Características de la raza de conejo plateado: características básicas, principios de mantenimiento y crianza.

Conejos Poltava Plata – Una raza interesante y muy productiva. Con una crianza adecuada, puede obtener carne y pieles de alta calidad de individuos.

En pequeñas granjas privadas, granjas pequeñas y grandes, esta raza tiene una gran demanda. En la cría y el mantenimiento, esta especie no causa problemas, los animales pueden soportar heladas importantes, pero necesitan comer adecuadamente.

Historia de origen

plata poltava

La raza se obtuvo en la región de Poltava, como lo demuestra su nombre. Los criadores lo criaron al cruzar conejos French Silver con Poltava.

Como resultado se obtuvieron individuos con un color gris uniforme. La raza se registró oficialmente en 1952, pero a finales del siglo XX el número de individuos disminuyó considerablemente debido a los constantes cruces con otras especies.

Hoy, en su mayor parte, son los agricultores aficionados los que se dedican a la restauración y la cría de la raza.

Interesante! Los conejos Poltava silver tienen un aspecto muy bonito. Son brillantes, juguetones y cariñosos, por lo que pueden criarse como mascota, y no solo para carne o pieles.

La gente también llama a esta raza Plata Soviética o Plata Poltavchanka. Durante la antigua URSS, Poltava Silver ganó gran popularidad entre los agricultores. Hasta el día de hoy, la raza tiene una gran demanda en los hogares privados.

Descripción de la raza

Ver:

Conejo Poltava Plata

Los conejos de la raza Poltava silver son bastante grandes. El peso de los conejos puede alcanzar hasta 7 kg, pero más a menudo alrededor de 5-6 kg. El cuerpo tiene las formas correctas, el esqueleto es fuerte. Los músculos están bien desarrollados.

La espalda es recta, el pecho está bien desarrollado. Las patas son de tamaño mediano, las uñas son marrones. La cabeza es pequeña y alargada. Las orejas son rectas y del mismo tamaño. Los ojos suelen ser marrones.

El peso de los conejos puede alcanzar hasta 7 kg, pero más a menudo alrededor de 5-6 kg.

La piel consiste en lana gris (generalmente gris claro) y plumón azul. El hocico y las patas pueden ser de color gris oscuro, más cerca del negro. El resultado es un color brillante que es difícil de confundir con otras razas. El pelaje es muy suave y delicado.

Personaje

La raza es extremadamente tranquila. Su temperamento fino y uniforme los convierte en mascotas adecuadas cuando se mantienen con otros conejos.

READ
Exposición de cebollas: cultivo a partir de semillas, al plantar para plántulas.

Algunos criadores comparan el temperamento de la plata de Poltava con un gato bien educado: dormía en una jaula, y cuando aparecías, mostraba actividad, exigiendo atención y cariño.

Conejo raza Poltava plata

Los jóvenes de la raza Silver prácticamente no se parecen en nada a sus parientes adultos, por lo tanto, al comprar un animal, vale la pena elegir individuos que hayan cumplido los 4 meses de edad, es cuando comienzan a aparecer la mayor cantidad de características de esta variedad en particular.

Al comprar, preste atención al color de las garras. Su color debe ser mucho más oscuro. La falta de un pigmento adecuado puede provocar el nacimiento de conejos albinos.

El costo comienza desde 300 rublos.

opiniones

Conejo raza Poltava plata

Durante todo el tiempo durante el cual los criadores de conejos se dedicaron a criar y mantener animales de esta raza, llegaron a la opinión unánime de que, con una gran cantidad de ventajas de esta raza, simplemente no tiene inconvenientes significativos.

Las críticas sobre esta raza son siempre positivas.

Las principales ventajas de los expertos en plata de la raza Poltava incluyen:

  • falta de pretensiones en las preferencias de alimentación;
  • buena resistencia a las bajas temperaturas;
  • altas características de sabor y calidad de la carne de conejo resultante con una combinación óptima de carne y grasa; algunos expertos incluso llaman a la carne de estos conejos veteada;
  • pieles de buena calidad con pelaje esponjoso y cálido y un hermoso color de tonos plateados (tanto plateados claros como oscuros);
  • pubertad rápida de conejos (primer apareamiento – a los cuatro meses);
  • alta fertilidad (el número mínimo de conejos en una camada es de ocho piezas).

Para los criadores de conejos principiantes, comprar animales de esta variedad de raza será una buena opción. Además de la venta de carne de conejo, la venta de pieles traerá ingresos adicionales. ¡Y simplemente criar estas hermosas y lindas criaturas es un placer!

Productividad

Carne de conejo Poltava plata

La raza se distingue por sus características de alta calidad, por lo que es valorada en toda Europa del Este.

  • La raza está adaptada para crecer en diferentes zonas climáticas.
  • Los animales se desarrollan rápidamente. El pico de crecimiento cae en 3-6 meses.
  • Rendimiento de la matanza de la carne – 61%.
  • La carne a menudo se denomina marmoleada, lo que indica alta calidad y un bajo porcentaje de grasa. Es apreciado en todo el mundo por su agradable sabor y jugosidad.
  • Las hembras son fértiles. Se pueden dar hasta 8 conejos a la vez.
  • La lana de la raza es bastante cara. La piel o el pelaje simplemente peinado y recortado se pueden vender de manera rentable. Sin embargo, ¡solo la piel buena y bien cuidada es adecuada para la venta!
READ
Capuchina - Tropaeolum: foto, condiciones de cultivo, cuidado y reproducción.

