Dermatitis grumosa se refiere a una de las enfermedades de la piel más severas que ocurren en el ganado. Hasta hace poco, esta enfermedad se consideraba territorial, que ocurre en el continente africano y territorios cercanos, pero en los últimos años, la infección ha logrado extenderse ampliamente en Eurasia. Por el momento, la enfermedad representa un grave peligro para el ganado, pero la mayoría de los agricultores la tratan con desdén.
¿Qué es esta enfermedad?
La dermatitis grumosa o nodular es una enfermedad infecciosa compleja que ocurre tanto en el ganado bovino como en otros mamíferos. La causa del desarrollo de la dermatitis en el ganado es la derrota del cuerpo por un virus específico. La infección es bastante contagiosa, por lo que se propaga instantáneamente entre los animales y también tiene graves consecuencias para el organismo animal. La tasa de mortalidad del ganado bovino por lesiones de dermatitis nodular oscila entre el 4 y el 95%.
Historial de detección y distribución
Por primera vez, una persona encontró esta enfermedad en el ganado en 1929 en Sudáfrica (Rhodesia del Norte) y en la isla de Madagascar. En ese momento, aparecieron pequeños focos puntuales de infección, que muchos veterinarios percibieron como una falsa urticaria. Unas décadas más tarde, a mediados de la década de 1940, el científico inglés Backstrom destacó esta patología en la lista de enfermedades individuales caracterizadas por un alto grado de contagiosidad. A principios de la década de 1950, la enfermedad comenzó a presentarse en masa en Sudáfrica, en particular, en Sudáfrica, Mozambique, Malawi y Namibia. En 1960, brotes de infección alcanzaron la parte ecuatorial del continente, así como el norte de África, desde donde la infección se propagó a India y Rumanía en apenas un par de décadas. En 2015, la enfermedad llegó al territorio de la Federación Rusa, se registraron grandes focos de infección en Chechenia, Osetia del Norte y Daguestán, y en 2017 en Tatarstán.
Hoy en día, la dermatitis nodular se considera una de las enfermedades infecciosas de los animales de granja que se propaga más activamente, y también es el principal problema de la ganadería industrial en África y las regiones cercanas.
Patógeno, fuentes y vías de infección
La causa principal de la dermatitis nodular son los virus de ADN específicos patógenos. Convencionalmente, se pueden dividir en tres grupos principales: BLD, Allerton y Neethling. El ganado a menudo se ve afectado por virus del grupo Neethling, estrechamente relacionado con los patógenos de la viruela en cabras, ovejas y otros artiodáctilos. Las enfermedades infecciosas del ganado también incluyen clamidia, brucelosis, verrugas en las ubres, EMKAR, lengua azul, leptospirosis, fiebre catarral maligna, anaplasmosis, parainfluenza-3, actinomicosis, absceso. Este grupo de virus es altamente resistente a condiciones extremas y viabilidad, por lo que puede soportar con seguridad hasta 3 ciclos de congelación prolongada fuera de las células del cuerpo. En estado maduro, los viriones de Neethling son una unidad estructural redondeada independiente. Se caracteriza por una doble concha, inclusiones laterales, así como un núcleo denso con material genético.
El desarrollo del virus en el cuerpo ocurre en todas partes, pero en la mayoría de los casos afecta a los órganos y sistemas adyacentes responsables de la formación y transporte activo de diversas secreciones fisiológicas del cuerpo (sangre, semen, saliva, etc.). Las más susceptibles a la infección son las razas de ganado cultivadas, especialmente las de origen europeo. Un solo animal enfermo en 10-14 días puede infectar a todo el ganado y causar una verdadera epidemia.
