Arbusto perilla – cultivo, plantación, reproducción y cuidado.
Entre las especias, se distingue la hierba, que al mismo tiempo se asemeja a la menta y la albahaca en color y borde irregular de follaje, así como en sabor. Estamos hablando del arbusto Perilla, cuyas hojas y semillas se utilizan en recetas culinarias y populares.
Para los jardineros, es importante saber cómo cultivar una colorida cultura herbácea y las condiciones de crecimiento de una planta en el país.
Descripción botánica
Perilla frutescens es una planta herbácea perenne, anual y aromática que pertenece a la familia Lamiaceae. Perilla es originaria de Asia. Crece naturalmente en la India. Japón y China es donde se empezó a cultivar la perilla por sus beneficiosas propiedades. Además, la planta llega al Lejano Oriente y se extiende en las latitudes medias de Rusia.
La altura de la planta oscila entre 5 y 1 m, se distingue por un tallo erguido, tetraédrico, muy ramificado. La longitud del voluminoso follaje ovoide con un borde rizado dentado, a menudo arrugado, alcanza los 12 cm, el tono varía de verde a rojo-púrpura, casi púrpura o negro.
La planta forma muchas flores pequeñas en forma de cepillos o panículas. Las flores que están equipadas con cuatro estambres parecen vasos o campanas.
Características distintivas de los colores:
- talla pequeña;
- sencillez;
- pincel de color blanco en la parte superior;
- disolución a mediados de verano y continuación de la floración hasta septiembre.
La semilla de perilla es diferente:
- suavidad;
- redondez;
- reticulación;
- sequedad.
Los frutos, que se dividen en 4 aquenios, no maduran en la franja rusa central.
El nombre Shrub Perilla, que está escrito en el empaque de las semillas, no es una traducción muy correcta del latín. Es más correcto traducir tupido o tupido, lo que significa exuberante, ramificado. En ocasiones utilizan una interpretación errónea de fruta, mezclando frut (fruto) y fruta en latín.
La altura de una planta herbácea anual está determinada por una cierta variedad. En la región de Moscú, las barandillas altas (1.5 m) son raras. Son comunes los individuos de tamaño inferior a 0.4–0.45 m de altura y los ejemplares de tamaño mediano (0.6–0.8 m) El pico de la cultura decorativa ocupa casi toda la temporada de crecimiento.
Una planta amante del calor en el carril central crece en un área abierta desde la primavera hasta el otoño. Miedo a las heladas: muere en invierno.
Perilla se llama de otra manera:
- perejil japonés y menta roja;
- shiso chino y suza japonés;
- albahaca y verdura;
- sésamo silvestre y cilantro vietnamita;
- Nanjing y con flecos;
- bálsamo de limón chino y albahaca china;
- arrugado y Nanjing.
La perilla se usa para decorar el patio trasero, en medicina popular y cosmetología. En la cocina se utilizan tanto el follaje como el conferol.
composición química
La perilla gusta a los amantes de una dieta sana por su composición química. Las hojas de Perilla contienen, además de aceites, muchos otros elementos útiles:
- polisacáridos;
- ácidos – romero, tartárico, café;
- antocianinas y flavonoides;
- vitamina PP, grupos B, C, caroteno;
- minerales: hierro y sodio, calcio y potasio.
solicitud
en medicina alternativa
Las propiedades curativas de la planta radican en el contenido de una gran cantidad de minerales, vitaminas, aceites esenciales en las hojas y semillas. La decocción de perilla tiene el efecto de:
- desinfectante;
- analgésicos;
- sedante;
- diurético.
- con enfermedades del sistema respiratorio;
- para eliminar el dolor en el abdomen;
- con intoxicación alimentaria;
- para fortalecer la inmunidad;
La herramienta no provoca vómitos y náuseas, le permite eliminar para combatir estas manifestaciones. Además, tiene un agradable aroma suave.
La receta de la infusión: necesitas 1 cda. yo semillas o 4 cdas. yo hierbas secas que vierten 500 ml de brea empinada. Luego la mezcla se coloca durante 10 minutos a fuego lento. Luego, el caldo se infunde en un recipiente bien cerrado durante una hora. La tintura filtrada se toma 5 veces al día, 100 ml cada una. El medicamento tiene demanda para la tos, adecuado como anestésico y sedante.
