Descripción de la variedad de limón Lunario y cuidado de plantas de interior en el hogar.
El limón Lunario se desarrolló en los huertos de cítricos de Sicilia en la segunda mitad del siglo XIX. Este cultivo se caracteriza por una mayor resistencia a enfermedades y diversas plagas que afectan a los limoneros. La principal ventaja de la variedad Lunario es su floración casi continua, a menudo es posible observar la floración de las flores en una rama con un fruto formado.
Origen de la variedad
La variedad Lunario fue criada en la isla de Sicilia en la segunda mitad del siglo XIX, se desconoce el nombre del criador. Algunos expertos creen que Lunario es un híbrido de cidra y lisboa. La variedad obtuvo su nombre debido al rasgo característico de florecer durante todo el año y traducido del italiano significa “mensual”.
En Europa, esta cultura se llama de otra manera. El primer estado donde cayó el limonero fue Alemania y allí se le llamó las Cuatro Estaciones. Por esta razón, la cultura puede llamarse de manera diferente en diferentes regiones.
Características y descripción del limón Lunario
Lunario es un cultivar remontante del limonero que supuestamente se obtiene de la cidra y Lisboa. Esto permite que la planta florezca y dé frutos durante todo el año, pero solo si se siguen las reglas de cuidado y se mantienen las condiciones de temperatura correctas.
En un árbol, a menudo se pueden ver flores formadas en las ramas, embriones verdes y frutos maduros al mismo tiempo.
Esta variedad es apta para el cultivo doméstico debido a su falta de pretensiones a las condiciones de detención y las necesidades climáticas.
Además, el cultivo ha aumentado la resistencia a la mayoría de enfermedades y plagas que afectan a otros limoneros.
Dimensiones máximas y crecimiento anual
El tamaño del árbol puede variar de 1,5 a 5 metros, dependiendo de las condiciones en las que se encuentre la planta. Cuando se cultiva en casa, el crecimiento del cultivo no superará los 2,5 metros. En campo abierto, esta cifra puede ser de 4-5 metros.
El limón Lunario tiene una corona de crecimiento rápido y ramas que pueden desarrollarse por completo y alcanzar su punto máximo en unos pocos años, pero solo con el cuidado adecuado.
Крона
La corona de la cultura tiene forma de árbol. En la base hay una corteza de color marrón, mientras que los brotes jóvenes son de color verde. En el tronco del árbol hay pequeñas espinas que se encuentran a gran distancia unas de otras.
flores
Durante el período de floración, aparecen inflorescencias en la planta, que se colocan en el árbol de forma individual o en pequeños grupos. Las flores son blancas y tienen un ligero tono púrpura. Un brote puede alcanzar un tamaño de 4-6 centímetros. Las flores desprenden un aroma fuerte y persistente, que se intensifica al contacto con la planta.
fruta
Durante 1 año de crecimiento de un limón Lunario, maduran alrededor de 14-16 frutas. Cada uno de ellos pesa entre 100 y 200 gramos. A diferencia de los cítricos estándar, un limón de este árbol tiene una forma alargada, una cáscara suave y delgada. Los frutos crecen cerca uno del otro, tienen una acidez débil de la pulpa y una pequeña cantidad de jugo.
Pros y contras de plantar en casa
Entre las ventajas del limonero Lunario se encuentran:
- mayor resistencia a la mayoría de las enfermedades y plagas que afectan a otros cultivos;
- la altura del árbol, que puede alcanzar los 6 metros, sujeto a crecimiento en un área abierta;
- comienzo temprano de la fructificación (en las condiciones adecuadas, el cultivo comienza a dar frutos ya 2 años después de la siembra);
- remontante, que le permite recolectar frutas durante todo el año.
Las desventajas de la variedad incluyen:
- crecimiento demasiado rápido, por lo que el árbol requiere una formación sistemática de la corona y la poda de las ramas que interfieren;
- el pequeño tamaño del árbol, si el limón es de interior;
- necesidad frecuente de cambiar el suelo.
Plantación y cultivo de cítricos.
Para que el árbol crezca saludable, debe elegir una buena plántula, así como preparar el suelo y plantar, siguiendo todas las reglas.
Preparación de tanques y suelos
Es mejor plantar brotes o semillas de un limonero en pequeñas macetas de madera y barro. También puedes llevar un recipiente de plástico oscuro. Las macetas deben agrandarse con cada trasplante de planta posterior.
Si planta un cultivo en un contenedor con mucho espacio, la planta puede comenzar a doler.
El suelo debe ser ligero, la mejor opción es una mezcla de arena y tierra de jardín. También para esta variedad es necesario preparar drenaje. Debe colocarse en el fondo del recipiente por aproximadamente 1-2 centímetros, para eliminar el exceso de humedad en el suelo.
Preparamos el material de plantación
La variedad de limón Lunario se cultiva a partir de hueso o plántula. Al plantar a partir de una plántula, el primer cultivo aparece 2 años después de plantar el cultivo. Si da preferencia a las semillas, los primeros frutos aparecerán después de 6-9 años, dependiendo de las condiciones de la planta. Al elegir los brotes, debe prestar atención a su condición para que no estén presentes:
- daños visibles en la base o en las hojas;
- oscurecimiento;
- manchas de varios colores;
- hojas marchitas.
Prácticamente no es necesario preparar los brotes directamente para la siembra, el único requisito es que el sistema radicular esté completamente intacto.
Términos y tecnología de plantar una plántula.
Es necesario plantar una planta en la segunda mitad del período de primavera. Para hacer esto, debe seguir la secuencia de acciones:
- Espere hasta que broten las plántulas de limón.
- Coloque 1-2 centímetros de drenaje en el fondo del recipiente y rellene la tierra preparada, dejando unos centímetros de espacio para el brote.
- Coloque el brote en una maceta y extienda el sistema de raíces.
- Espolvorea las raíces con el resto del suelo.
- Producir abundante riego con agua ligeramente tibia.
Cuidados adicionales
El cuidado adecuado de las plantas es un procedimiento importante que debe llevarse a cabo de manera sistemática para que el limonero esté sano y dé frutos.
Creamos las condiciones óptimas: temperatura, humedad, iluminación
Es mejor colocar una maceta con una planta en la parte este o sur. El lugar debe estar provisto de suficiente luz solar. En verano conviene sacar la planta en semisombra para que no empiece a quemarse. En invierno, el cultivo no tendrá suficiente luz solar y es necesario realizar una iluminación adicional de la planta. Las mejores condiciones para un limón Lunario son temperaturas entre 15-20°C con una humedad interior media del 70%.
Régimen de riego y alimentación.
Es importante controlar el estado del suelo: no se debe permitir que se seque. En estaciones cálidas, la planta debe regarse 2 veces por semana. En invierno, esta cantidad se puede reducir a 1 vez. Cada 10 días, se debe humedecer el suelo con agua tibia y se deben realizar fumigaciones externas del cultivo 2 veces por semana.
Para el aderezo, se usa una solución de estiércol de vaca. Para la proporción correcta, mezcle la sustancia con agua en una proporción de 1: 1. Dicha solución debe infundirse durante una semana, luego de lo cual debe filtrarse y la masa resultante debe verterse con agua en una proporción de 1:5. Este tipo de fertilizante debe aplicarse en los meses cálidos una vez a la semana y en invierno, todos los meses.
Formación de la corona
La corona debe formarse cada primavera. Este procedimiento se lleva a cabo con el fin de eliminar las ramas secas y muertas que interfieren y ralentizan el crecimiento del árbol y sus brotes sanos.
Trasplante de limón
Los limoneros deben replantarse constantemente, porque de lo contrario la cultura comenzará a enfermarse y morir. Durante su crecimiento, especialmente en las primeras etapas, el limón consume muchos nutrientes del suelo y lo inutiliza.
Hasta 3 años, se debe realizar un trasplante cada primavera, después de lo cual dichos intervalos aumentan en 2-3 años.
Al trasladar un cultivo a un suelo nuevo, es importante dejar el suelo viejo en las raíces para que el árbol pueda adaptarse más fácilmente al nuevo entorno.
Enfermedades y plagas: protección y tratamiento.
Esta variedad es resistente a la mayoría de las enfermedades que afectan a otros cultivos, pero es susceptible a:
- gomoso;
- hoja de mosaico;
- tristese;
- raíz podrida.
Para combatir estas enfermedades, se debe realizar un tratamiento periódico con una solución de sulfato de cobre.
Entre las plagas que afectan a la variedad Lunario se encuentran:
- ácaro araña;
- blindaje;
- pulgón
Para su prevención se debe utilizar el insecticida Actellik o Aktara.
¿Dará frutos la variedad?
El árbol comenzará a dar frutos en 2-3 años si se planta como plántula, o después de 6-9 años si el cultivo se plantó con semillas. Debido al hecho de que la variedad es remontante, la floración y la formación de frutos pueden ocurrir durante todo el año, pero solo si la planta se cuida constantemente.