Los principales reservorios para la propagación de la infección son los animales enfermos con una forma crónica o latente del curso de la enfermedad, así como los portadores activos y pasivos. El virus se propaga a través de la sangre por medio de insectos chupadores de sangre. Por eso se han registrado brotes masivos de dermatitis nodular en países cálidos, así como zonas de cría masiva de zancudos y mosquitos. Dentro del cuerpo de los insectos, el virus persiste con éxito hasta por 1 mes, lo que conduce a una transferencia casi incontrolada de la enfermedad en cualquier dirección. Además, la enfermedad se propaga activamente debido a las secreciones fisiológicas de los animales. Pueden infectar alimentos, agua y objetos circundantes, y luego llegar a un portador adicional: las aves migratorias. Las aves en sí mismas a menudo no se ven afectadas por un virus específico del ganado, pero lo transportan con bastante éxito con objetos infectados a distancias considerables.
Los agentes causales de la dermatitis grumosa no difieren en las preferencias sexuales o de otro tipo, por lo tanto, afectan igualmente a cualquier ganado. Además, el desarrollo de la enfermedad no tiene un carácter estacional ni regular, por lo que es casi imposible controlar los brotes de contagios en la actualidad.
Período de incubación y síntomas.
Los primeros síntomas de daño al cuerpo por el agente causante de la dermatitis nodular ocurren después de 3 a 30 días desde el momento de la infección, pero a menudo el período de incubación de esta enfermedad es de aproximadamente 7 a 10 días. La imagen del desarrollo de la infección depende del estado general del cuerpo, por lo que la actividad de la enfermedad puede depender estrechamente de la capacidad del sistema inmunitario para resistir un patógeno peligroso. El período de incubación termina con un fuerte aumento de la temperatura corporal en los animales infectados hasta +40 °C. En el contexto de una fiebre general en animales enfermos, se observan los siguientes síntomas: pérdida de apetito; lagrimeo periódico; abundante secreción mucosa de la nariz. 2 días después del aumento de temperatura, los animales desarrollan debajo de la piel nódulos redondeados u oblongos característicos de la enfermedad con un diámetro de 0,5 a 7 cm, una altura de alrededor de 0,5 cm, decenas a varias centenas. A veces, los nódulos individuales pueden fusionarse, en cuyo caso forman puntos densos y elevados. Después de un tiempo (1-2 días), la piel comienza a separarse a lo largo de los bordes de los nódulos y aparece una pequeña depresión en su centro; esto conduce a la necrosis de los nódulos y la aparición de secreciones putrefactivas características. 2-3 semanas después de la activación de la infección, los nódulos se separan por completo de la superficie del cuerpo y en su lugar aparece una cicatriz densa, que con el tiempo se llena de epidermis y cabello. Si la infección se complica, aparecen úlceras en lugar de los nódulos. Durante la lactancia activa, necesariamente aparecen nódulos en la ubre. En este caso, esto conduce a un deterioro de la calidad de la leche. Se vuelve rosado, espeso, adquiere un olor y sabor desagradables. Después de calentar, dicha leche se convierte en una masa espesa similar a un gel. Al mismo tiempo, la vaca tiene inflamación de los ganglios linfáticos, que es especialmente pronunciada en el subescapular.
¡Importante! Si los terneros se ven afectados por dermatitis grumosa, la enfermedad procede de forma atípica. En este caso, en lugar de los síntomas característicos, la infección se manifiesta por fiebre y diarrea periódica (sin manifestaciones cutáneas).
Con inmunidad reducida y la presencia de otras dolencias en la fase activa, la enfermedad puede avanzar de forma grave. En este caso, el animal tiene: fiebre; pérdida repentina de apetito y peso; dificultad para respirar; trastorno del tracto gastrointestinal; nódulos por todo el cuerpo, en la zona de las mucosas aparecen como úlceras redondeadas y placas necróticas de color amarillo grisáceo. Con el tiempo, se convierten en abundantes lesiones putrefactas; úlceras y supuración en el área de los ojos, esto conduce a la erosión de los párpados, así como al daño de la córnea y el globo ocular; mucosidad purulenta de la boca y la nariz.
