Cómo y cuándo bucear plántulas de tomate: instrucciones fotográficas paso a paso
La recolección es la plantación de plántulas en recipientes separados más grandes. Es necesario si eres inicialmente productor de semillas sembrando semillas en un recipiente común o en vasos o casetes separados, no muy grandes. ¿Cómo bucear plántulas de tomates?
Por qué recoger tomates, sus ventajas.
¿Por qué necesitamos una selección de plántulas de tomate? El procedimiento aumenta el área de crecimiento y nutrición de las plantas, estimula el desarrollo del sistema de raíces (especialmente el desarrollo de raíces laterales), hace que las plántulas sean cada vez más fuertes.
Además de la función principal, la selección tiene una serie de ventajas:
- Durante el trasplante de plántulas, se pueden descartar especímenes débiles y frágiles, dejando solo plántulas fuertes y fuertes.
- Permite eliminar ejemplares enfermos, previniendo la infección de otras plantas.
- Si durante el cultivo resulta que hay patógenos en el suelo, durante el trasplante, las plantas pueden retirarse del entorno desfavorable y plantarse en un suelo nuevo y desinfectado.
- Cuando se cultivan en un recipiente común (por ejemplo, en un recipiente de plástico, una caja de madera), las plantas pueden experimentar enredos de raíces; cuando se plantan en campo abierto, amenazan con dañar el sistema de raíces, debilitar las plántulas e incluso morir. El procedimiento, realizado en el momento adecuado, evitará tejer las raíces.
- Si nota que las plántulas han comenzado a crecer, entonces el procedimiento ralentizará ligeramente el crecimiento demasiado activo de la parte aérea.
¡Importante! Si las plántulas de tomate no se recogen en el momento adecuado, las plántulas se amontonarán, competirán por la luz solar, carecerán de nutrientes, se estirarán y se debilitarán.
Selecciones negativas es el estrés que experimentarán las plántulas de tomate (así como cualquier otra) durante y después del procedimiento. Por lo tanto, las plantas deben plantarse con mucho cuidado, sin dañar las delicadas raíces. Con una recolección inadecuada, las plántulas pueden incluso morir o volverse muy frágiles y letárgicas.
Fechas de recolección de plántulas de tomate en 2022
Después de sembrar semillas, muchos jardineros novatos tienen una pregunta: ¿cuándo sumergir plántulas de tomate en casa? Al elegir el momento, es necesario centrarse, en primer lugar, en primer lugar en las plántulas mismas: las plantas deben estar en la fase de 2 hojas verdaderas. Este período ocurre, por regla general, 10-14 días después de que las plántulas hayan crecido.
La foto ilustra cómo distinguir entre hojas verdaderas y cotiledóneas de plántulas de tomate:
Esta foto también muestra que la plántula tiene 2 hojas verdaderas y bien desarrolladas:
¡Importante! No puede posponer el evento, de lo contrario, las plántulas pueden crecer más, estirarse.
Además, algunos jardineros se guían por los ciclos de la luna. Los días más favorables para recoger tomates según el calendario lunar 2022:
- en febrero: 5, 6, 7, 8, 9, 18, 19, 20, 21, 22, 23;
- en marzo: 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29;
- en abril: 5, 6, 7, 9, 10, 11, 19, 20, 23, 24, 25;
- en mayo: todos los días excepto el 15 y el 29.
tierra para recoger
Para recoger plántulas de tomates, puede usar el mismo suelo que para sembrar semillas. Por ejemplo, puede preparar el suelo con sus propias manos, para esta mezcla: tierra de jardín (1 parte) + tierra de césped (1 parte) + turba (4 partes) + humus o compost (0,25 partes).
Suelo universal apto para plántulas de hortalizas o terreno diseñado específicamente para tomates.
Contenedores para el trámite
Para el picking, es necesario utilizar exclusivamente contenedores individuales – vasos de plástico, macetas de turba, cassettes de plástico. El volumen óptimo es de 0,5 litros.
Si se trasplanta a recipientes más pequeños (por ejemplo, 0,2 l), se necesitará una segunda recolección.
¡Importante! ¡Los vasos, ollas y cassettes de plástico deben tener orificios de drenaje! Si no están allí, deben hacerse, por ejemplo, con un clavo, un punzón, unas tijeras. Pero en macetas de turba, no se necesitan agujeros, ya pasan perfectamente la humedad.