La composición química equilibrada explica las propiedades curativas de Perilla y su uso generalizado en la medicina asiática:
- la tiamina y la riboflavina tienen un efecto positivo sobre el sistema nervioso central;
- el ácido nicotínico regula el metabolismo de las grasas, reduce los niveles de colesterol, protege contra enfermedades cardíacas y vasculares, hipertensión, diabetes, alivia la migraña;
- el ácido ascórbico combate los resfriados;
- los antioxidantes ralentizan el envejecimiento del cuerpo, eliminan los radicales libres.
Los ácidos omega-3 y linoleico en la composición del aceite de semilla de cilantro vietnamita ayudan a fortalecer las paredes vasculares, aumentan la elasticidad de la piel y regeneran el tejido del cartílago. La regularidad de tomar aceite se refleja positivamente en la reducción de la concentración de alérgenos en la sangre.
Los japoneses usan aceite de perilla para enjuagarse las encías y los dientes. Los dentistas japoneses creen que el éter de perilla combate eficazmente la placa.
El procedimiento comienza con el cepillado de los dientes. Luego, enjuágate la boca con una cucharadita de aceite de perilla durante 2 minutos y escupe el resto.
Противопоказания
El aceite de perilla está contraindicado en:
- tomando warfarina y aspirina;
- hemofilia;
- embarazo y lactancia.
Está prohibido usar peril éterol antes de la cirugía: reduce la coagulación de la sangre.
Almacenamiento: un lugar oscuro, lejos de fuentes de calor y humedad, un máximo de 8 meses después de abrir el vial.
Aplicación de cocina
El follaje fresco de la perilla joven se usa en sopas, ensaladas y para decorar platos. Va bien con encurtidos y adobos, limonadas y salsas.
La cocina asiática no está completa sin Perilla. En Japón, los panecillos se envuelven en hojas frescas, se sirven con verduras y arroz, se sirven como aditivo para las composiciones de té y las sopas tradicionales.
La perilla roja se usa como tinte natural y no provoca alergias. Perfecto para decorar postres.
Las hojas frescas tienen una vida útil limitada de 1 semana. Luego se pudre, por lo que a menudo se usa polvo seco de Perilla. Ideal como condimento para platos de carne y verduras.
La perilla arbustiva se consume fresca, frita, en escabeche o en escabeche.
La perilla incluye un componente que es 2000 veces más dulce que el azúcar normal. En la Tierra del Sol Naciente se produce un edulcorante.
El follaje verde de las variedades de perilla es delicado. Las especies de hojas rojas tienen hojas duras. Las hojas se utilizan como especia. Tienen un delicado aroma a limón, pimienta, anís, canela.
Las hojas sirven como aditivo en guarniciones para segundos platos, así como para bebidas de té.
El contacto prolongado con la planta provoca dermatitis.
El aceite técnico después del procesamiento está incluido en la dieta. Encuentra aplicación en la industria de la confitería como relleno de dulces.
Los desechos de producción – torta – se alimentan al ganado.
Otro destino
El aceite técnico se utiliza en la producción de barnices y tintas de impresión.
Las semillas de perilla contienen aproximadamente un 45 % de aceite, que se seca en poco tiempo. Se agrega a:
- aceite secante;
- material impermeable
Perilla es popular en la industria de la belleza. Los consumidores utilizan cosméticos a base de Perilla:
- cremas y bálsamos;
- champús y mascarillas;
- exfoliantes y aceites de masaje.
Hay varias series que ayudan a cuidar la piel problemática y eliminar las arrugas.
Su liberación se basa en las características del aceite de Perilla:
- eliminación de procesos inflamatorios y picazón del cuero cabelludo con seborrea y otras patologías;
- rejuvenecimiento de la piel del rostro, cuello y escote. Gracias a los ácidos grasos, el aceite promueve la regeneración de la piel y la síntesis de colágeno, y también protege contra las arrugas;
- tratamiento de la piel con acné, proporcionando efecto antiséptico y antiinflamatorio;
- proporcionando humedad y nutrición a la piel, los folículos pilosos y las placas ungueales, ayudando a mantener aún más la humedad.
Se elaboran productos cosméticos para el cuidado de la piel de los niños. Son hipoalergénicos.