Conejos Poltava plata

Para obtener descendencia productiva, los conejos plateados de Poltava se reúnen varias veces al año. En este caso, es deseable que el macho y la hembra tengan diferentes tonos de pelaje.

Los granjeros notan que si los conejos tienen el mismo aspecto, entonces sus crías son menos productivas o no tienen cualidades parentales en absoluto.

Interesante! En la camada de hembras, puede haber conejos claros y oscuros, y solo 3 meses después de la primera muda, su color se vuelve como el de sus padres.

La hembra puede tener la primera cría a los 4 meses, pero es mejor esperar hasta los 5-6 meses. En un momento, la hembra da alrededor de 8 conejos. Las hembras se distinguen por un fuerte instinto maternal, las crías están bien cuidadas.

Inicialmente, los conejos no se parecen a sus padres, pero después de la primera muda adquieren un pelaje similar. Durante la primera muda, los conejos pueden mudar su pelaje por sí mismos, pero a menudo los criadores simplemente los peinan, lo que simplifica el proceso.

contenido

Conejos Poltava Plata

En el contenido de los conejos, la plata de Poltava es una raza exigente. Los individuos pueden vivir tanto en regiones cálidas como frías. Además, el clima frío tiene un efecto positivo en el pelaje, pero estos animales apenas soportan el calor.

La conejera está construida de tal tamaño que todos los individuos tienen suficiente espacio en ella:

  • Es conveniente aislarlo para que en invierno haya una temperatura positiva en el interior. El pelaje en el frío de los animales se espesa, pero a temperaturas bajo cero, las personas pueden comenzar a enfermarse. Así que la habitación siempre debe estar caliente.
  • ¡Los borradores se eliminan por completo! En una habitación donde se mantienen conejos, debe haber luz tanto artificial como natural.
  • Cuando se mantienen en jaulas, estas últimas se limpian todos los días. Si los conejos se mantienen en un criadero sin jaulas, la habitación se limpia cada 1 o 2 días, a medida que se ensucia.
  • Si las uñas crecen demasiado, es necesario recortarlas. Para hacer esto, use tijeras especiales para animales.
  • De vez en cuando es necesario mostrar los conejos al veterinario. Él podrá evaluar la condición de los animales e identificar cualquier dolencia a tiempo. Además, es importante realizar vacunaciones oportunas, prevención de parásitos, para evitar enfermedades graves o problemas en el desarrollo de los animales.
  • Aproximadamente una vez a la semana, los conejos deben ser examinados para detectar daños mecánicos. Esto también se aplica a aquellos individuos que se mantienen en jaulas y aquellos que se encuentran en libertad.
READ
Calendario lunar de floristería para agosto de 2020: días propicios

Interesante! Peinar conejos es posible, pero no necesario. Lo principal es asegurarse de que el abrigo se vea limpio.

Alimentación

Alimentando conejos Poltava plata

Estos conejos se alimentan claramente a tiempo, de lo contrario la productividad disminuye.

Para que los conejos plateados de Poltava se desarrollen normalmente, deben alimentarse y alimentarse adecuadamente. Estos conejos se alimentan claramente a tiempo, de lo contrario la productividad disminuye.

La alimentación para la alimentación puede ser casi cualquier cosa. Pero el pelaje hermoso más grueso y la carne deliciosa se obtienen alimentando a los animales con piensos compuestos, hierbas y premezclas.

En verano, puede dejarlos salir a pastar para que encuentren pasto verde por sí mismos, y en invierno, se les da heno en su lugar. Las premezclas se pueden reemplazar con verduras, frutas, pero siguiendo estrictamente la dosis para que los animales no tengan problemas estomacales.

Si a los conejos no se les da alimento compuesto, es necesario reemplazarlo con alimento de grano y puré fresco.

El agua siempre debe estar en los bebederos. ¡La sed fuerte afecta negativamente la salud de los conejos Poltava silver y es importante tener esto en cuenta! Y en invierno, para que los animales no enfermen por el agua fría de los bebederos, hay que defenderla previamente a temperatura ambiente.

Enfermedades y su tratamiento.

plata poltava

Las enfermedades de los conejos no dependen de la raza. Cualquier conejo puede enfermarse si no se le cuida adecuadamente.

Con una alimentación de mala calidad, el incumplimiento de la higiene y la desinfección, con vacunas inoportunas o su ausencia total, incluso el individuo más adaptado genéticamente a las duras condiciones tendrá un mayor riesgo de infección por enfermedades infecciosas y parasitarias.

La infección de un conejo con algunas enfermedades peligrosas que tienen ciertos síntomas y signos a menudo es difícil de determinar desde el principio.

Muchas enfermedades peligrosas tienen un cierto período de incubación durante el cual el animal se siente y se comporta como saludable.