Diagnosis de la enfermedad
El diagnóstico de la derrota del cuerpo del ganado con dermatitis grumosa se realiza sobre la base de: un análisis de la naturaleza masiva de la infección: un signo claro de la enfermedad es una alta contagiosidad y extensión de la distribución entre el ganado; síntomas clínicos generales: una combinación de fiebre, un fuerte deterioro en el bienestar de los animales enfermos, así como manifestaciones de nódulos característicos en la piel; estudios histológicos de nódulos: se encuentran cuerpos de inclusión característicos en las células de tejidos seleccionados. Parecen estructuras ovales independientes. Confirme la presencia de inclusiones patológicas mediante la tinción de células con tinte de xanteno (eosina); análisis microbiológico: los virus aislados se aíslan del tejido de los nódulos, que infectan los embriones de ovejas o terneros. La especificidad del virus se dice después de la aparición de cuerpos de inclusión característicos en los tejidos de los embriones. Confirmar el tipo de infección debido a la infección de animales susceptibles al patógeno (ratones, ovejas, cabras, terneros) y la manifestación de signos característicos de la enfermedad en ellos; análisis diferencial: utilizando los datos obtenidos en el curso de los estudios anteriores, la enfermedad se diferencia de enfermedades similares en síntomas (urticaria, tuberculosis, estreptotricosis, linfangitis epizoótica, demodicosis, viruela, los efectos de las picaduras de garrapatas y otros insectos que pican, post- edema de vacunación).
Cambios patológicos
La enfermedad de la piel nodular contagiosa es una enfermedad extremadamente peligrosa; durante el desarrollo de una infección, el virus causa cambios severos en el cuerpo de los animales. ¡Importante! Es bastante difícil identificar la enfermedad por sí mismo en las primeras etapas, a menudo los primeros síntomas son borrosos y no tienen una imagen clara de la manifestación, por lo tanto, ante la primera sospecha de la derrota del ganado con dermatitis nodular, usted debe ponerse en contacto con el veterinario lo antes posible. Como resultado, en el ganado se observa lo siguiente: aparición de inclusiones características debajo de la piel y en el área del tejido muscular, riñones (debajo de la cápsula), pulmones (en casos raros); hinchazón y agrandamiento de los ganglios linfáticos, a menudo acompañados de tejidos acuosos y un aumento en el número de linfocitos, eosinófilos, células plasmáticas, neutrófilos (con necrosis); hemorragias periódicas en el área de la pleura visceral, cornete, cápsula del hígado y bazo, en el tejido cicatricial (después de la destrucción de los nódulos); hinchazón de los pulmones y dificultad en el sistema respiratorio; plétora congestiva y estasis en los omentos, pasaje nasal; inflamación de los tejidos de la membrana mucosa del abomaso, a menudo acompañada de úlceras en la parte inferior y el píloro; necrosis de la epidermis y la capa papilar de la dermis, a lo largo de los bordes de los tejidos dañados, se produce un engrosamiento denso de la dermis; debajo del tejido dañado, se observa infiltración perivascular de células y coágulos de sangre en las venas. En animales muertos, se pueden encontrar adicionalmente los siguientes cambios patológicos: signos de enteritis severa; hemorragia en la membrana mucosa del colon e intestino delgado; daño articular
tratamiento
Hoy en día, la dermatitis nodular se puede tratar con éxito; para estos fines, a menudo se usan preparaciones complejas altamente activas, que se distinguen por un poderoso efecto polifuncional y específico de la especie. Entre ellos, los más populares son los siguientes medicamentos: “Biferon-B” – es una mezcla de interferones bovinos alfa-2 y gamma. Los principales ingredientes activos del fármaco se encuentran en forma estabilizada, por lo que “Biferon-B” se distingue no solo por su potente, sino también por su efecto a largo plazo sobre el virus patógeno. El fármaco se administra por inyección intramuscular o subcutánea. Para animales que pesan hasta 100 kg, el medicamento se indica una vez al día, con el cálculo de 1 ml / 1 kg de peso. Para ganado que pesa más de 10 kg, el medicamento se administra una vez al día en un volumen de 100 a 1 ml. La duración de la terapia depende del estado de salud del animal, pero a menudo no supera los 10-15 días; “Gentabiferon-B” es una mezcla de fármacos que consiste en sulfato de gentamicina e interferones recombinantes bovinos tipo alfa y gamma. “Gentabiferon-B” se usa para inyecciones intramusculares y subcutáneas. Para animales que pesen hasta 3 kg, el medicamento se administra 5 vez al día con el cálculo de 100 ml / 1 kg de peso. Para bovinos que pesan más de 1 kg, el medicamento se administra una vez al día, en un volumen de 10 a 100 ml. La duración de la terapia es de 1 a 15 días; “Enrofloxavetferon-B”: el medicamento consiste en compuestos antibióticos del grupo de fluoroquinolonas enrofloxacina, así como interferón alfa recombinante bovino. “Enrofloxavetferon-B” se administra por inyección intramuscular con el cálculo de 20 ml / 2 kg de peso, con un intervalo de 5 horas. La duración de la terapia es de 1 a 10 días. En caso de daños graves en el tegumento, la piel del ganado se trata con ungüentos antibióticos 24-3 veces al día, los ungüentos de sintomicina y zinc, así como el linimento de Vishnevsky, han demostrado ser los mejores para estos fines.
¡Importante! Los productos animales después de la terapia con medicamentos altamente activos son adecuados para el consumo no antes de 20 días después.
Para prevenir el desarrollo de las consecuencias de la infección para el sistema respiratorio y los intestinos, en el tratamiento del ganado, también usan la opción de: “Nitox-200”: use el agente como inyección intramuscular con un cálculo de 1 ml / 10 kg de peso animal. Nitoks-200 se administra una vez, pero si es necesario, después de 72 horas, se repite la inyección; “Tetraciclina”: utilizada por vía oral, cada 12 horas durante 5 a 7 días, con el cálculo de 20 mil unidades / kg de peso animal; “Oleandomicina”: el medicamento se usa por vía intramuscular, con el cálculo de 20 mg / kg de peso animal 3 veces al día. La duración de la terapia es de 5 a 7 días.
Calendario de prevención y vacunación
A pesar de que los animales que han estado enfermos con la enfermedad cutánea nodular contagiosa desarrollan una fuerte inmunidad a la enfermedad, la prevención oportuna y de alta calidad es la condición principal no solo para el control exitoso de la infección, sino también para prevenir el desarrollo generalizado de la enfermedad en grandes áreas. . Las medidas preventivas más eficaces son: inspección periódica de los animales; cuarentena obligatoria de personas enfermas; la prohibición de importar ganado y productos pecuarios de regiones potencialmente peligrosas; control activo de vectores. La vacunación periódica del ganado también ayudará a proteger contra la enfermedad. Muy a menudo, para estos fines se utilizan vacunas complejas o preparaciones vivas específicas basadas en las cepas SP-143, Isiolo y Kedong del virus de la viruela del cordero cultivadas en un medio con tejidos de los testículos de los corderos. Los animales jóvenes se vacunan por primera vez a la edad de 3 meses, la revacunación se realiza cada 12 meses. Esto le permite crear inmunidad masiva y a largo plazo en todo el ganado.
¿Puede una persona infectarse de animales enfermos?