Cómo plantar
Perilla prefiere un lugar de aterrizaje soleado y protegido del viento. El suelo para la albahaca china es suelto, fértil, sin aguas subterráneas cercanas. El suelo húmedo muy pesado y las arenas agotadas no son del agrado de Perilla.
Crece bien en chernozems y margas. Antes de plantar, fertilizar con humus, estiércol podrido o compost: 1 m 2 5 kg. Si el suelo es demasiado denso, no está de más agregar arena.
Los mejores predecesores del sésamo silvestre son representantes de la familia de las leguminosas.
Reproducción
Métodos de propagación de perilla: semilla o plántula.
La siembra de semillas es más adecuada para el sur del país. La siembra podzimny se lleva a cabo directamente en campo abierto a fines de otoño. Las plántulas generalmente se plantan en marzo.
Las semillas de toronjil chino antes de la siembra se desinfectan en una solución de permanganato de potasio durante 24 horas para proteger contra patologías fúngicas. También se utiliza fitosporina.
La mezcla de suelo incluye humus podrido, arena, junto con turba. El suelo se humedece antes de sembrar semillas. Las semillas se profundizan 0.5 cm, el recipiente se cubre con una envoltura de plástico y se calienta. Los brotes aparecerán después de 14 días.
El cuidado de las plántulas prevé la moderación en el riego con agua tibia. Para proteger las plántulas de la descomposición, rocíe la superficie del suelo con arena calcinada, combine el riego con agua ordinaria y permanganato de potasio.
En la segunda década de mayo, si hace calor afuera, las heladas de regreso se han ido, las plántulas de shiso chino se transfieren a un área abierta. Una apariencia saludable de la planta le dirá cómo elegir la plántula adecuada para plantar.
Al plantar, observe la distancia entre las plántulas en el rango de 30 a 50 cm.
Los jardineros cortan esquejes de arbustos de cilantro vietnamitas en otoño para enraizar en una maceta. Las plantas establecidas se cultivan como flores en macetas. Dan semillas. Así en latitudes templadas logran la maduración del material de semilla de Perilla.
Cómo cuidar
Las características del cuidado del perejil japonés son:
- deshierbe;
- riego;
- aflojamiento;
- El mejor vestido.
El régimen de temperatura óptimo para el crecimiento de Perilla oscila entre + 18 . + 27 ° C. La planta tolera el calor, pero requiere riego.
Para mejorar la densidad de los tallos, pellizque la perilla.
En otoño, cuando llega el frío, el cultivo se marchita rápidamente. Para preservar la apariencia y la vitalidad, los arbustos se trasplantan al invernadero.
Tall Perilla necesita apoyo. Las corrientes de aire y su propio peso amenazan el acame de los arbustos.
riego
Japanese Suza necesita riego sistemático, solo con un líquido tibio, debajo de la raíz. Para proteger las plantas de los hongos, el suelo cerca de los arbustos se rocía con arena. El riego de la planta se realiza dos o tres veces por semana. Asegúrese de que la capa de tierra se seque de 3 a 4 cm.
Un exceso de humedad provoca el desarrollo de podredumbre y la velocidad de destrucción de los aterrizajes. El riego de arbustos es bienvenido por aspersión. En el calor, el tiempo de la tarde es adecuado para la manipulación para evitar las quemaduras solares de las hojas.
Que se debe fertilizar
La albahaca china responde a los fertilizantes con hojas lujosas. Además de introducir humus podrido o compost en los hoyos de plantación, las plantas se alimentan mensualmente con superfosfato, infusión de hierbas, estiércol líquido de pollo en una proporción de 1:14.
Recortar
El corte de hojas para cocinar se realiza 2 o 3 veces durante la temporada de crecimiento. Las verduras se almacenan en el refrigerador por no más de 7 días. El primer corte se hace cuando la altura de la perilla es de 10 cm, algunos jardineros secan las plantas y muelen la materia prima hasta convertirla en polvo.
Al cultivar Perilla con fines ornamentales, la planta no debe podarse.
Cómo lidiar con enfermedades y plagas.
La humedad excesiva, los cambios bruscos de temperatura, los aterrizajes espesados dan lugar al desarrollo de enfermedades:
- fusarium;
- punteo;
- pierna negra;
- verticel
Perilla es atacada por palas, orugas, arañas rojas.