Formas de recoger tomates e instrucciones fotográficas paso a paso.
El picking se puede realizar de tres formas: el método clásico, mediante transbordo y un método no estándar. Considere cada método con más detalle y podrá decidir qué opción le conviene más.
¡Pequeño truco! Se recomienda rociar las plantas jóvenes el día anterior al procedimiento. Puede usar la droga “Zircon” o “Epin”.
Método número 1 (clásico)
La forma clásica de recoger plántulas de tomate en casa es el método más utilizado para trasplantar plantas a contenedores más grandes. El próximo te estará esperando clase magistral con instrucciones fotográficas paso a paso para recoger plántulas de tomate de la manera estándar:
1) Aproximadamente dos horas antes del evento, las plántulas deben regarse con una pequeña cantidad de agua limpia y sedimentada.
2) Coloque una capa de drenaje (1,5 cm) en el fondo del recipiente. Puede usar arcilla fina expandida, ladrillo roto, perlita (que se muestra en la foto).
3) Rellenar los agujeros con tierra de forma que quede un pequeño hueco hasta los bordes del recipiente (unos 2 cm).
4) Haga agujeros en el medio del contenedor, deben ser del mismo tamaño que el sistema de raíces de las plántulas.
Los hoyos se pueden hacer con el dorso de una cuchara o un tenedor:
O simplemente un dedo:
5) Separe con mucho cuidado la plántula junto con el terrón terroso. Conviene hacerlo con un palito de madera, una cucharilla, el dorso de un tenedor o una cuchara (como en la foto):
¡Importante! La plántula debe retirarse con extrema precaución para no dañar el sistema radicular y la parte aérea. ¡También debes dejar la tierra en las raíces!
6) Acorte suavemente la raíz central en 1/3 con pinzas (para estimular el crecimiento de las raíces laterales).
¡Importante! Muchos jardineros creen que no es necesario pellizcar la raíz de los tomates al recolectarlos, ya que esto puede ralentizar el crecimiento de la planta.
Una cosa, si desea hacer esto, entonces la foto a continuación ilustrará el proceso de pellizco:
7) Transfiera las plántulas al hoyo, sujetando las hojas de cotiledón.
Sumerja la plántula en el hoyo de plantación casi hasta las hojas de cotiledón.
9) Con mucho cuidado llene el hoyo con tierra.
10) También compacte suavemente el suelo alrededor de la plántula.
11) Regar abundantemente con agua limpia y sedimentada a temperatura ambiente. El agua no debe caer sobre las plantas mismas. Es conveniente hacerlo con una jeringuilla o jeringuilla.
Método número 2 (transbordo)
El transbordo significa trasplantar una plántula a otro contenedor sin destruir el coma de tierra. El método de transbordo para volver a recolectar tomates altos es especialmente relevante.
Preste atención! Este método es adecuado para plántulas que se plantaron originalmente en recipientes individuales: tazas, casetes, macetas de turba.
Se recomienda sumergir tomates por el método de transbordo de acuerdo con el siguiente esquema:
- Dos días antes del procedimiento, es necesario limitar las plantas en el riego. Tal manipulación permitirá que alguien de la tierra mantenga la integridad y salte fácilmente del contenedor.
- Es necesario llenar tres cuartas partes de un recipiente nuevo y más espacioso con tierra.
- Ahora necesita obtener una bola de tierra con una plántula del contenedor. Para hacer esto, debe voltear el recipiente, mientras sostiene la parte superior del tomate joven, y suelte con cuidado el bulto de tierra de la olla. Pero si se trata de plantas pequeñas y frágiles, entonces no se puede voltear la maceta con ellas, ya que el tallo puede dañarse, use una espátula para sacar el trozo de tierra.
- Luego, debe colocar un bulto de tierra en el agujero, que debe ser proporcional a este bulto. Si quedan vacíos, deben llenarse con tierra.
Método n. ° 3
Este método no tiene nombre, pero al mismo tiempo, algunos jardineros sumergen tomates de esta manera. El significado del método es que debe sacudir el contenido del contenedor y elegir plántulas de la pila general y trasplantarlas a contenedores separados. Pero este método no es adecuado para plántulas que han crecido o se han estirado.
Esquema de un método de recolección no estándar:
- Las plántulas deben regarse 60 minutos antes del procedimiento.
- Después de eso, es necesario volcar el suelo junto con las plántulas sobre la mesa (primero puede colocar una película sobre la mesa o colocar una bandeja). Esto debe hacerse con cuidado para evitar dañar las partes aéreas y las raíces de las plantas.
- Ahora puedes comenzar a separar las plántulas. Esto se puede hacer con un palo de madera o una cucharadita.
- Ahora debe tomar las plántulas por las hojas de cotiledón y profundizarlas en un nuevo recipiente.
- El paso final es compactar el lugar de aterrizaje y regarlo.
Cómo cuidar las plántulas de tomate después del procedimiento.
Es muy importante cuidar adecuadamente las plántulas de tomate en casa después de la recolección, ya que las plantas están debilitadas y bajo estrés. El cuidado completo acelerará la tasa de supervivencia, la adaptación de las plantas, evitará el debilitamiento y el desarrollo de enfermedades, y cuando llegue el momento, las plántulas estarán completamente listas para ser trasplantadas a campo abierto.
Condiciones de temperatura
Para que el cuidado sea completo, es necesario proporcionar una temperatura adecuada. Después de la recolección durante los primeros tres días, es necesario mantener t durante el día – 20-22 grados, y por la noche – 16-18 grados.
Después de unos cuatro a seis días, la temperatura debería bajar; durante el día debería ser 18-20 grados, y por la noche – 15-16.
iluminación
Después del procedimiento, las plantas deben protegerse de la luz solar directa durante 2-3 días., que puede causar estrés y quemaduras en plántulas debilitadas. Solo se permite la luz difusa.
La duración óptima de la luz del día para las plantas después del procedimiento es de aproximadamente 12 horas.. Si las horas de luz son más cortas, se deben utilizar fitolámparas. El espacio entre las plantas y la lámpara debe ser de 50 centímetros.
La exposición a la luz solar demasiado fuerte puede causar quemaduras en las hojas. Por lo tanto, durante el período de actividad, es necesario hacer que la iluminación sea difusa.
Consejo! Si volteas el contenedor de plantas hacia el otro lado de vez en cuando, esto ayudará a evitar que las plántulas se inclinen.
riego
Las plántulas de tomate deben regarse después de la recolección de la misma manera que antes del procedimiento. Es decir, el riego se lleva a cabo tan pronto como se seca la capa superior del suelo. Se recomienda producir riegos abundantes, pero no demasiado frecuentes.
Y recuerde que es imposible permitir el secado y el encharcamiento del suelo. Por ejemplo, el anegamiento puede provocar enfermedades desagradables y peligrosas: tizón tardío, pierna negra.
Alimentando
La fertilización es un elemento importante en el cuidado de las plántulas de tomate después de la recolección. La primera alimentación de tomates en el hogar debe realizarse dos semanas después de la siembra.
Las plantas se pueden fertilizar con una mezcla de los siguientes ingredientes: 4 gramos de urea + 12 gramos de sulfato de potasio + 35 gramos de superfosfato + 10 litros de agua. Y también puede usar fertilizantes complejos ya preparados comprados, por ejemplo, Agricola, Fertika Lux, Aquarin, Nitroammophoska (solo necesita reducir a la mitad la concentración indicada en las instrucciones) y otros.
Para alimentar las plántulas de tomate, primero debe hacer un riego estándar. La cantidad de fertilizante aplicada debe ser la misma que la cantidad de agua ordinaria al regar. La segunda vez para alimentar plántulas de tomates debe ser 2 semanas después de la primera aplicación.
Recogiendo tomates
Aproximadamente tres semanas después del procedimiento, es necesario volver a sumergir las plántulas de tomates altos. La necesidad de un segundo procedimiento en ejemplares altos se debe al rápido crecimiento y falta de territorio para el crecimiento y desarrollo normal. Debe bucear utilizando el método de transbordo, es decir, sin destruir el bulto de tierra de la planta.. El nuevo contenedor debe ser el doble de grande que el anterior. No es necesario pellizcar la raíz central.
