Con qué frecuencia regar las sandías en campo abierto: organización del riego adecuado, frecuencia óptima, consejos de los jardineros

Cómo regar sandías en campo abierto: frecuencia y reglas de riego.

La sandía es un cultivo de melón que prefiere un clima subtropical, por lo que crece bien en las regiones del sur del país. Si lo cuida adecuadamente, lo riega con frecuencia y abundantemente, puede producir una rica cosecha en regiones con un clima templado.

Cómo regar una sandía en campo abierto: lo entenderemos en el artículo.

Características del riego de sandías en campo abierto.

La sandía necesita un riego adecuado durante todo el período de crecimiento y desarrollo. La frecuencia y abundancia de la humedad depende de las condiciones climáticas y la composición del suelo.

Volumen y frecuencia de riego

Cómo regar sandías en campo abierto: frecuencia y reglas de riego.

El volumen y la frecuencia de riego dependen de la fase de crecimiento de la planta.

Solo las semillas plantadas necesitan humedad diaria del suelo. Cuando aparecen los brotes, se riegan cada dos días. Las plántulas plantadas en el suelo se riegan de acuerdo con el mismo principio. Para una planta use 5 litros de agua.

Cuanto más cerca del momento de la maduración de la fruta, menos a menudo se riegan los melones. Al mismo tiempo, el agua se usa 2 veces más. Deje de regar gradualmente, pero no permita que el suelo se seque.

Consejo. Para evitar que las frutas se echen a perder, se debe colocar paja debajo de ellas.

Los matices del riego según la fase de crecimiento.

El riego insuficiente puede hacer que los frutos se agrieten y se deformen. La humedad excesiva conducirá al desarrollo de infecciones fúngicas y al deterioro del sabor.

El cultivo de calabaza necesita riego de alta calidad en cada etapa de desarrollo:

Cómo regar sandías en campo abierto: frecuencia y reglas de riego.

  1. Aterrizaje Para las plántulas, las semillas de sandía se plantan en recipientes separados para que en el futuro, al dividirse, las raíces de las plantas no se entrelacen ni se dañen. El recipiente debe tener un volumen de 0,5-1 litro. Se hacen pequeños agujeros en el fondo del recipiente para que salga el exceso de líquido. Las semillas se riegan todos los días, 50-500 ml por planta. Cuando aparecen los brotes, se humedecen cada dos días.
  2. Trasplante. Las plántulas se plantan en el suelo después de tres semanas, cuando se han formado 3-4 hojas en las plantas. El riego continúa haciéndose cada dos días. Se vierten unos 5 litros de agua debajo de cada planta. Si el suelo permanece húmedo hasta el próximo riego, reduzca la frecuencia de riego a dos veces por semana.
  3. Florecer. Durante este período, los melones se riegan 2 veces en 7 días. Se gastan al menos 10 litros en cada arbusto.
  4. Fructificante Durante la formación de frutos, el cultivo se riega de la misma manera que durante la floración, 2 veces por semana. El riego debe detenerse una semana antes de la cosecha.
READ
Repollo de Beijing con gastritis: ¿es posible comer con alta o baja acidez?

Cómo saber si una sandía necesita riego

Al regar sandías de acuerdo con un programa determinado, se debe tener en cuenta que las condiciones climáticas, las precipitaciones y la composición del suelo afectan la frecuencia de humedecimiento del cultivo de melón.

El suelo no debe secarse a una profundidad de 7-10 cm Para verificar esto, debe cavar un puñado de tierra desde esta profundidad. Si la tierra se desmorona durante la compresión, la planta necesita riego urgente. Si se forma un bulto, no es necesario humedecer el cultivo.

Cómo regar melones al aire libre

Cómo regar sandías en campo abierto: frecuencia y reglas de riego.

El sabor y el tamaño de la fruta dependen del riego adecuado. Se debe tener en cuenta la temperatura del agua y la hora del día: con un riego inadecuado, los melones y las calabazas se enferman.

Riegue la sandía con agua tibia sedimentada a temperatura ambiente (al menos 20 ° C). Para el riego, puede usar agua de lluvia, si puede recolectarla.

¡Importante! El agua fría hará que la planta muera debido a la pudrición de la raíz.

Una planta adulta necesita 10 litros de líquido, las plántulas jóvenes necesitan 5 litros.

Para facilitar el riego, el líquido se coloca en un tanque grande y se deja al sol para que tome el sol durante el día. Lo mejor es regar por la tarde o temprano en la mañana.

El riego durante el día está categóricamente contraindicado para los melones. En el calor, existe el riesgo de desarrollar infecciones bacterianas y fúngicas.

Cómo regar sandías en campo abierto: frecuencia y reglas de riego.

Reglas de riego:

  1. La sandía se riega solo con agua tibia en las horas de la tarde o la mañana. El líquido se vierte estrictamente debajo de la raíz, las hojas no deben mojarse. Después de eso, el suelo se afloja.
  2. Después de cada riego, se alimenta el cultivo. El suelo húmedo recibe el máximo de nutrientes.
  3. El método de aspersión no es adecuado, ya que las hojas comienzan a pudrirse.
  4. En un área pequeña, la sandía se riega con una regadera para controlar la abundancia de humedad.
  5. El mejor método para regar las calabazas es el riego por goteo.
READ
Descripción y características del tomate Sanka

Riego por goteo de sandías

El método de riego por goteo supone que se instalan tuberías especiales en todo el sitio, conectadas a un sistema. Cada manguera tiene orificios a través de los cuales fluye el agua hacia las plantas.

Este método le permite controlar el volumen de agua suministrada y su temperatura. Para ello, instalan adicionalmente un termostato o toman agua de un recipiente ya calentado al sol.

El riego por goteo se realiza 3 veces en 7 días. Si hace calor, se permite más a menudo; si está frío, el riego se reduce a 2 veces por semana.

Cómo regar sandías en campo abierto: frecuencia y reglas de riego.

Ayuda. Al regar durante 5 horas, el suelo se humedece a una profundidad de unos 60 cm.

En el proceso de riego por goteo, el agua ingresa debajo de la raíz de la planta sin afectar las hojas y el suelo no se lava. El riego por goteo ahorra agua y tiempo, le permite combinar el procedimiento con el aderezo.

Consejos de jardineros experimentados

Cómo regar sandías en campo abierto: frecuencia y reglas de riego.

Para cosechar deliciosas y dulces sandías al final de la temporada y evitar errores comunes, debes seguir los consejos de jardineros experimentados:

  1. Dependiendo de las condiciones climáticas, elija el método de riego: manual o por goteo.
  2. Si ha habido fuertes lluvias, la humectación del suelo se realiza después de 4 días. Para evitar un exceso de humedad durante la lluvia, las camas se cubren con una película.
  3. Después de aflojar, el suelo se cubre con hierba fresca. Esto protegerá el cultivo de las malas hierbas y mantendrá la humedad en las capas superiores por más tiempo.
  4. Para que las frutas crezcan y maduren rápidamente, la masa madre de pan se usa como aderezo. Las cortezas de pan se vierten en el balde y se vierten con agua, la opresión se coloca encima. La mezcla se deja fermentar durante una semana. Antes de usar, la solución se diluye con agua en una proporción de 1:3. Las plantas se riegan una semana antes de la cosecha.
READ
Cuándo plantar plántulas de berenjena en 2020? plazos, consejos

Conclusión

La sandía es una planta termófila que necesita riego regular. Con el cuidado adecuado, las calabazas se pueden cultivar en climas templados. En cada fase de desarrollo, se observa la frecuencia y abundancia de riego. Cuanto más cerca de la maduración, más agua requiere el cultivo. Las plantas se riegan por la mañana y por la tarde, durante el día está contraindicado el riego.

El método de goteo es adecuado para regar el cultivo. El líquido entra estrictamente debajo de la raíz, no erosiona el suelo y no daña las hojas.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: