol de vaca también se divide en tipos según la vida útil (grado de descomposición). El primer tipo es gordolobo fresco y casi no descompuesto, que conserva la fuerza y el color original de la paja. El segundo tipo es materia orgánica semidescompuesta con paja de color marrón oscuro y baja resistencia a la tracción. El tercer tipo es estiércol podrido con paja negra, que se desmorona fácilmente cuando se frota. La última etapa es el humus, que parece tierra negra.
El proceso de cocción
cocinar gordolobo de estiércol de vaca fresco es bastante simple. Para esto necesitarás:
- gran capacidad;
- 1 parte de estiércol;
- 5 partes de agua
Mezcle los ingredientes en un recipiente y, bien cerrado, insista durante 2 semanas. Una vez al día, mezcle bien la composición y cubra nuevamente. Tan pronto como comience el proceso de fermentación, verá pequeñas burbujas en la superficie del líquido. Después de 5 a 7 días, la infusión comenzará a cambiar de color y se volverá notablemente más brillante, y las partículas grandes comenzarán a hundirse gradualmente en el fondo.
El momento óptimo para fertilizar el suelo con gordolobo es el otoño.
Antes de usar, se recomienda diluir la infusión con agua en una proporción de 1:10, y para aumentar su efectividad y enriquecerla con fósforo y potasio, puede agregar superfosfato. Para ello, para 10 litros de gordolobo diluido con agua necesitarás:
- 100 g de superfosfato;
- 500 g de ceniza de madera.
Todo debe estar mezclado y dejar reposar durante una hora. Para evitar que el carbonato de amonio se evapore del gordolobo terminado, el fertilizante debe almacenarse bajo una tapa hermética. Entonces el líquido no perderá sus propiedades beneficiosas.
Cómo fertilizar adecuadamente las plantas con gordolobo
El gordolobo es más útil para aquellos cultivos que consumen abundantemente los nutrientes del suelo. Eso:
- todo tipo de repollo;
- cebolla;
- calabaza;
- los tomates
- pimienta;
- espinacas
- remolachas;
- pepinos
En ningún caso, no aplique gordolobo debajo de rábanos, guisantes y rábanos.
Aderezo de repollo
El primer aderezo se lleva a cabo 14-16 días después de plantar plántulas de repollo en campo abierto. Debajo de cada planta, agregue 0,5 l de una solución acuosa de gordolobo (el fertilizante se diluye con agua en una proporción de 1:10). La segunda vez que el repollo se alimenta con gordolobo un mes después de la siembra. Las variedades tardías y tardías se alimentan por tercera vez, dos semanas después de la segunda alimentación. Esta vez, se aplica 1,5 litros de solución de gordolobo por planta con la adición de 30 g de superfosfato por cada 10 litros de solución.
Alimentación de cebolla
Es más efectivo alimentar cebollas al comienzo de la temporada de crecimiento (mayo-junio) con un crecimiento débil de hojas. Diluya 10 taza de gordolobo en 1 litros de agua y aplique 1-2 litros de solución por 3 metro cuadrado de camas.
Aderezo de pepino, calabacín, calabaza, melón y sandía
Puede alimentar cultivos de calabaza incluso en la etapa de cultivo de plántulas. Para hacer esto, el gordolobo se vierte con agua caliente en una proporción de 1:10, se insiste durante 3-4 horas, luego se diluye nuevamente en una proporción de 1:5 y se riegan las plantas. La segunda vez, las plántulas se alimentan 2 días antes de plantarlas en el suelo. Dos semanas después de plantar las plántulas, se realiza el tercer aderezo con gordolobo diluido con agua en una proporción de 1:10 (se puede agregar fertilizante mineral completo a la mezcla a razón de 1 cucharada por cada 10 litros de solución). Después de un riego abundante, se agrega 1 litro de la composición debajo de cada planta.
Aderezo de tomates
El gordolobo preparado de acuerdo con una receta estándar se diluye con agua en una proporción de 1:20. El primer aderezo se lleva a cabo 10 días después de plantar los tomates en el suelo. El segundo, antes de la floración (es decir, 10-14 días después del primero). También puede realizar 1-2 aderezos durante el período de formación de frutos. Antes de cada alimentación, los arbustos se riegan abundantemente con agua y luego se agrega gordolobo diluido (0,5-1 l). Inmediatamente después de esto, los arbustos se riegan abundantemente nuevamente.