La dermatitis grumosa del ganado es una dolencia absolutamente segura para los humanos, ya que hasta la fecha no se ha registrado un solo caso de transmisión de la infección de animales a humanos. Sin embargo, se recomienda el contacto con animales enfermos en la granja solo en equipos de protección, ya que una persona puede convertirse en portadora de fluidos fisiológicos infectados de ganado enfermo y, por lo tanto, provocar una propagación activa de la infección en grandes áreas. La enfermedad de la piel nodular contagiosa es una enfermedad infecciosa compleja que se presenta ampliamente en el ganado. A pesar de que a menudo se encuentran grandes focos de esta infección en las regiones tropicales y subtropicales de África, cada año el peligroso virus se acerca cada vez más a las regiones más frías. Por el momento, esta enfermedad, lamentablemente, sigue sin entenderse del todo, por lo que, para evitar consecuencias graves para la salud de los animales, es imperativo vacunar, de lo contrario, la dermatitis nodular puede causar graves pérdidas.
Dermatitis grumosa en bovino
La dermatitis grumosa se caracteriza por fiebre, la formación de formaciones nodulares en la piel, inflamación de las membranas mucosas del ojo, tracto respiratorio y alimentario. La mortalidad en la enfermedad cutánea nodular contagiosa no supera el 10%, sin embargo, el daño económico es grande, se manifiesta por una disminución de las ganancias y la producción de leche, así como por la imposibilidad de utilizar cueros de vaca. La enfermedad es común en climas cálidos. Una persona no sufre de tubérculo nodular.
razones
La dermatitis grumosa en el ganado es causada por un grupo de patógenos que son similares en propiedades antigénicas al virus de la viruela ovina. El contagio es transportado por insectos voladores chupadores de sangre, garzas, y también se excreta con saliva, esperma, leche, partículas de piel exfoliada.
epizootología
El exantema viral infecta del 5 al 100% del ganado. Al llevar a cabo medidas terapéuticas y de desinfección contra la dermatitis grumosa en bovinos, se puede salvar al 99% de los animales. Los rumiantes recuperados desarrollan una inmunidad estable. Sin embargo, en granjas afectadas por dermatitis de colgajo, la presencia de anticuerpos contra el patógeno está determinada por la introducción anual de un alérgeno de diagnóstico. Los animales jóvenes y de alta raza son los más susceptibles a la enfermedad. Donde hay muchos artrópodos voladores chupadores de sangre, los brotes de enfermedad cutánea nodular contagiosa ocurren con mayor frecuencia.
- Tratamiento de ovejas de garrapatas Posoptosis
- ¿Por qué una cabra muda de pelo?
síntomas
Hay tipos agudos, atípicos y asintomáticos de la enfermedad.
Forma aguda
El período preliminar dura de 3 a 30 días. El desarrollo de la dermatitis grumosa y sus rasgos característicos son los siguientes:
- Inicialmente, la temperatura aumenta en las vacas – 40 ° C.
- Se pierde el apetito.
- Hay lagrimeo.
- El líquido mucoso fluye de la nariz.
- 48 horas después del inicio de la hipertermia, se forman numerosos nódulos ovalados densos con un diámetro de hasta 7 cm y una altura de hasta 5 mm en todo el cuerpo. En algunos casos, las neoplasias están conectadas.
- Se produce edema del tejido hipodérmico circundante.
- Pasan varias horas, la epidermis comienza a desprenderse a lo largo de los bordes y se produce necrosis tisular en el centro.
- Después de 1 a 3 semanas, el área de textura muerta desaparece.
- La cavidad está llena de granulaciones. La piel nueva permanece sin pigmentar, cubierta de vello.
- Con una forma complicada de dermatitis, se forman ulceraciones.
- se desarrolla la mastitis. La leche adquiere una textura espesa y un color rosado. El proceso de ordeño es largo y doloroso. Cuando se calienta, la leche adquiere rápidamente una consistencia gelatinosa.
- Los ganglios linfáticos están agrandados, se encuentran a la palpación.
El curso complicado de la enfermedad se caracteriza por los siguientes síntomas:
- los nódulos cubren todo el cuerpo;
- las membranas mucosas supuran, se ulceran;
- las erosiones cubren los párpados, aparecen en la córnea, la vaca se queda ciega;
- la saliva espesa sale de la boca;
- la descarga nasal de consistencia mucosa es desagradable;
- cuando el edema y las úlceras se extienden a los canales respiratorios, el animal muere por asfixia.
Con la recuperación, la hinchazón cede, los nódulos se reducen, el cabello se cae, la piel se agrieta, se despega en parches y se renueva lentamente. No se excluye la infección secundaria de las áreas afectadas. La dermatitis grumosa se complica con bronconeumonía, artritis, trastornos reproductivos.
forma atípica
Registrado en terneros pequeños. Se caracteriza por diarrea variable e hipertermia. No hay síntomas de dermatitis.
forma asintomática
Las vacas no se enferman, sino que se convierten en portadoras del virus.
diagnósticos
La causa de la dermatitis grumosa se identifica sobre la base de los siguientes datos:
- situación epidemiológica.
- síntomas clínicos.
- cambios patológicos. Se determinan durante la autopsia de cadáveres y la detección de signos específicos.
- Investigación de laboratorio. Se examinan secciones histológicas, se detectan cambios característicos de esta enfermedad. Configure un bioensayo.
Configuración de un bioensayo
El material patológico se toma del tubérculo de la piel inflamada y se cultiva en cultivo tisular. La sustancia resultante se administra a los animales de prueba. El diagnóstico se considera confirmado si se obtiene un resultado que se corresponde con los datos de la tabla.
Diagnóstico diferencial
La enfermedad cutánea nodular contagiosa del ganado debe distinguirse de las siguientes enfermedades con síntomas clínicos similares:
-
;
- estreptotricosis;
- urticaria;
- viruela
- linfangitis epizoótica;
- hipodermatosis;
- dermatoftilosis;
- alergia a las picaduras de artrópodos.
Para combatir con éxito la dermatitis tuberosa, se requiere un diagnóstico preciso.
tratamiento
Los defectos de la piel resultantes se tratan con aerosoles antisépticos. Al hacer un diagnóstico preciso, se utiliza un tratamiento específico de especie con medicamentos destinados al ganado. El concepto de curación se basa en el hecho de que la dermatitis pasa por dos fases de desarrollo. La etapa inicial se caracteriza por la actividad viral. Los medicamentos llamados antibióticos tienen un efecto inmunosupresor y durante este período no solo son ineficaces, sino también peligrosos. En la etapa I, se recomienda usar Biferon-B, que es una mezcla de interferones alfa y gamma bovinos. El fármaco estimula todos los mecanismos de protección, tiene efectos antiestrés e inmunomoduladores.
Rosselkhoznadzor propone utilizar la vacuna contra la viruela para el tratamiento y prevención de la dermatitis nodular, que previene parcialmente la propagación de la enfermedad. Para aumentar la eficacia del producto biológico se utiliza Biferon B. Un día antes de la vacunación, se realiza una inyección intramuscular o subcutánea: 1 cm 3 por 10 kg de peso, pero no más de 15 ml por animal. La droga no requiere esperar carne y leche. Tiene un efecto protector en animales condicionalmente no infectados contra la infección con dermatitis parcheada durante 3 semanas si se administra dos veces con un intervalo de 1-2 días.
Una opción alternativa es usar Biferon-B como diluyente para la vacuna contra la viruela, en lugar del solvente sugerido en las instrucciones. Después de la solubilización del producto biológico, se ajusta su volumen a 10 cm 3 y se perfora cada individuo.
Para bajar la temperatura y reducir el dolor, se usa una combinación de Analgin y Allervet. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, las inyecciones se realizan 1-2 veces al día durante 1-2 días.
Si la dermatitis se complica por la microflora secundaria y se requiere un tratamiento a largo plazo, después de la titulación de la sensibilidad del patógeno a los antibióticos, se elige uno de los medicamentos propuestos: Enrafloxavetbiferon-B o Gentabiferon B. Esta es una combinación de interferones con antibióticos Enrofloxacino o Gentamicina. La duración del tratamiento con Enrafloxavetbiferon-B es de 3 a 5 días con una inyección única, con Gentabiferon-B de 2 a 5 días con una inyección doble. La retirada de carne dura 14 días, para leche – 4.