Cuando usan perejil japonés en los alimentos, intentan evitar las preparaciones químicas. Es apropiado usar remedios caseros. El cuidado adecuado garantiza la fortaleza y la salud de la cultura.
Variedades de Perilla
Entre los jardineros se valoran las variedades de criadores japoneses: Aojiso y Akashiso. Los jardineros cerca de Moscú no ignoran el fruto de la selección rusa: Rosinka.
La lista de cultivos varietales de Perilla difiere no solo en el color de las hojas, sino también en:
- altura de planta;
- el momento de los arbustos en flor;
- gusto;
- decorativo;
- solicitud.
en el diseño del paisaje
Por la magnificencia de las hojas, Perilla es del agrado de los paisajistas. La coloración es causada por la perilamina, una sustancia pigmentaria.
Son muy cotizadas las variedades de porte bajo, que se utilizan para borduras. Las culturas toleran bien la esquila.
El ámbito de Perilla está asociado a sus cualidades decorativas y es muy utilizado en la decoración de parcelas de jardín:
- para hacer arreglos florales con la adición de hojas;
- creaciones en las rocallas del país;
- cultivo en macetas que adornan las casas de campo.
Excelente con hostas, coleo y otros cultivos con hojas decorativas.
Perilla pegadiza – decoración de la parcela del jardín. Plantar en un grupo en primer plano o en el centro de las camas le da elegancia al jardín de flores. Agradables a la vista son las composiciones de especies con una variedad de colores de hojas o monótonas en la decoración. Red Leaf Perilla crea un gran plan en bordes mixtos y descuentos.
Un buen vecindario para la cultura es un sanvitalia de bajo crecimiento con brotes rastreros o un árbol de nieve. La ubicación de la barandilla junto a arbustos caducifolios o de coníferas realza su originalidad y belleza.
La perilla se planta en macetas para animar una logia o una terraza. El brillo de las hojas decorará y llenará la casa de un agradable olor. Además, en invierno, las vitaminas frescas están siempre a mano.
Prueba a decorar tu casa de verano con Perilla. Ella lo agradecerá con la belleza inusual de las hojas exuberantes y los verdes vitamínicos. Por lo tanto, ahorran en plantar una planta vegetal y ennoblecer el sitio.
Perilla
La perilla es una planta herbácea perenne (en climas cálidos) perteneciente a la familia Lamiaceae. Asia se considera tradicionalmente el lugar de nacimiento de esta planta. Perilla tiene demanda en las siguientes áreas de actividad: cosmetología, medicina tradicional, creación de composiciones decorativas, cocina. El portal Agronom.guru proporciona toda la información sobre la planta de perilla.
Descripción y composición.
El arbusto perilla es un clásico perenne. Perilla experimenta heladas fuertes, por lo tanto, en regiones con un clima helado, esta planta es anual.
Las hojas inferiores de la perilla alcanzan los 10 cm de longitud, la altura estándar es de 35-60 cm, sin embargo, existen ejemplares de hasta 1 metro de altura.
Las hojas de perilla tienen forma oblonga y están dispuestas de forma opuesta. Las flores brotan en la parte superior del tallo, parecidas a campanas.
La planta está representada por las siguientes variedades:
- Vegetal de perilla. En un examen superficial, se parece a la albahaca, pero sus hojas son notablemente más grandes. El tipo de planta determina el olor que emana de ella. Muy a menudo, el aroma se parece a la albahaca, la menta o la canela. Los frutos se utilizan para la elaboración de condimentos;
- Arbusto de perilla. El objetivo principal del cultivo son las semillas, a partir de las cuales se elaboran posteriormente los aceites esenciales.
Las propiedades beneficiosas de esta planta están determinadas por su composición química:
- una impresionante concentración de vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunológico;
- perilla contiene provitamina A en la misma cantidad que las zanahorias;
- hay en esta planta y provitaminas del grupo B, que fortalecen y curan el sistema nervioso;
- la vitamina PP reduce el colesterol y optimiza los procesos metabólicos en el cuerpo;
- los minerales están representados por magnesio y potasio, calcio y hierro;
- la concentración de ácidos omega 3 supera la del aceite de pescado;
Además, el envejecimiento general del organismo se ralentiza gracias a los antioxidantes, que también están presentes en la perilla.
Descripción botánica
La planta tiene un tallo erecto de 4 caras, no ramifica.
