Berro, descripción, foto, cultivo, variedades, propiedades medicinales y gastronómicas, aplicación.

Berro

El berro es una planta vegetal en crecimiento con un sabor picante. Se lo debe al aceite de mostaza, que forma parte de su composición química. A menudo, quienes prueban sus verduras por primera vez dicen que se parece a la mostaza o al rábano picante. Sin embargo, sus propiedades valiosas y útiles se conocen desde la antigüedad.

El antiguo filósofo y curandero griego Hipócrates utilizó el berro como agente regenerador, limpió la sangre con él y cargó el cuerpo con energía vital. Los antiguos egipcios lo usaban como potenciador de la potencia y la libido. En la Edad Media, la planta también llegó a Europa, donde era más demandada entre los habitantes de Alemania.

Su sabor picante conquista cada vez más el corazón de los consumidores. Esta planta también tiene demanda porque es muy fácil de cultivar, no solo en camas de jardín, sino también en casa en el alféizar de la ventana. Además, aparece mucho antes que otros cultivos de hortalizas verdes, tolera fácilmente las heladas y crece rápidamente.

Descripción de la planta, cultivo y cuidado.

El berro tiene muchos nombres y variedades diferentes. En Afganistán se llama tertizak, en Georgia se llama tsitsmati. Para los armenios, se conoce como kotem, y en Ucrania, berro o berro. A menudo se pueden escuchar otros nombres: rábano picante, berro de jardín o pimienta.

Hay varias variedades de plantas: rizadas, de hojas enteras y de siembra. Cada especie tiene sus propias diferencias y variedades características.

Por ejemplo, el berro rizado tiene una pequeña roseta semielevada y hojas intrincadamente cortadas. El zócalo de diámetro alcanza los diecisiete centímetros. Un representante característico de este grupo de ensaladas es la variedad “calada”. También se incluyen aquí las variedades de plantas de maduración temprana y media.

La variedad de lechuga de hoja entera se caracteriza por una roseta horizontal bastante grande, que alcanza hasta veintiún centímetros de diámetro. Esta especie suele crecer hasta cinco o seis centímetros de altura. Este grupo incluye variedades de maduración tardía, de las cuales la más llamativa es “Ducat”.

La siembra de berros es un cruce entre las dos variedades anteriores. Su roseta, grande y semielevada, presenta hojas de grandes lóbulos ligeramente diseccionadas. Este grupo incluye las variedades de maduración más temprana: Kurled, Zabava, Dansky.

berro en crecimiento

De otras variedades de la planta, se pueden distinguir berros de hoja ancha y de hoja estrecha, noticias, hoja rizada, berro común, local, primavera y otros.

El berro es una de las especies de la gran familia de insectos crucíferos. Las hojas de este cultivo de hortalizas son de color verde, ligeramente azuladas. Florece en junio con flores blancas o rosadas. Frutas: las vainas maduran más cerca de mediados de otoño.

El berro es una planta exigente y sin pretensiones. Con el cuidado adecuado, la vegetación fresca de la planta hará las delicias de todo el año.

Cultivar tal cultivo de vegetales no requiere costos de mano de obra significativos. Incluso puede crecer en la arena. Pero si decides cultivarla en el jardín, es recomendable preparar la tierra para ello en otoño. Para hacer esto, elimine todas las malas hierbas, desentierre y agregue humus. En primavera, el suelo debe esponjarse y fertilizarse con compost o complejos minerales.

Las semillas de la planta se siembran a principios de la primavera y, literalmente, después de un mes y medio de crecimiento intensivo, se vuelven comestibles. También se puede plantar para el invierno, aguanta heladas y es resistente al frío.

Como regla general, debe sembrarse en hileras, pero también crece bien en camas sólidas. Las semillas de berro son bastante grandes, será fácil distribuirlas uniformemente en una fila, profundizándolas aproximadamente un centímetro. La distancia entre las plántulas debe ser de unos cinco centímetros, para que la roseta de la planta resulte grande. Los primeros brotes aparecen dentro de los tres días posteriores a la siembra.

Sin embargo, el aterrizaje no lo es todo. Para que la planta crezca rápido y bien, debe regarse de manera oportuna. Si esto no se hace, entonces el insecto arrojará la flecha y sus hojas se volverán ásperas y duras.

Cómo regar correctamente una planta:

  1. En el calor del verano, asegúrese de regar los berros todos los días.
  2. En tiempo nublado, un riego es suficiente durante tres o cuatro días.
  3. El encharcamiento, así como la falta de humedad, afecta negativamente a la planta, por lo que es importante observar el régimen de riego óptimo, y luego el césped será menos susceptible a diversas enfermedades y plagas.
READ
BELLEZA EN LA PARCELA DEL CAMPO - PARA LA INSPIRACIÓN

Verduras de berro

Tampoco debemos olvidarnos de aflojar el suelo y deshacernos de las malas hierbas.

La planta se propaga con la ayuda de semillas y, para usar lechuga durante bastante tiempo, se pueden sembrar varias veces al año.

Para cosechar una buena cosecha de berros, es necesario utilizar nutrición vegetal. Pero esto debe hacerse con el mayor cuidado posible. Los fertilizantes deben ser pocos y no deben estar muy concentrados, de lo contrario las hojas verdes de lechuga recibirán una gran cantidad de nitratos. En tales casos, es mejor fertilizar el suelo antes de plantar las plantas allí.

El berro es una planta amante de la sombra, por lo que no será difícil cultivarla en casa. Y así todo el año tener tanta vegetación en tu cocina. Para hacer esto, debe tomar un par de cajas pequeñas que no sean voluminosas y que quepan cómodamente en el alféizar de la ventana de la cocina. En lugar de tierra, se les permite usar un sustrato e incluso toallas de papel.

Las semillas de lechuga se siembran una vez cada diez días, secuencialmente en cada una de las cajas. Así, mientras se cortan las hojas de una planta, la otra apenas crece. Cultivar y cuidar berros es tan fácil que incluso los jardineros principiantes pueden hacerlo.

La composición y propiedades útiles de los berros.

El berro no solo es delicioso, sino también muy saludable. Las hojas frescas de la planta son solo un cóctel de vitaminas para el cuerpo. Contienen vitamina B, rutina, riboflavina, caroteno, tiamina y una cantidad considerable de ácido ascórbico.

La composición mineral está representada por calcio, potasio, fósforo, magnesio, yodo, hierro, cobre, azufre y otras sales.

Además, la planta es rica en aceite esencial de mostaza, que contiene propsolina, un glucósido que le da a la ensalada un sabor y aroma característicos. Las semillas contienen aceite graso y las raíces de la planta incluyen lepidina, una sustancia bastante amarga muy utilizada en la síntesis de fármacos.

También contiene flavonoides útiles, carbohidratos, azúcares y proteínas.

El consumo regular de una planta de este tipo en los alimentos tiene muchos beneficios para el cuerpo:

  • normaliza la digestión y mejora el apetito;
  • promueve la eliminación de toxinas peligrosas y toxinas dañinas;
  • normaliza la presión arterial.

Депрессия

Esta cultura verde ha encontrado una amplia aplicación en el campo de la medicina tradicional. Se ha utilizado durante mucho tiempo con fines antiinflamatorios y restauradores. El berro era muy apreciado por sus efectos diuréticos, sedantes, cicatrizantes, expectorantes y antiescleróticos.

Esta hierba mejora el sueño y alivia eficazmente la depresión, debido a los flavonoides incluidos en su composición, que son antioxidantes.

Incluso en la medicina moderna, se aprecia una planta tan maravillosa: se recomienda usarla para la prevención del cáncer, así como para las enfermedades oculares.