Los tomates no altos deben sumergirse solo si:
- se observa un crecimiento excesivo de las plántulas – es importante realizar el procedimiento por segunda vez si las plantas han comenzado a crecer, pero aún no es el momento de trasplantar a campo abierto;
- sistema radicular poco desarrollado – el procedimiento ralentizará el crecimiento de la parte aérea de la planta, estimulará el crecimiento de las raíces;
- plántulas comenzaron a crecer – el fenómeno es peligroso porque los tallos delgados pueden tumbarse debido a las hojas pesadas.
Cultivo de plántulas de tomate sin cosechar
Seguramente, al leer el material anterior o al cultivar plántulas con sus propias manos, muchos pueden tener una pregunta: ¿es posible cultivar plántulas de tomate en casa sin recogerlas? Sí tu puedes.
Ventajas de cultivar plántulas de tomate sin recolectar:
- Definitivamente puedes evitar dañar las raíces.
- También será posible evitar el estrés que experimentan las plántulas debido al procedimiento.
- Puede ahorrar tiempo y energía gastándolos en otras tareas.
Al mismo tiempo, cultivar sin pico tiene ciertas diferencias que debes tener en cuenta. Es necesario plantar y cultivar plántulas, teniendo en cuenta las siguientes características:
- Es óptimo plantar semillas a fines de marzo o principios de abril.
- Inicialmente, debe sembrar las semillas en recipientes separados. Los contenedores deben ser voluminosos (idealmente, el volumen debe ser de 0,5 litros).
- No debe elegir contenedores de tamaños pequeños, de lo contrario, las plantas se amontonarán y habrá que trasplantarlas.
La recolección es la etapa más importante en el cultivo de plántulas de tomate en el hogar. Si lo hace bien, mientras elige el momento óptimo, el suelo y la capacidad de plantación, puede acercarse aún más a una cosecha maravillosa y sabrosa de tomates dulces y jugosos.
10 “pecados capitales” al recoger tomates
Los jardineros que cultivan plántulas de tomate de forma independiente se pueden dividir en 2 grupos. Algunos, tratando de evitar una recolección tediosa, colocan las semillas inmediatamente en macetas espaciosas separadas, en las que viven las plantas hasta que se plantan en el suelo. Otros residentes de verano siembran tomates en una caja de plántulas común y, un poco más tarde, los trasplantan a otro recipiente. Si aún no ha decidido a qué grupo unirse, le recomendamos que lea el artículo Argumentos a favor y en contra de la recolección de plántulas.
La lógica de los que están a favor no deja de tener sentido. En primer lugar, en la etapa inicial de la campaña de plántulas, ahorran mucho espacio en el alféizar de la ventana. Y en segundo lugar, aumentan las posibilidades de obtener una cosecha más abundante de tomates. ¿Te preguntarás por qué? Con este enfoque, el jardinero tiene la oportunidad de realizar la selección natural. En el proceso de trasplante, se rechazan los brotes débiles con un potencial débil, y el desarrollo continúa con contrapartes verdes más fuertes, que ya desde la infancia gritan: “¡Puedo hacer todo, soportaré todo y no privaré a la cosecha! ¡Mira lo fuerte que soy!”
Picking le permite elegir los mejores ejemplares
Es cierto que los residentes de verano novatos, imbuidos de tal lógica, a menudo sufren una decepción inmediatamente después de la recolección: las plantas comienzan a marchitarse, se vuelven inválidas y, posteriormente, producen una cosecha escasa. ¡Y la mayoría de las veces es el propietario mismo quien corta sus alas con sus acciones inexpertas! Veamos qué errores debe evitar al recolectar plántulas de tomate para aprovechar al máximo este procedimiento.
1. Demasiado temprano
Existe la opinión de que cuanto antes se recojan las plántulas de tomate, mejor. Por lo tanto, los principiantes a menudo comienzan este procedimiento responsable literalmente inmediatamente después de la aparición de las plántulas, cuando los brotes apenas tienen tiempo para abrir los cotiledones. Sin embargo, en esta fase de desarrollo, las plántulas todavía tienen tallos demasiado frágiles y solo una raíz delgada, por lo que, después del estrés del trasplante, comienzan a marchitarse y, a menudo, mueren. ¿Tiene una habilidad tan alta para realizar trabajos de joyería, para seleccionar brotes de “cristal” sin dañarlos?
Los tomates se sumergen cuando aparece el primer par de hojas verdaderas.
Es mejor posponer la recolección hasta el momento en que los tomates ganen un poco de fuerza y puedan sobrevivir más firmemente al trasplante. La edad ideal es la aparición del primer par de hojas verdaderas: entonces las raíces se vuelven más fuertes. Esto sucede alrededor de 10-14 días después de la germinación.
2. Demasiado tarde
Algunos residentes de verano, por el contrario, temen acercarse a los tomates incluso en la fase de las primeras hojas verdaderas. Les parece que las plantas aún no están lo suficientemente fuertes y posponen el trasplante para una fecha posterior. Pero cuanto más tiempo pase después del momento “ideal” para la recolección, más estrés tendrán que soportar las plantas durante este procedimiento.
En condiciones de hacinamiento, los tomates comienzan a deprimirse y estirarse fuertemente
En una caja estrecha, las plántulas comienzan a estirarse y doler, volviéndose más vulnerables a cualquier factor adverso. En un pequeño volumen de coma terrestre, su sistema de raíces está entrelazado, por lo tanto, durante el trasplante, recibe lesiones graves. Esas pobres criaturas heridas echan raíces mucho más tiempo en un nuevo contenedor, se retrasan en el desarrollo y, como resultado, fructifican más tarde.
3. Técnica áspera
Muchos jardineros dudan de la conveniencia de la recolección como tal, creyendo que este procedimiento, aparte del daño, no aporta nada a las plantas. Tal opinión nace únicamente de la inexperiencia de los propios residentes de verano, quienes, con sus acciones ineptas y groseras, infligen lesiones significativas a las plántulas durante el trasplante. Naturalmente, cualquier criatura verde después de un daño severo estará enferma durante mucho tiempo y se retrasará en el desarrollo.
Las plántulas se zambullen con un terrón de tierra.
Durante la recolección, es importante dañar lo menos posible el sistema de raíces de las plantas. Para hacer esto, ármese con una cucharadita, sumérjala suavemente en el suelo cerca de la base del tallo de la plántula y retírela de la caja con un terrón de tierra. Transplante la planta en un vaso separado, profundizando los cotiledones y tratando de no doblar sus raíces. En general, no es necesario pellizcar las raíces de los tomates. Este procedimiento se lleva a cabo para especímenes demasiado alargados, cuya atención debe redirigirse de la parte aérea al “lamido de heridas” del sistema radicular.
En nuestro canal hay un video sobre cómo recolectar tomates. Puedes ver este proceso con tus propios ojos en todos los detalles.
4. Riego inoportuno
Para minimizar el daño a las raíces de los tomates, se debe humedecer el suelo de la caja antes de recolectarlos. Pero, ¿cuándo exactamente regar? Algunos residentes de verano derraman abundantemente un terrón de tierra con agua e inmediatamente comienzan a sacar las plántulas de la caja. ¡No te apures! Con este enfoque, el suelo se compacta fuertemente debido a la gran cantidad de humedad, se vuelve pesado y sujeta firmemente las raíces de las plantas: tiras del brote y sus raíces se rompen.
No riegue las plantas abundantemente inmediatamente antes de recogerlas.
Si humedece el suelo en la caja unos días antes de la cosecha, puede secarse: la luz durante el procedimiento se desmoronará y expondrá las raíces de las plantas, y demasiado densa las dañará. Por lo tanto, riegue las plantas 1-2 días antes del inicio del trabajo, de modo que durante el trasplante el suelo esté moderadamente húmedo y flexible para una manipulación efectiva.
5. Contenedor inadecuado
El objetivo principal de la recolección es proporcionar a las plantas más espacio para un mayor crecimiento y desarrollo. Pero si trasplanta tomates de una caja común a tazas y macetas diminutas, ¿de qué sirve este procedimiento? Solo socavará la salud de las plantas, obligándolas a continuar soportando nuevas dificultades y arrastrando una existencia miserable.
Necesitas sumergir las plántulas en contenedores espaciosos
El volumen óptimo de un coma de tierra, en el que 1 tomate puede esperar adecuadamente para aterrizar en el suelo, es de al menos 0,5 litros (idealmente, 1 litro). Primero puede recoger las plantas en macetas con un volumen de 0,2-0,3 litros, pero después de 3 semanas deberá trasplantarlas a recipientes más grandes.