Las hojas de perilla tienen forma de corazón, arrugadas.
Las variedades más populares con una larga temporada de crecimiento.
En algunos casos pasan 5 meses desde la siembra hasta la floración.
La formación de pedúnculos ocurre en otoño, cuando se reduce la duración de las horas de luz.
Las propiedades curativas de la perilla.
Los aceites esenciales y grasos de perilla están listos para presumir de pronunciadas propiedades terapéuticas. A partir de hojas y semillas se elaboran infusiones y decocciones, cuyo efecto puede ser:
- analgésicos;
- antiséptico
- calmante
- diaforético;
- diurético.
Los productos preparados ayudan a deshacerse de:
Además, las hojas de perilla contienen aceites con una alta concentración de ácido alfa-linoleico, vital para el cuerpo humano a cualquier edad.
Los ácidos linoleico y oleico también están presentes en el aceite de las hojas de esta planta.
La perilla arbustiva da aceites, cuyo uso le permite lograr los siguientes resultados:
- Prevención y tratamiento de enfermedades dermatológicas.
- Reducir el colesterol.
- Normalización de la presión arterial en pacientes hipertensos.
- La lucha contra los procesos inflamatorios que afectan a las articulaciones.
La perilla contiene taninos y compuestos fenólicos que tienen efectos antiinflamatorios, antivirales y antibacterianos.
Esta hierba contiene ácido rosmarínico, que protege la piel del daño solar.
Las hojas de perilla son ampliamente utilizadas en cosmetología. Su aceite hidrata y nutre la piel, ayuda a localizar y curar procesos irritables y mejora el estado general de la piel.. Las cremas y mascarillas que nos “da” la perilla son tradicionalmente muy populares.
variedades de perilla
Perilla es conocida por su variedad relativamente pequeña de variedades. El sabor inusual hizo que la planta vegetal de perilla, también conocida como Nanjing, fuera muy popular.
La planta es muy popular en tales variedades:
- Gota de rocío. Variedad resistente a las heladas, de rápido crecimiento con hojas rojas. Esta perilla fue criada por criadores domésticos.
- Akashiso. Las características distintivas son el aroma de pimienta y hojas rojas.
- menta roja La perilla de esta variedad se distingue por la estructura granular de las hojas. La planta de esta variedad desprende olor a canela, limón y menta.
- Aoshiso. La planta de esta variedad siempre tiene las hojas verdes y se envuelve en un deslumbrante bouquet de aromas anisados y acaramelados.
- Arbusto de perilla (albahaca). Quizás la única variedad cuya altura de tallo alcanza los 140 centímetros. Esta variedad tiene hojas de perilla que tienen forma de huevo. A pesar del olor acre, a menudo se comen las hojas de perilla.. Las semillas son el principal valor de esta variedad.
Métodos de reproducción
La opción más popular es la propagación de semillas. Es posible sembrar directamente en el suelo, pero la siembra en forma de plántulas también es bastante popular.
Si prefiere la primera opción, la siembra debe planificarse en otoño o principios de primavera, en marzo.
El aterrizaje en campo abierto se practica principalmente en las regiones del sur. Si estamos hablando de regiones con un clima templado, entonces una solución razonable sería cultivar plántulas y solo luego plantarlas en campo abierto.
Antes de plantar plántulas, las semillas de perilla se sumergen en una solución débil de permanganato de potasio (el agua debe estar tibia) durante 2 días.
Después del período especificado, las semillas se siembran en suelo de turba arenosa. La profundidad óptima de siembra es de 5 mm. Después de la siembra, la superficie del suelo debe humedecerse con una pistola rociadora y cubrirse con una película.
Los primeros brotes deben esperarse en unos 20 días.
Es importante realizar aclareos periódicos y cubrir la superficie del suelo con una fina capa de arena. La siembra en campo abierto debe hacerse después de la aparición de varias hojas completas. Como regla general, esto sucede a principios o mediados de mayo.
Métodos de aplicación
La perilla es popular como materia prima para la producción de mantequilla. La planta y sus semillas contienen hasta un 45% de aceite, que se utiliza para fabricar productos de pintura y barniz, así como telas impermeables.
