Las fresas de jardín, a menudo llamadas fresas, son una planta de bayas popular. Se cultiva en todas partes, porque las bayas de este cultivo son muy sabrosas y saludables. Además, no es difícil cultivar fresas, si no descuida las recomendaciones de cuidado, que incluyen la alimentación regular con productos que contienen no solo macro, sino también microelementos.
método foliar
Los macroelementos se aplican principalmente por el método raíz. Esto es especialmente cierto para los aderezos de primavera y otoño después de la cosecha, cuando es necesario reponer el suministro agotado de nutrientes. En este último caso, durante el invierno, los macroelementos adquieren una forma accesible a las plantas y son bien absorbidos por ellas.
Pero hay otro método de aplicación: foliar. Repone rápidamente el suministro de sustancias faltantes. Este método le permite reanimar la cultura. Pero para lograr un efecto positivo, el aderezo foliar debe realizarse de acuerdo con todas las normas y reglas, de lo contrario, el resultado puede ser el contrario: quemaduras, etc.
Además, el método foliar es mucho más económico, ya que algunos de los compuestos atrapados no se lavan con agua, como ocurre con el tratamiento principal. Recurren a ella al menos tres veces por temporada. Las normas agrotécnicas prevén la fumigación con fertilizantes en las siguientes fases:
- la aparición de varias placas de chapa nuevas;
- floración activa;
- formación de ovarios.
A la nota:
Dependiendo de la fase de desarrollo y la condición del arbusto, es posible combinar métodos de aplicación y alimentar tanto el sistema de raíces como la masa vegetativa al mismo tiempo. Pero hay situaciones en las que solo es apropiado rociar sobre la hoja.
Aderezo de raíz de arbustos de bayas.
Casos en los que el abono foliar es la mejor opción para fertilizar:
- se eligió un sitio para plantar plántulas donde el suelo es ácido o alcalino; esto afecta negativamente la capacidad de las raíces para absorber nutrientes;
- en las plántulas, el sistema de raíces se daña durante la siembra;
- deficiencia evidente de micronutrientes, que requiere medidas drásticas (inmediatas).
Para que la pulverización foliar sea realmente efectiva, se deben seguir una serie de reglas. Asignar tal:
- La concentración de la solución debe ser menor que con la fertilización de raíces, de lo contrario existe un alto riesgo de quemar las placas de las hojas.
- Al preparar la mezcla de trabajo, solo se toma agua filtrada o de pozo, que no contiene cloro ni metales pesados. Pueden reaccionar con los componentes de los fertilizantes.
- Los arbustos de bayas se tratan por la mañana o por la noche, lo que permite que la solución se absorba normalmente. Si el sol ya está activo, los rayos a través de las gotas pueden quemar los brotes tiernos.
- Rocíe las plantaciones de bayas solo a temperaturas inferiores a 28 ° C. De lo contrario, el efecto simplemente no será.
- Fertilice las fresas con cuidado, sin saltarse las áreas de los brotes. Las placas de chapa se procesan en ambos lados, no solo desde el exterior, sino también desde el interior.
Es más efectivo para el aderezo foliar usar formulaciones complejas líquidas especiales. Incluyen todos los oligoelementos necesarios para la baya, el boro y el yodo no son una excepción. Además, en el envase, el fabricante da instrucciones precisas para la preparación de la solución de trabajo y para su uso.
Ácido bórico para fresas
El ácido bórico es un excelente antiséptico. Está disponible gratuitamente en cualquier farmacia. El producto está disponible tanto en forma sólida (polvo) como líquida (solución). En las recetas para la preparación de composiciones fertilizantes, se indica el porcentaje de ácido bórico. No existe una norma general, las soluciones se venden con diferentes contenidos de boro.
Aumentar la cantidad y calidad de la cosecha gracias al boro
El elemento tiene un efecto beneficioso sobre las fresas. Gracias a él, se mejora la nutrición, dirigida a la formación y llenado de frutos, aumenta la resistencia del cultivo de plantas a las realidades de temperatura: las bayas se vuelven más sabrosas y densas, no se agrietan por el exceso de humedad como resultado de las fuertes lluvias.
La presencia de boro en el suelo es importante para el buen crecimiento de los arbustos de fresa. Participa en la creación de los compuestos nitrogenados necesarios, y también tiene un efecto positivo en los procesos metabólicos y asegura el contenido óptimo de clorofila en las láminas de las hojas.
Si la planta de bayas se rompe en suelos de turba, el uso de ácido bórico es un requisito previo en la tecnología agrícola de cultivos en crecimiento. Los arbustos plantados en suelos pesados necesitan boro. Este tipo de fertilizante debe saturar el suelo, el carbonato en el que excede la norma. Las fresas que crecen en suelos pantanosos o ácidos también requieren esta alimentación.
Yodo para fresas de jardín.