Aderezo de pimienta
В la primera vez que se aplica fertilizante a los pozos inmediatamente antes de plantar las plántulas. Calentar una mezcla de 0,5 l de gordolobo y 10 l de agua a 35°C y verter aproximadamente 1 l de la solución en cada pocillo. En el futuro, solo se deben alimentar los pimientos que crecen en el invernadero. El día 15 después de plantar las plántulas, agregue una mezcla de excrementos de pájaros diluidos con agua (1:15) y gordolobo (1:10). Mezcle ambas composiciones y vierta 1 litro de la mezcla en cada arbusto. Aplicar el gordolobo por segunda vez después de la floración, diluyéndolo en una proporción de 1:10 y añadiendo un poco de abono mineral complejo. El tercer aderezo (si el pimiento no madura bien) debe realizarse después de la primera ola de fructificación.
nutrición de espinacas
Se cree que esta cultura de maduración temprana no necesita aderezo. Pero si desea aumentar significativamente el rendimiento, asegúrese de alimentar las espinacas con gordolobo al comienzo de la temporada de crecimiento. Primero preparar la infusión (diluir gordolobo fresco con agua en una proporción de 1:5 e infundir durante 10-12 días). Luego diluya con agua en una proporción de 1:10 y riegue la cama a razón de 0,5 litros de la mezcla por planta.
Aderezo de remolacha
Fertilice con gordolobo después de adelgazar las plantaciones, cuando los tubérculos adquieran el tamaño de una nuez. Diluir el gordolobo con agua en una proporción de 1:8 y agregar 1 litro de la composición por 1 metro lineal de la hilera.
Alimentando pepinos
La primera vez que las plantas se alimentan antes de la floración a razón de 1-2 tazas de gordolobo por 10 litros de agua. La segunda alimentación se realiza al inicio de la fructificación en la misma dosificación. Si es necesario, se realizan 2-3 más entre estos apósitos. Para 1 m8 de plantaciones, se deben aplicar 10-XNUMX litros de solución de gordolobo.
Fertilizar árboles de jardín
Los árboles deben ser alimentados con gordolobo en primavera o principios de verano, ya que es en este momento cuando necesitan la máxima cantidad de nutrientes. Un cubo de gordolobo se diluye con agua en una proporción de 1:5. Debajo de un árbol adulto, se traen 2-3 cubos de dicha solución, debajo de uno joven: 1 cubo.
El gordolobo es un fertilizante natural increíblemente útil, muy importante para el crecimiento y desarrollo de cultivos hortícolas y hortícolas. Pero para que no dañe las plantas, sino que tenga un efecto beneficioso sobre ellas, debe usarse de manera competente y con moderación. Y entonces se os proporcionará una cosecha sin precedentes.
Cómo usar correctamente el estiércol de vaca para fertilizar el suelo
Uno de los fertilizantes orgánicos más populares es el estiércol de vaca. Es muy eficaz en el cultivo de varios cultivos de jardín y, al mismo tiempo, bastante asequible. Sin embargo, a pesar de que se trata de un alimento vegetal absolutamente natural, el uso inadecuado del estiércol puede, por el contrario, destruir la cosecha.
Beneficios del estiércol de vaca como fertilizante
El uso de estiércol de vaca como fertilizante tiene un efecto positivo en la creación de una capa de suelo fértil. Los fertilizantes orgánicos, a diferencia de los fertilizantes minerales, permiten que el suelo acumule nutrientes durante bastante tiempo.
Alimentar el suelo con gordolobo afecta favorablemente la fertilidad de las plantas de jardín. Además, el enriquecimiento de la tierra con estiércol de vaca aumenta la aireación del suelo, lo que tiene un efecto positivo en la aspersión del sistema radicular.
El fertilizante aplicado continúa enriqueciendo el suelo durante al menos cuatro años.
Sustancias útiles en la composición del estiércol.
Un kilogramo de estiércol de vaca contiene los siguientes componentes en tales cantidades:
- óxido de calcio – 2,9 g;
- nitrógeno – 3,5 g;
- óxido de fósforo – 3 g;
- óxido de potasio – 1,4 g.
Dependiendo de la edad del animal y su dieta, la cantidad de elementos químicos útiles puede variar ligeramente.
La mayoría de las frutas de jardín interactúan bien con el estiércol de vaca, aumentando los rendimientos. Y, sin embargo, todas las plantas tienen sus propios matices a la hora de alimentarse con excrementos.
Se utiliza en varias formas:
- nuevo;
- sustrato seco;
- en forma de solución;
- granulado.
Cómo usar estiércol de vaca como fertilizante
Las reglas para el uso de estiércol de vaca dependen de su grado de madurez.
camada fresca
El uso de estiércol fresco de vaca en su forma pura con el propósito de alimentar plantas es indeseable. Esto se debe a que las heces frescas contienen un contenido muy alto de amoníaco, que es perjudicial para las raíces. Sin embargo, es mejor usar un producto fresco cuando se fertiliza el suelo antes del inicio del invierno.
Además, el material fresco se puede utilizar para construir camas calientes. Una cama levantada de medio metro de altura es capaz de calentar el espacio interior a 50 ° C. Gracias a esto, una planta plantada a principios de primavera está protegida de posibles heladas y su sistema de raíces comienza a desarrollarse rápidamente.