Aplicación en medicina popular
Los efectos terapéuticos de la planta son ampliamente utilizados en una serie de condiciones patológicas:
- Los brotes y las hojas de perilla son la base para una decocción diaforética, a menudo se usan en forma de polvo. Las hojas se trituran hasta obtener una estructura de polvo y, después de 1 cucharada, se vierten 200 ml de agua hirviendo y se cocinan a fuego lento en un recipiente con tapa durante 5 minutos. Después del tiempo especificado, la mezcla terminada se infunde durante media hora y se filtra, luego se toma un tercio de un vaso tres veces al día.
- La perilla también es útil en la lucha contra los trastornos digestivos.
- Las hojas de perilla también son un medicamento eficaz para la bronquitis, se usan como expectorante. Las semillas en la cantidad de 1 cucharada o 5 cucharadas de materias primas completamente secas se vierten en 500 ml de agua y se hierven durante un cuarto de hora, y luego se asientan durante al menos 2 horas. Tomar 100 gramos 5 veces al día.
La perilla también es eficaz contra la lepra, la diarrea y la intoxicación por mariscos.
Aplicación en cosmetología
Perilla proporciona un efecto hidratante, curativo y rejuvenecedor y, por lo tanto, se usa activamente en cosmetología.
La planta da aceites y extractos, en base a los cuales producen:
Perilla en la cocina
Los tallos y las hojas de la perilla pueden ostentar el aroma de limón y anís, y el sabor es siempre “jugoso”, rico.
En la mayoría de los casos, las hojas de perilla se utilizan frescas, evitando la congelación y conservación.
Las hojas secas de perilla se muelen y se utilizan como condimento para platos de carne y verduras.
Algunas variedades se utilizan como ingrediente de preparaciones para el invierno.
Con su ayuda, logran un olor apetitoso, el color de los espacios en blanco también resulta característico.
Contraindicaciones para el uso
Perilla definitivamente no es para ti si sufres de:
- intolerancia individual a esta planta;
- hemofilia;
Perilla no se recomienda para personas que están a punto de operarse, embarazadas o en período de lactancia.
Cómo cultivar perilla
En la mayoría de los casos, la perilla se cultiva a partir de semillas. Riegue las plántulas al menos 1 vez en 14 días y hágalo con una botella de spray. Debe aflojar las plántulas al menos 1 vez en 2 semanas.
Adquisición de materias primas
Las hojas y los tallos se cosechan antes de que florezca la perilla. Se debe cortar todo lo que esté a más de 10 centímetros del suelo.
La vida útil máxima de las hojas frescas no es más de una semana, en frascos bien cerrados, en el refrigerador.
No vale la pena mantener las hojas de perilla en bolsas, porque esto a menudo conduce a la formación de moho. Si es necesario hacer una reserva, entonces la perilla se seca y se muele en polvo, en este estado será apta para decocciones incluso después de varios meses.
Características del aterrizaje
El suelo para plantar se prepara en el otoño. La preparación incluye la excavación y el compostaje.
La estructura de la tierra debe estar suelta para permitir que el aire circule. Idealmente, el suelo debe ser después de guisantes u otras legumbres, luego la perilla crecerá muy bien.
Con el inicio de la primavera, también se deben agregar fertilizantes minerales a los agujeros. Una señal segura de la necesidad de una siembra inmediata es la temperatura diaria promedio de al menos +10 grados.
La distancia entre los arbustos no es inferior a 20 ni superior a 30 cm.
Como en el caso de las plántulas, rocíe la superficie de la tierra con arena. Es muy deseable que el sitio esté abierto y que el sol sea un “huésped frecuente” en él. Las corrientes de aire debilitarán la barandilla, piense en resolver este problema con anticipación.
Cuidado de las plantas
La temperatura óptima a la que la perilla se desarrollará correctamente es de +18 +27 grados. A temperaturas superiores al máximo especificado, se debe aumentar la frecuencia de riego.
Si desea que la planta sobreviva en el período otoño-invierno, debe transferirse al invernadero.
La frecuencia óptima de riego es de 3 veces por semana. La perilla en la estación cálida se riega solo por la noche, de lo contrario, la planta corre el riesgo de “quemarse”.
El aderezo con fertilizantes orgánicos debe realizarse al menos 1 vez en 30 días, está permitido usar compost y estiércol de pollo.
El primer corte se realiza después de alcanzar una altura de 10 cm. Cosecha – 2 veces por temporada. Perilla no tolera el agua estancada, la humedad, el frío.