Las hojas verdes de berro se usaban para tratar enfermedades de la piel, úlceras y quemaduras, así como resfriados. Ayudó bien con la tos, la bronquitis y otros procesos inflamatorios del sistema respiratorio.

También tomaban tinturas y decocciones de esta planta para la colelitiasis y el dolor articular. Esta planta se utilizó como coadyuvante en el tratamiento de la prostatitis y el cáncer. Hubo una opinión de que las semillas de tal ensalada mejoran la potencia y aumentan el deseo sexual.

Fruto de diversos experimentos, ya en la medicina oficial, los científicos han descubierto que la lechuga contiene sustancias que ayudan a mantener la integridad de las células sanguíneas. Por lo tanto, su uso diario reduce significativamente el riesgo de cáncer de sangre.

Para el tratamiento y prevención de enfermedades, se utilizan tinturas, decocciones, diversas infusiones y aceites. Se pueden utilizar tanto hierbas frescas como secas. La aplicación más sencilla es comer hojas de berros todos los días o beber su jugo.

Trituradas en gachas, las hojas frescas de la planta curan perfectamente las heridas. Aplicando verduras en las áreas afectadas, se fija con vendajes, lo que le permite deshacerse de muchos problemas de la piel.

El jugo de la planta ayuda a combatir la caspa y se agrega al baño, con enfermedades de la piel.

Con una tos fuerte, se usan emplastos de mostaza originales, en los que las semillas de berro se muelen en polvo.

De esta planta se elaboran ungüentos y aceites medicinales, pero estos últimos no se pueden preparar en casa. A menudo, solo se usa una infusión de semillas de berros en aceite vegetal.

READ
Momordica: una planta que vale la pena plantar en casa o en el jardín

Se puede preparar un ungüento mezclando los tallos y hojas secos triturados de la planta con vaselina o cualquier grasa en proporciones de uno a tres. Lo mejor es mantener dichos productos en un lugar cálido durante al menos una semana antes de usarlos.

tiroides

El alto contenido de yodo tiene un efecto positivo en el estado de la glándula tiroides y tiene un efecto positivo en el funcionamiento del sistema endocrino en su conjunto.

El berro es bajo en calorías, su valor energético es de solo 32 kcal por cada cien gramos de producto. Al mismo tiempo, tiene altas propiedades nutritivas, satura el cuerpo de vigor y energía. Por lo tanto, es muy eficaz en los programas de dieta.

Si come las hojas de la planta todos los días, puede deshacerse de la enfermedad periodontal y otras enfermedades de los dientes y las encías.

Como cualquier producto, el berro tiene tanto beneficios como daños. No se recomienda su uso para personas que padecen úlcera péptica y gastritis, así como otras enfermedades del tracto gastrointestinal. Comer en exceso esta verdura está plagado de reacciones alérgicas e irritaciones. También provoca problemas digestivos.

Infusión de berros

Para cocinar necesitarás:

  • berros frescos – tres cucharadas;
  • hierba seca – dos cucharadas;
  • agua hirviendo – un vaso.

Las hojas secas y frescas se mezclan y vierten agua hirviendo e insisten en un termo o en un lugar cálido durante dos o tres horas.

El caldo se hace casi de la misma manera, solo que las hojas se deben llevar a ebullición y hervir durante unos cinco a siete minutos a fuego lento.

Aplicación en cocina y cosmetología.

Es costumbre usar hojas de lechuga frescas como alimento, ya que secas o tratadas térmicamente pierden la mayoría de sus valiosas y útiles cualidades, así como su maravilloso aroma y su característico sabor picante.

De las hojas de la planta, puede cocinar sopas, platos de pescado y carne, varias salsas y salsas, ensaladas. La hierba a menudo se blanquea, se usa con aderezos de aceite y también con vino y azúcar.

En Europa, esta planta se ha ganado los corazones de los habitantes durante mucho tiempo. En Francia, por ejemplo, el berro lambion es muy popular, con un sabor más intenso, picante y rico.