Pero hay ciertos signos que son característicos de muchas enfermedades. De ellos, puedes entender que no todo está en orden con la mascota.

  • heces sueltas o estreñimiento;
  • micción frecuente;
  • sed insaciable;
  • temblar;
  • comportamiento excesivamente activo o, por el contrario, pasivo;
  • secreción blanquecina de los ojos y/o nariz;
  • respiración intensa e intermitente;
  • ronquera y/o tos;
  • deterioro de la calidad de la lana;
  • la aparición de erupciones o heridas supurantes en la piel con pérdida de cabello en estos lugares.
  • no infeccioso;
  • infeccioso;
  • parásito.
READ
Cómo hacer una incubadora con tus propias manos en casa para huevos - foto, video

Las más comunes son las enfermedades infecciosas: Listeriosis, Mixomatosis, Enfermedad hemorrágica, Pasteurelosis, Conjuntivitis infecciosa, Tricofitosis, Estomatitis.

listeriosis

Una enfermedad infecciosa que afecta el hígado de un conejo. Los humanos pueden infectarse a través del contacto con animales enfermos. El agente causal – listeria – una bacteria que permanece viable durante mucho tiempo en el medio ambiente natural (en el agua, en la hierba, las hojas, la tierra).

Las conejas preñadas están en riesgo. A menudo, en el contexto de la listeriosis, las mujeres desarrollan mastitis, endometriosis y otras lesiones de los órganos genitales internos.

Mixomatosis

Mixomatosis

Una enfermedad infecciosa que brota en el verano, porque los portadores son insectos voladores chupadores de sangre. La enfermedad se propaga muy rápidamente, pero a diferencia de la listeriosis, se puede tratar.

  • al principio, aparecen pequeños nódulos en el cuerpo;
  • más tarde, aparecen múltiples tumores en forma de protuberancias con líquido en el interior: un absceso.

En la etapa de nódulos, la enfermedad se puede curar. Si se pierde este momento, el animal morirá.

  • hipertermia (42-43°C);
  • falta de aliento
  • secreción purulenta de los ojos y la nariz;
  • hinchazón;
  • letargo, atonía muscular.

enfermedad hemorrágica

La más peligrosa de las infecciones virales. Si, después de la derrota, se eliminó y utilizó toda la población de conejos, existe la posibilidad de que el virus sobreviva y la nueva manada también sea víctima de él.

El virus es altamente resistente a los desinfectantes y un contacto mínimo es suficiente para la infección.

  • la mucosa se vuelve azul;
  • Aparece secreción sanguinolenta por la nariz, la boca, el ano y los genitales.

La enfermedad se desarrolla rápidamente. Al final del segundo día después del inicio de los primeros síntomas, el animal muere.

pasteurelosis

Conejos con pasteurelosis

Una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Pasteurella. El microorganismo es débilmente resistente a los desinfectantes y casi no es viable en el ambiente externo. El peligro es que al estar en contacto con un conejo enfermo o al limpiar la jaula, una persona pueda infectarse.

READ
Nigella: descripción de la planta, variedad, plantación y cuidado, reproducción, combinación con otras plantas, uso en el diseño del paisaje.

Para los humanos, la infección no representa un peligro mortal, pero la muerte en un animal se produce en el 60% de los casos.

Prevención

Para prevenir la infección con enfermedades mortales, los conejos deben vacunarse.

Vacunar conejos de 28 días, adultos, hembras gestantes y lactantes (no se recomienda la vacunación en vísperas del parto). Si el peso del conejo es inferior a 500 g, se pospone la vacunación hasta que se gane este peso.

La vacunación contra el VHB se realiza durante toda la vida de los conejos dos veces al año. La inyección se administra por vía subcutánea.

La vacuna B-82 se utiliza contra la mixomatosis. También hay uno asociado, de VGBK y mixomatosis.

Contribuye a la formación de una inmunidad estable contra dos enfermedades mortales a la vez. Los anticuerpos aparecen a los tres días y protegen el organismo de los conejos durante todo el año.

Hay dos tipos de vacunas inactivadas contra la pasteurelosis en conejos: Formolvaccine y Pazorin-ol.

Formolvaktsinu se usa en animales sanos por inyección intramuscular con un intervalo de 7-10 días. La inmunidad a la enfermedad se desarrolla durante 14-21 días.

La primera vacunación se realiza a la edad de 20 a 90 días. Ingrese 1 ml, una semana después otros 2 ml. Para conejos de 3 meses a un año, el medicamento se administra de la misma manera, pero la dosis aumenta a 1,5-3 ml, respectivamente.

  • 4-6 semanas – 0,5 ml;
  • a partir de 7 semanas – 1 ml.
  • 1ra vacunación a las 4 semanas;
  • 2º – a las 7 semanas;
  • 3º – a las 10 semanas.

La revacunación se realiza durante toda la vida con un intervalo de 6 meses. Si la primera vacunación se realizó después de la edad indicada en las instrucciones, en lugar de tres inyecciones, se administran dos con un intervalo de 21 días. A partir de entonces, dos veces al año.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: