Con qué frecuencia regar las cebollas en campo abierto: para plumas verdes y cabezas grandes
El riego es un procedimiento fundamental en el cultivo de cebollas, pero a menudo surgen preguntas: “¿cuánta agua necesitan las cebollas y con qué frecuencia se deben humedecer las camas?” en campo abierto, para que cada propietario pueda cultivar vegetales picantes de forma independiente y cosechar una lujosa cosecha de nabos fuertes y grandes en otoño.
¿Cuándo empezar a regar?
Inmediatamente después de plantar las plántulas en el área asignada, es importante humedecer regularmente el suelo de las camas. En la pregunta de con qué frecuencia regar las cebollas después de plantarlas en primavera, se adhieren a la regla de la “media dorada”, evitando que el área se sature de agua, pero manteniendo la tierra húmeda.
Un exceso de humedad para las plantas jóvenes no es menos peligroso que su falta. La alta humedad combinada con una temperatura del aire agradable es un entorno favorable para el desarrollo de la microflora patógena. Al mismo tiempo, los bulbos pierden su inmunidad, comienzan a enfermarse mucho, las raíces se pudren y mueren, las plantas son atacadas por plagas de insectos, que generalmente afectan negativamente a toda la generación.
Se adhieren al esquema: agua según sea necesario, porque en primavera la tierra todavía está bien saturada con la humedad de la nieve derretida, y las lluvias no son raras en esta época del año.
Y si sucedió que plantó cebollas en el otoño, la frecuencia con la que regar en este caso también es un tema igualmente importante. Y aquí se recomienda regar solo en el momento de la siembra, luego no molestar a las plantas hasta la primavera, para no estimular el crecimiento de la pluma, porque los verdes son demasiado débiles para pasar el invierno.
¿Qué afecta la frecuencia de riego?
Al responder a la pregunta de con qué frecuencia necesita regar las cebollas después de plantarlas, es importante tener en cuenta algunas condiciones:
- Tipo de mezcla de suelo: el suelo ligero y suelto con un alto contenido de arena consume rápidamente la humedad (se evapora o se filtra en el suelo), lo que requiere un riego más frecuente; para suelos pesados y densos mezclados con arcilla, se usa el esquema “rara vez pero abundantemente”, que permite que el líquido sature uniformemente todas las capas.
- Condiciones climáticas: las lluvias intensas y prolongadas eliminan la necesidad de riego artificial; la lluvia ligera y ligera no es una razón para omitir el procedimiento de acuerdo con el cronograma; el calor anormal requiere un riego especialmente frecuente y abundante.
- Temperatura y calidad del agua: no se recomienda usar bien la humedad directamente, porque hace demasiado frío y el sistema de raíces de las plantas no puede percibir tal bebida, incluso si la tierra se ve húmeda por fuera, las plantas seguirán estando sediento; el agua del grifo debe dejarse en un recipiente abierto durante al menos 24 horas; esto le permitirá deshacerse de sustancias tóxicas innecesarias y calentar el líquido a una temperatura adecuada de + 18 . 25 ° C
- Método de plantación: en invernaderos e invernaderos, el riego artificial es la única forma de humedecer el suelo, por lo que aumenta la cantidad de enfoques; en campo abierto, en la pregunta de con qué frecuencia regar las cebollas, se guían por el clima y el estado del suelo.
¿Cuáles son las reglas generales?
A la hora de regar, es importante seguir unas recomendaciones sencillas pero eficaces.
El procedimiento se lleva a cabo temprano en la mañana (antes de las 09.00) o en la noche (después de las 18.00), cuando el sol no quema tanto y el follaje joven y tierno no se quemará; también se permite regar a la hora del almuerzo si el tiempo está nublado y seco.
El sistema de riego por goteo más preferido, ya que este método le permite nutrir directamente la zona de la raíz, sin pasar por las partes del suelo de la cebolla.
La temperatura de humedad para el riego debe estar cerca del medio ambiente, se permite una diferencia de 1 . 2 grados.
La regularidad y frecuencia del riego depende de las condiciones climáticas y del tiempo; en general, no se debe permitir el secado del suelo, la formación de costras y grietas en la superficie.
Impregnan el suelo a una profundidad de al menos 17 . 25 cm (campo de desarrollo del sistema radicular); verifique el indicador con una antorcha de madera o con las manos al tacto, cavando un pequeño agujero en el pasillo.
El riego se lleva a cabo por el método de la raíz, excluyendo la humectación de la vegetación.
El consumo medio de agua por plantación cuadrada es de 6 a 15 litros (todo depende de factores externos).
Permiten combinar el procedimiento de riego con la aplicación de fertilizantes, lo que permite optimizar el trabajo y simplificar la tarea.
Después de un tiempo después de humedecer, el suelo se afloja con cuidado, lo que mejora el intercambio de aire y evita la rápida evaporación de la humedad.
El último riego se realiza tres, cuatro semanas antes de la recolección de los nabos, lo que permitirá que las hortalizas adquieran el complejo de sabor y aroma adecuado.
¿Qué métodos se prefieren?
Las más populares son varias formas simples y asequibles:
- Aspersión con una instalación especial: el método requiere inversiones financieras, mientras que es un método muy suave, ya que no erosiona el suelo.
- Una regadera con un divisor: el método manual es óptimo para áreas pequeñas donde las plantaciones de cebolla son insignificantes; el método le permite hacer agua con precisión y dosificación, directamente en la zona de la raíz.
- Manguera: es importante ajustar correctamente la presión para no provocar el lavado del suelo y exponer las raíces; un método bastante sencillo y asequible al alcance de todos, apto para plantaciones de cebolla de pequeñas y medianas superficies.
- El método de riego por goteo es el método más preferido para manejar proyectos serios a gran escala. Requiere pequeñas inversiones financieras para la compra de instalaciones, mientras que el método se justifica plenamente. El agua se suministra exactamente a las raíces, es posible omitir las soluciones de fertilizantes.
¿Con qué frecuencia regar las cebollas en un invernadero?
El cultivo en interiores es una oportunidad para cosechar casi todo el año, mientras que en el invernadero la cebolla se desarrolla excelentemente en la pluma, y también es posible obtener nabos fuertes y apretados, es importante humedecer adecuadamente el suelo:
- Para empezar, humedezca con cuidado el suelo para futuras camas uno o dos días antes de plantar.
- Durante la siembra, las camas terminadas se riegan abundantemente con agua con la adición de manganeso (u otro antiséptico).
- Después de 5 . 7 días, se proporciona otro riego abundante, posiblemente con preparaciones adicionales para proteger contra enfermedades y un crecimiento acelerado.
- En los días siguientes, el riego se realiza a intervalos de 3 . 7 días (dependiendo de la temperatura del aire y las condiciones del suelo).
- El último procedimiento se lleva a cabo tres semanas antes de la cosecha, lo que permitirá que los nabos acumulen la cantidad adecuada de nutrientes.
¿Con qué frecuencia regar las cebollas en campo abierto?
El esquema de riego es lo más cercano posible a las condiciones del invernadero, ajustado a las condiciones climáticas. Los fuertes vientos, el sol abrasador y la larga ausencia de lluvias son motivo para aumentar la frecuencia del riego artificial. En promedio, se adhieren a la regularidad cada 4 . 8 días, con un consumo de agua de 16 a 24 litros por metro cuadrado de camas. Donde:
- El primer riego abundante se realiza el día antes de la siembra.
- Después del procedimiento de siembra, las camas también se humedecen a fondo.
- El siguiente riego se lleva a cabo después de la aparición de plántulas a una altura de 6-8 cm.
- Los riegos posteriores se proporcionan a intervalos de una semana, una y media, con una disminución gradual de los volúmenes, y los procedimientos de riego se detienen medio mes antes de cavar los nabos para que las plantas tengan tiempo de madurar adecuadamente.
El cultivo se cosecha en secano, lo que aumentará la vida útil y la calidad comercial de la cebolla.
Para el desarrollo adecuado de las cebollas, se requiere un riego oportuno y competente. La violación de los horarios recomendados genera serios problemas: la cultura comienza a doler, los nabos dejan de crecer, el sabor y el aroma de las verduras cosechadas no cumplen con el estándar. Es importante cumplir con la regularidad y no violar las tasas de consumo de agua recomendadas, luego podrá obtener una cosecha excelente.