6. Terreno equivocado
Después de la recolección, los tomates usarán toda su fuerza para restaurar el sistema de raíces dañadas y comenzarán a crecer nuevas raíces en el tallo enterrado en el suelo. Si estos procesos tienen lugar en suelos pesados sin suficiente acceso al aire, los tejidos de las plantas pueden pudrirse fácilmente.
Un nuevo contenedor de plántulas se llena con un sustrato ligero y suelto.
Para llenar un contenedor nuevo, use un sustrato suelto, ligero y que sea bien transpirable. Puedes comprarlo en la tienda o hacer el tuyo propio. La mezcla de suelo autopreparada no debe contener residuos de plantas no podridas y altas dosis de preparaciones de nitrógeno, que contribuyen al desarrollo de procesos de putrefacción.
Puede elegir suelo de alta calidad en nuestro mercado. Selección Suelo para plántulas de tomates.
7. Condiciones de temperatura inadecuadas
La temperatura del aire elevada estimula el crecimiento activo de las partes aéreas de los tomates, y esto ahora es completamente inútil: necesitan fuerza para recuperarse. Los indicadores óptimos de un termómetro de habitación ayudarán a las plantas a rehabilitarse después del estrés: + 16 . + 18 ° С durante el día y + 13 . + 15 ° С por la noche. Tales condiciones deben mantenerse durante 4 a 6 días después de la recolección.
La alta temperatura del aire puede dañar las plántulas
8. Regar en exceso después de cosechar
Aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades fúngicas y aumenta la humedad del suelo. Por lo tanto, los tomates después de la recolección deben regarse abundantemente y no acercarse con una regadera durante los próximos días. Con las condiciones de temperatura adecuadas, la tierra de las macetas permanecerá moderadamente húmeda todos estos días. El siguiente riego se lleva a cabo cuando el suelo se seca y las hojas de las plántulas comienzan a perder ligeramente la turgencia.
Después de la recolección, no puede humedecer demasiado el suelo debajo de las plántulas.
9. “bronceado” inapropiado
Con este modo de riego, es importante no exponer las plántulas en escabeche al sol. Sus raíces dañadas aún no pueden absorber la humedad de manera efectiva, y la luz solar directa provocará una mayor evaporación por parte de las hojas. Esto conducirá a la deshidratación y a una disminución aún mayor de la fuerza de las plantas lesionadas. Por lo tanto, durante la adaptación, manténgalos en luz difusa. Para hacer esto, cuando hace buen tiempo, puede, por ejemplo, colocar un material ligero no tejido en el cristal de la ventana.
Después de la recolección, los tomates se mantienen en luz difusa.
10. Aderezo inoportuno
Es mejor plantar las plantas en un suelo pobre, y un poco más tarde, cuando “descansen” y puedan absorber los nutrientes de manera efectiva, aliméntelos al máximo alimentándolos con una solución de fertilizante. No debe alimentar las plántulas inmediatamente después del trasplante: déjelas solas durante 10-12 días y elimine la carga adicional. Pero cuando echan raíces y comienzan a crecer, es hora de cargarlos de fuerza para un mayor desarrollo activo y tratarlos, por ejemplo, con una solución de fertilizante organomineral comprado.
El aderezo se lleva a cabo cuando los tomates echan raíces y comienzan a crecer.
Después del trasplante, los tomates pequeños se enferman y necesitan más atención. Por lo tanto, no cometa el error principal: no los deje desatendidos. La recolección realizada correctamente, seguida de un cómodo período de adaptación, lleno de su amor y cuidado, solo beneficiará a los niños y le permitirá obtener plantas fuertes y saludables para cuando las plante en campo abierto.
La recolección adecuada ayudará a obtener plantas fuertes y saludables.
Estimados lectores, ¿cómo se sumergen las plántulas de tomate? ¿Alguna vez ha cometido errores molestos al trasplantar plántulas? ¿O tal vez conoce secretos especiales que ayudan a las plantas a soportar este procedimiento con menos dolor? Cuéntanos sobre ellos en los comentarios.