A veces, todavía se usa estiércol fresco para fertilizar plántulas ya plantadas, pero se debe tener en cuenta el riesgo de que la planta muera. El proceso de descomposición de las heces implica todo tipo de reacciones químicas que son perjudiciales para las raíces.
sustrato seco
El humus seco se obtiene después de dos años de almacenamiento. Tal estiércol de vaca como fertilizante es a menudo el más conveniente de usar. No tiene olor y presencia de humedad. El material podrido se caracteriza por una estructura suelta, y si se detecta humedad durante el uso, esto indica que el sustrato aún no está lo suficientemente maduro para su uso.
La conveniencia de usar humus radica en el hecho de que la siembra se puede iniciar inmediatamente después de fertilizar el suelo. Y debido a las peculiaridades de la estructura del material, su consumo se reduce significativamente.
Solución gordolobo, ¿qué es?
Por lo general, el concentrado líquido de estiércol de vaca se prepara a partir de material fresco y agua en proporciones iguales. Por lo tanto, el nivel de contenido de amoníaco y huevos de varios parásitos se reduce significativamente.
Las plantas necesitan ser alimentadas por riego basal de un concentrado diluido. En cuanto a cómo criar gordolobo para el aderezo, depende de qué cultivo en particular necesite ser fertilizado. Pero, como regla, el concentrado se diluye en una proporción de 1:10, y cada planta se riega con un volumen de aproximadamente medio litro de composición.
También se puede rociar una solución débil de gordolobo sobre los tallos de las plantas debilitadas.
Estiércol granulado
El uso de estiércol de vaca granulado se encuentra a menudo cuando no es posible obtener el material en su forma natural. Sin embargo, el uso de gránulos tiene varias ventajas. En primer lugar, es conveniente. Además, la ventaja de los gránulos es que se pueden agregar al suelo durante la siembra de primavera sin que se disuelvan.
Los gránulos absorben bien la humedad y la liberan gradualmente en el suelo. Esta propiedad es muy útil durante la sequía del verano. A menudo, se agrega un producto granular al suelo durante la excavación del suelo en otoño antes de la invernada.
La tecnología de producción de gránulos contribuye a la eliminación de todo tipo de parásitos del estiércol y al procesamiento biológico del material con un mayor prensado.
¿En qué situaciones el fertilizante es inaceptable?
Por lo tanto, está claro que el uso de estiércol fresco no es deseable. Esto puede causar la muerte de la planta y los huevos de parásitos que contiene son peligrosos para la salud humana.
Además, si aparece una capa blanca en la arena, esto indica el desarrollo de hongos. Convertir el material fresco en humus eliminará el problema. Y, sin embargo, es absolutamente imposible usar ese estiércol para crear una “cama caliente”.
También vale la pena considerar que no todos los cultivos de jardín perciben favorablemente la fertilización con estiércol. Algunas plantas no pueden interactuar positivamente con el estiércol de vaca, estas incluyen:
- rábano;
- zanahoria;
- remolacha;
- apio; .
Se permite plantar estas plantas en suelo fertilizado uno o dos años después de la fertilización.
Autopreparación de aderezos.
Para obtener un buen fertilizante del estiércol de vaca, es necesario asignar espacio para el almacenamiento y maduración del futuro compost.
Humus
Lo que es fertilizante gordolobo sabe, tal vez, todos los jardineros. Para conseguir un buen humus, es importante saber almacenar el estiércol. La mejor solución sería una profundidad adecuada de un pozo o una caja de tamaño impresionante. Una condición importante para la preparación del sustrato es la ausencia de humedad y la exclusión de los rayos del sol.
El estiércol se cubre con un material denso a prueba de agua y se almacena de esta forma durante unos dos años. Para acelerar el proceso, se recomienda voltear el contenido cada pocos meses con una horca de jardín.
Instrucciones para preparar gordolobo líquido
La forma más común y sencilla de obtener estiércol líquido es preparar un concentrado en una proporción de 1:1 de agua y heces. Este líquido se almacena en un recipiente bien cerrado y en un lugar oscuro.
La sedimentación de la solución dura aproximadamente una semana. Durante este período, el amoníaco se neutraliza en la composición, las esporas de hongos y los huevos de parásitos morirán. Puede acelerar el proceso revolviendo regularmente la composición.
Antes de su uso, el concentrado se diluye adicionalmente con agua en varias proporciones.
La popularidad del estiércol de vaca
Debido al hecho de que el consumidor moderno está tratando de comprar alimentos cultivados sin el uso de fertilizantes artificiales, todas las empresas agrícolas están tratando de cambiar exclusivamente a fertilizantes naturales. Una de las soluciones más comunes es el uso de estiércol de vaca debido a la proporción óptima de componentes útiles en su composición.