El pleno desarrollo de las fresas, la mejora de sus características celulares también depende de un elemento más: el yodo. Además, la solución de yodo es eficaz para combatir muchos problemas del jardín: manchas de pigmento en los brotes de los cultivos, infecciones por hongos, palidez y color desigual de las plántulas. El uso de una solución de yodo, incluida la fitosporina, evitará la reproducción de hongos y los eliminará en general.
Con la ayuda de agentes que contienen yodo, combaten eficazmente la podredumbre gris, que es poco tratable. Esto es posible debido a las propiedades antisépticas. Según los resultados de la investigación, con el uso regular de la composición yodada, es posible deshacerse de muchos organismos patógenos en los cultivos de bayas.
Sin embargo, no se debe abusar del uso de dicho fertilizante. El hecho es que un exceso de yodo puede afectar negativamente la salud de la plántula. El yodo penetra en los tejidos vegetales. Como resultado, las bayas pueden contener una alta concentración de esta sustancia.
Cuándo tratar las fresas con ácido bórico y yodo
Cualquier aderezo es efectivo solo si normaliza el equilibrio de nutrientes en el suelo. Por ejemplo, un exceso de boro no es menos dañino que su deficiencia. En su alta concentración, se interrumpe el crecimiento de las raíces y también se ralentiza el desarrollo de la parte vegetativa. En las hojas, se pueden ver focos de necrosis en forma de áreas secas amarillas y quemaduras punteadas rojizas.
A la nota:
Con una alta concentración de boro, comienza a acumularse en la fruta. Tales bayas no deben consumirse, ya que pueden provocar envenenamiento.
El boro debe usarse como prevención de la deficiencia de boro y en caso de su deficiencia obvia. Esto último se evidencia por lo siguiente:
- torsión y teñido de placas de hojas;
- deformación del follaje;
- la aparición de un borde seco a lo largo del borde de la hoja y la expansión gradual de la necrosis;
- marchitez;
- pudrición de la raíz y muerte del punto de crecimiento.
Fresas florecientes tratadas con solución de yodo en primavera
Si la falta de un oligoelemento no es tan significativa, las manifestaciones afectarán solo al cultivo:
Parámetros | Caracterización |
Tamaño de la baya | Pequeño |
sabor | Por debajo del promedio |
Estructura | acuoso |
Contenido de azúcar | pobre |
La pulverización foliar ayuda a suplir la deficiencia de oligoelementos. Durante la floración, los arbustos se tratan con una solución de ácido bórico de baja concentración. Prepare una mezcla de trabajo de 2 g de la droga y 10 litros de agua. Tal aderezo le permite aumentar la cantidad de ovarios, así como fortalecer las plantas para que den frutos por completo y no se desprendan de la cosecha inmadura.
El procesamiento de fresas con yodo es efectivo después de la cosecha. Aunque lo gastan en primavera. Después de la cosecha, el yodo ayuda a proteger las fresas de enfermedades y plagas, y a dejarlas preparadas para el invierno. Y la pulverización de primavera en la hoja aumenta la cantidad de ovario, permite extender el período de fructificación.
Consejo número 1
Si las fresas no solo sufren de deficiencia de boro, vale la pena usar una preparación compleja: Mag-Bor. En su composición, 2 microelementos están contenidos en forma accesible para la planta y se absorben rápidamente. Para aumentar la eficiencia, es mejor rociarlo sobre la hoja, para que las placas de las hojas con un área de absorción más grande absorban los compuestos de nutrientes.
Consejo número 2
Además del yodo, es efectivo usar permanganato de potasio para proteger las plantaciones de enfermedades y plagas. Para que el tratamiento sea efectivo, se realiza varias veces por temporada: en primavera, durante la floración y fructificación. Para lograr un efecto complejo, la solución se prepara a partir de 3 g de manganeso, 2-3 gotas de ácido bórico y 10 litros de agua.
Preguntas más frecuentes
¿Cómo diluir el ácido bórico para procesar fresas?
Para preparar la mezcla de trabajo, debe tomar un paquete del producto. Se diluye en 30 litros de agua. Es necesario rociar el cultivo de bayas con una composición que contenga 0,05-0,1 g de ácido bórico en 1 litro de agua.
2 g de polvo es suficiente para unas 30 fresas
¿Es posible traer cenizas debajo de los arbustos de fresa?
La ceniza es un fertilizante orgánico universal. Debe usarse en primavera y después de la cosecha en preparación para el invierno. La herramienta enriquece el suelo no solo con fósforo y potasio, sino también con boro y hierro. Como resultado, con una aplicación regular, el uso de ácido bórico prácticamente puede no ser necesario.
Alimentar fresas con yodo y ácido bórico es un paso importante en el cultivo de bayas. Le permite mantener la salud de los arbustos de fresas y obtener una rica cosecha de frutas sabrosas y nutritivas.