Prevención
La vacuna contra la viruela ovina se ha adaptado para prevenir la enfermedad cutánea nodular contagiosa en el ganado bovino. La primera vacunación se administra a animales jóvenes que han alcanzado la edad de 90 años a una concentración 5 veces superior a la recomendada por las instrucciones. Vuelva a vacunar dos semanas después, luego anualmente. A los animales mayores de seis meses se les inyecta una dosis equivalente a diez veces la de las ovejas.
Aproximadamente, cada décimo individuo injertado reacciona con la formación de una tumefacción local con la formación de un nódulo, que desaparece en 14 días. La vacuna protege al ganado de la enfermedad cutánea nodular contagiosa durante 12 meses. Si se diagnosticaron tubérculos en la región, todos los individuos están sujetos a vacunación, independientemente de las inmunizaciones previas. El ganado con signos de dermatitis se aísla del personal y de los animales sanos.
Medidas de control
Debido al peligro de la dermatitis grumosa, la lucha contra ella la lleva a cabo el servicio veterinario local con la ayuda de las autoridades regionales. Se aplican medidas organizativas y acciones restrictivas.
Arreglos organizacionales
En puntos amenazados por infección con dermatitis grumosa, se realizan las siguientes actividades:
- Identificación del ganado. Todos los animales están etiquetados.
- Control sobre el tratamiento regular de las explotaciones ganaderas con repelentes.
- Realización de inmunización general con vacunas antivariólicas ovinas a dosis quíntuple para terneros y diez veces para bovinos durante más de seis meses.
- Todos los movimientos de alimentos y ganado en áreas amenazadas se realizan con el conocimiento del jefe del servicio veterinario regional. Si el examen clínico revela signos de dermatitis grumosa, es obligatorio que el vendedor y el comprador lleven a cabo medidas de cuarentena durante la venta de cría.
- Asegurar el funcionamiento las XNUMX horas del día de los laboratorios veterinarios y la financiación pública en el diagnóstico de la dermatitis nodular.
- Organizar el trato de los animales durante su movimiento con repelentes.
- Exigir a los propietarios de ganado que ayuden a los veterinarios con la detección periódica y el tratamiento de la dermatitis viral.
- Lleve los parámetros de mantenimiento de animales de acuerdo con los requisitos zoohigiénicos, evite la humedad, en la que se desarrollan activamente los insectos chupadores de sangre.
- Desinfección periódica y desinfección de locales.
Medidas restrictivas
Una finca o área ganadera diagnosticada con dermatitis nodular está sujeta a cuarentena, durante la cual se aplican las siguientes restricciones:
- En territorios previamente prósperos, se recomienda sacrificar los animales clínicamente enfermos y desechar los órganos internos y las pieles.
- Se permite la exportación de leche después de hervirla o esterilizarla a 132 °C.
- La cuarentena se levanta un mes después de que se recupere el último animal enfermo, sin embargo, durante el año está prohibida la exportación de ganado, con excepción de enviarlo al matadero, que está permitido durante el período en que dejan de existir los insectos.
- Se detecta y frena la exportación de productos ganaderos no autorizados desde zonas desfavorecidas de acuerdo con la legislación vigente.
Conclusión
La lucha contra la dermatitis nodular de los bovinos pasa por la realización de medidas veterinarias y zoohigiénicas, labores explicativas entre los ganaderos, así como la concienciación de los propietarios de los animales.
Lo invitamos a suscribirse a nuestro canal Zen, LiveJournal, la comunidad en Vkontakte y Odnoklassniki, donde se publican nuevos artículos, así como noticias para jardineros y ganaderos.