Con esta planta se puede cocinar casi cualquier plato: ya sea una cazuela de requesón, una tortilla o un sándwich normal.

Esta planta es insustituible en cosmetología. En esta zona se utilizan sus hojas, jugo e incluso aceite. Tras la aplicación de mascarillas a base de ella, la piel luce más limpia y fresca, y el cabello se vuelve suave y sedoso. El berro tiene propiedades antiinflamatorias, que tiene un efecto calmante sobre la piel problemática, alivia el acné y las espinillas.

En casa, también puede preparar máscaras a base de una planta de este tipo, que ayudará a eliminar la descamación de la piel, normalizar el funcionamiento de las glándulas sebáceas, detener el proceso de envejecimiento y suavizar las arrugas finas.

Máscara para pieles grasas

Para prepararse necesitarás:

  • berros verdes – dos cucharadas; – una cucharadita;
  • clara de huevo – una pieza.

Moler hojas de lechuga frescas y mezclar con otros ingredientes. Aplicar en la cara y mantener durante unos diez a doce minutos, y luego enjuague con agua tibia.

Mascarilla limpiadora para pieles normales

Para cocinar necesitarás:

  • berros frescos – de ocho a diez hojas; – una cucharadita; – de cinco a diez gotas.

Moler las verduras en gachas y mezclar con otros ingredientes. Aplica la mezcla en tu rostro y mantenla durante diez minutos. Al final del procedimiento, lave con agua tibia y luego con agua fría.

En lugar de conclusiones

El berro es una planta especiada picante que se usa ampliamente en diversas áreas de la vida humana. Por su sabor especiado y aroma específico, es valorado en la cocina. Se utiliza como especia o condimento para diversos platos. La valiosa composición del cultivo vegetal lo ha hecho indispensable en la medicina popular y la cosmetología. Y su alto valor nutritivo y su bajo contenido calórico atraían a la dietética. Lo único es no dejarse llevar demasiado comiendo una planta así, de lo contrario puede tener problemas digestivos o reacciones alérgicas.

Berro – sus variedades y sutilezas de cultivo.

El berro es una planta vegetal que está ganando cada vez más popularidad cada año debido a su sabor salado, debido al contenido de aceite de mostaza. Junto con el valor gastronómico, la sencillez en el cuidado de los berros es un argumento de peso a favor de cultivar una planta en el jardín o en el alféizar de la ventana.

READ
Los tomates florecen, pero no hay ovario: ¿qué hacer y cuáles son las razones?

Berro

descripción

Este alienígena del Medio Oriente, también conocido como chinche de la semilla, es una planta herbácea anual de la familia de las coles. Se caracteriza por la disposición de muchas hojas verdes sobre el tallo más delgado y frágil.

En la agricultura, la planta se caracteriza por su sencillez, resistencia al frío y una temporada de crecimiento corta en comparación con otros cultivos.

La combinación de todos estos factores ha llevado al hecho de que el berro se cultiva en todo el mundo, con la excepción de las regiones con climas extremos, donde incluso una planta tan exigente no puede crecer y desarrollarse por completo. Y en África, el berro se cultiva no solo para cocinar, sino también para fines médicos y cosméticos.

Especies y mejores variedades

Existen los siguientes tipos de plantas:

  • Rizado. Predominan las variedades de maduración temprana y media. Una característica notable de la especie son las hojas rugosas.
  • hoja entera. Las especies con el rango más amplio de tasas de maduración: en él se encuentran variedades de plantas tanto de maduración temprana como de maduración tardía. Se destaca por hojas grandes con bordes sólidos y brotes tempranos.
  • Siembra. Este tipo de berro es el poseedor del récord de velocidad de maduración. Visualmente, es el punto medio entre las hojas enteras y las rizadas. Una característica de la especie es el delicado regusto de las hojas.

Se han creado muchas variedades excelentes de berros, que difieren en características y propiedades y son adecuadas para ciertas situaciones. Los más comunes son:

  • Calado. Se refiere al tipo rizado de berro. Tiene hojas especialmente cortadas (en relación con las cuales obtuvo su nombre) en rosetas de hasta 17 centímetros. Pertenece a la categoría de medio-precoz (después de 3 semanas ya es posible cosechar). Se siente bien, tanto en la cabaña de verano como en el alféizar de la ventana del apartamento.
  • Acuerdo. Una variedad de insectos de siembra de maduración bastante tardía, que podrá complacer a la primera cosecha solo después de un mes. Difiere en tejido delicado y jugoso de hojas dentadas y pecioladas largas.

Preparación del suelo

Un lugar bien elegido para el cultivo de berros y un trabajo bien hecho en la preparación del suelo son la clave para un crecimiento intensivo y una rica cosecha de la planta.

Seleccione una ubicación

El sol cálido y brillante, que inunda todo a su alrededor con rayos durante casi todo el día, no es amigo de los berros, porque la planta prefiere una sombra dispersa. Por lo tanto, será bueno para crecer en un área oscura o en un lugar donde el sol solo da por la mañana o por la tarde.

Debido a la falta de alternativas, es posible plantar una planta en un área bien iluminada, por ejemplo, en el lado sur. No obstante, en este caso al mediodía será necesario proporcionar sombra artificial.

Con respecto a la elección del suelo, aquí todo depende de las capacidades del jardinero. El berro es igualmente cómodo en casi cualquier suelo, e incluso en la arena crece sorprendentemente bien. Pero en suelos neutros o ligeramente ácidos, este representante de la col se revelará en todo su esplendor.

Plántula

Destacan especialmente los antecesores de los berros en la zona seleccionada. La planta echará raíces especialmente bien, siendo plantada después del crecimiento de uno de los siguientes cultivos:

Pero al aterrizar en áreas donde crecieron anteriormente otros representantes de la familia de las coles, es mejor rechazar.

Los trabajos preparatorios

La preparación directa del terreno en el lugar elegido no será difícil, e incluso un jardinero novato puede manejarlo. El trabajo comienza en el otoño: este es un momento ideal para excavar profundamente, eliminar las malas hierbas y fertilizar la tierra. Para preparar el aderezo más correcto y útil para los berros, en base a 1 metro cuadrado de tierra, deberá tomar los siguientes ingredientes:

  • humus – 5 kilogramos;
  • superfosfato – 20 gramos;
  • cloruro de calcio – 15 gramos.

La llegada de la primavera es una ocasión para aflojar bien la zona seleccionada. Si el suelo es pesado y denso, se recomienda encarecidamente cavarlo nuevamente. Inmediatamente antes de la siembra, el suelo debe fertilizarse con sulfato de amonio y compost podrido.

READ
Camión pesado soviético de raza doméstica

Aterrizaje

La regla principal al plantar berros es elegir el momento adecuado y observar la técnica.

Sincronización

Puede plantar una chinche de siembra tanto en primavera (abril-mayo) como en otoño (octubre). Es imposible predecir fechas exactas: las fechas de siembra dependen directamente de las características específicas del clima de la región. Puede centrarse en los siguientes criterios:

  • al menos 4-5 centímetros de profundidad del suelo, no congelado;
  • la temperatura media diaria oscila entre los 6 y los 8 grados centígrados.

técnica de siembra

Las semillas de berro se siembran directamente en el suelo, sin preparación previa. Lo mejor es aterrizar en fila o con un método de cinta. Con dimensiones pequeñas del área seleccionada, las plantas se pueden sembrar como un cultivo intermedio (este consejo también es relevante para la siembra en un invernadero).

Al sembrar las semillas de cerca, existe la posibilidad de encontrar una alfombra de vegetación profusa en el futuro, que será bastante difícil de cuidar. Además, la siembra densa suele ir acompañada de hojas más pequeñas y una mayor vulnerabilidad de los berros al desarrollo de enfermedades y la aparición de parásitos. En base a esto, es necesario sembrar las semillas, manteniendo una distancia de 10 a 20 centímetros, entre las filas. Se consumen aproximadamente 1-0,6 g de semillas por 0,8 metro cuadrado de superficie.

Una planta tolerante puede sobrevivir a una plantación más compacta. Sin embargo, en este caso, el jardinero necesitará un raleo periódico a medida que los tallos crezcan y se desarrollen.

En primavera, las semillas se colocan en el suelo a una profundidad relativamente baja, aproximadamente 1 centímetro, en la temporada de otoño, esta cifra puede ser de aproximadamente 1,5 a 2 centímetros, dependiendo de la temperatura promedio del invierno. Al final de la siembra, cubra las semillas con una fina capa de tierra y compacte un poco.

Una cantidad suficiente de humedad y calor asegurará la aparición temprana de los primeros brotes. Ya en el quinto día después de la siembra, se pueden encontrar los primeros brotes.

En el video se puede ver cómo cultivar berros en un invernadero a principios de la primavera antes de plantar el cultivo principal y cómo cuidarlo en el clima del centro de Rusia:

En casa

La falta de jardín y tierra no es motivo para negarse a cultivar berros. Muchos entusiastas lo cultivan en un apartamento en el alféizar de una ventana. Y esto no es de extrañar, porque repetir su experiencia es tan fácil como desgranar peras:

  1. Cubra el fondo del recipiente seleccionado (que puede ser una olla, bandeja, recipiente, caja o incluso un plato grande) con una pequeña capa (de unos 3 centímetros) de algodón o sustrato. Como este último, puede usar fibra de coco, vermiculita, una esponja, aserrín, arena o una mezcla comercial preparada para plántulas.
  2. Es mejor no usar tierra de jardín, especialmente de fuentes no verificadas. Puede contener huevos de parásitos que infectan los cultivos de col.
  3. Extienda las semillas en la superficie de un área en miniatura improvisada, ligeramente rociada con una mezcla de nutrientes.
  4. Humedezca el suelo sembrado con una pistola rociadora (es mejor tomarlo finamente disperso, es decir, con gotas del tamaño más pequeño), cubra con una película y déjelo en un lugar oscuro hasta que aparezcan los primeros brotes.

En el videoclip se puede ver cómo cultivar berros en casa en el alféizar de la ventana con medios improvisados:

El cuidado adecuado es necesario no solo para el buen crecimiento de los berros, sino también para la prevención de enfermedades en la planta.

riego

En ausencia total de precipitaciones, la chinche de siembra debe regarse todos los días, especialmente en la temporada de verano. En días de lluvia no es necesario regar. En tiempo nublado y temperaturas moderadas, 2-3 veces por semana será suficiente. Después de regar, es necesario aflojar cuidadosamente el suelo y eliminar las malas hierbas en la primera detección.

Fertilización adicional

No es necesario aplicar fertilizante después de la siembra, ya que la temporada de crecimiento de los berros es corta y los nitratos presentes en el aderezo simplemente no tienen tiempo para procesarse.

Sin embargo, si es imposible prescindir del aderezo después de sembrar la chinche, solo se deben usar concentraciones.

READ
Características de mantener y alimentar vacas en el período seco.

Posibles problemas

Incluso con todas las reglas para el cultivo de berros, a veces las plantas pueden verse afectadas por huéspedes no invitados y enfermedades.

alimañas

El insecto de siembra se ve afectado solo por dos tipos de parásitos:

    Pulga cruciflo. Los pequeños insectos negros pueden hacer un tamiz con hojas en el menor tiempo posible, pero es bastante fácil lidiar con ellos. Cuando hace calor, la planta debe polinizarse con polvo de tabaco. Además, trate los berros con agua helada: esto no dañará la planta, pero desaparecerán los insectos que temen las bajas temperaturas Los productos químicos, cuyo efecto está dirigido al control de plagas a largo plazo, son peligrosos de usar debido al corto Temporada de crecimiento de los berros.

Berro

Enfermedades

Hay más enfermedades que afectan a los berros que plagas:

  • Podredumbre gris. Aparece como manchas marrones, primero en las hojas inferiores y luego en las superiores. Aparece una capa esponjosa gris o marrón en el tejido dañado de tallos, hojas e inflorescencias. Las inflorescencias afectadas mueren con el tiempo. El desarrollo de la enfermedad es promovido tanto por la alta humedad como por la siembra demasiado apretada. No se puede tratar con seguridad, por lo que las plantas infectadas se destruyen.
  • Mancha foliar. Se manifiesta por la aparición de manchas redondeadas o angulosas de varios colores. En algunos casos, se limitan a un borde rojo oscuro o un borde marrón claro. La enfermedad se propaga por el viento y medios mecánicos durante la temporada de crecimiento. Permanece en el suelo sobre los residuos vegetales afectados. La recolección y destrucción de residuos, el control oportuno de malezas y la fumigación de plantas de semilla con líquido bordelés u oxicloruro de cobre a una concentración del 1% ayudan en la lucha.
  • Moho polvoriento. Acompañado de una capa blanca en pecíolos, hojas, inflorescencias y tallos. Se desarrolla, por regla general, en cultivos espesados. El patógeno también puede persistir en el suelo en restos de plantas. El raleo regular de la planta, la ausencia de malas hierbas y el tratamiento de la plantación con una suspensión de azufre al 1% ayudarán tanto en la prevención como en la lucha contra el flagelo.
  • Mildiu. Con esta enfermedad, se ven manchas amarillas de forma irregular en los berros, limitadas por venas (especialmente en la parte superior de las hojas). Gradualmente aumentan y se fusionan, y los tejidos de plantas enfermas se vuelven marrones y mueren. Aparece una capa de polvo blanco o gris en la parte inferior de la hoja. En las chinches jóvenes, cualquier órgano puede verse afectado y morir. La poda y la quema de las hojas enfermas, así como la pulverización de los testículos con líquido bordelés al 1% ayudarán en la lucha.

Recolección y almacenamiento

Algunas variedades de berros pueden madurar por completo en 2-2,5 semanas desde la aparición de los primeros brotes. Puede determinar la madurez de la planta por hojas anchas de un color verde brillante que, cuando se trituran, emiten intensamente un agradable aroma especiado, ligeramente mostaza. Podrás recoger los primeros frutos cuando la altura de las plantas alcance unos 15 centímetros. El cultivo se cosecha cortando 10 centímetros del brote desde arriba.

Las plantas recolectadas deben almacenarse exclusivamente en el refrigerador: rápidamente se vuelven inutilizables y pierden su frescura y beneficios. Para que el berro permanezca el mayor tiempo posible, conservando todas las vitaminas y nutrientes, es mejor colocarlo en un recipiente con agua fría, y solo después de eso, en el refrigerador.

Para recolectar semillas para plantaciones futuras, es necesario quitar las rosetas más grandes y bien desarrolladas del suelo. Tan pronto como comiencen a adquirir un tinte marrón, deben retirarse en una habitación seca, colgando con las raíces hacia arriba. Para guardar todas las semillas, se debe esparcir papel, tela, película adhesiva, etc. debajo de la planta, sobre la cual las semillas se derramarán fuera de la planta. Vierta las semillas totalmente maduras y secas en una bolsa de tela natural y guárdelas en un lugar fresco y seco hasta la próxima siembra.

Cultivar berros no es difícil. Las únicas 2 condiciones que un jardinero debe proporcionar para un cultivo son sombra parcial y riego periódico. Y con la preparación del suelo de alta calidad y otros procedimientos de cuidado, no solo puede obtener brotes jugosos durante mucho tiempo, sino también almacenar semillas para plantar o vender en el futuro.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: